Libros de André Aciman
❤️ Biografía de André Aciman
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
André Aciman nació el 2 de enero de 1951 en Alejandría, Egipto, en el seno de una familia judía sefardí de origen turco. Sus antepasados se establecieron en Alejandría en 1905, procedentes de Turquía. En su hogar se hablaban múltiples idiomas, incluyendo francés, italiano, griego, ladino y árabe, lo que le proporcionó una perspectiva multicultural desde una edad temprana.
Durante su infancia, asistió a escuelas británicas en Egipto, lo que complementó su educación multilingüe y multicultural. Sin embargo, la situación política en Egipto se volvió cada vez más tensa para las familias judías bajo el régimen de Gamal Abdel Nasser. Aunque su familia no fue expulsada durante la crisis de Suez en 1956, las crecientes tensiones llevaron a que, en 1965, la familia decidiera abandonar el país. Su padre adquirió la ciudadanía italiana para la familia, lo que les permitió trasladarse primero a Roma.
En Roma, André, su madre y su hermano menor se establecieron mientras su padre se trasladaba a París para vender las propiedades que no pudieron llevar consigo. La familia dependía en gran medida del apoyo de su tío abuelo Claude, quien, aunque les brindó ayuda financiera, llevaba un registro meticuloso de cada lira gastada, lo que añadía una carga emocional a su ya difícil situación.
En 1968, la familia se trasladó a Nueva York en busca de nuevas oportunidades. André continuó su educación, obteniendo una licenciatura en Literatura Inglesa y Comparada en el Lehman College en 1973. Posteriormente, profundizó en sus estudios y obtuvo una maestría y un doctorado en Literatura Comparada en la Universidad de Harvard en 1988.
A lo largo de su carrera académica, Aciman ha impartido clases en instituciones prestigiosas. Ha sido profesor de Literatura Comparada y Escritura Creativa en el Bard College, así como en las universidades de Princeton y Nueva York. Actualmente, es profesor distinguido en el Graduate Center de la City University of New York, donde enseña historia de la teoría literaria y se especializa en la obra de Marcel Proust.
En 1995, publicó su primera obra, "Out of Egypt", una memoria que narra la vida de su familia en Alejandría antes de su éxodo. Este libro fue aclamado por la crítica y comparado con las obras de Lawrence Durrell y Gabriel García Márquez por sus vívidas descripciones y su evocación de un mundo ya desaparecido.
Sin embargo, fue en 2007 cuando alcanzó un reconocimiento más amplio con la publicación de "Llámame por tu nombre" ("Call Me by Your Name"). Esta novela, que explora una intensa relación entre dos jóvenes en el norte de Italia durante un verano en la década de 1980, fue galardonada con el Lambda Literary Award en la categoría de ficción gay. La adaptación cinematográfica de 2017, dirigida por Luca Guadagnino, recibió elogios de la crítica y ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Adaptado.
A lo largo de su carrera, Aciman ha explorado temas de memoria, deseo y la búsqueda de la identidad. Su obra "Variaciones Enigma" ("Enigma Variations") de 2017, profundiza en las complejidades del amor y el deseo a lo largo de la vida de su protagonista, Paul. Esta novela está siendo adaptada en una serie limitada por Netflix, con Jeremy Allen White como protagonista y productor ejecutivo.
En 2019, publicó "Encuéntrame" ("Find Me"), una secuela de "Llámame por tu nombre", que continúa explorando las vidas de sus personajes años después de su encuentro inicial. Además de sus novelas, Aciman ha escrito ensayos y memorias, incluyendo "Homo Irrealis" de 2021, una colección de ensayos que exploran la naturaleza de la imaginación y la realidad.
En su vida personal, está casado con Susan Wiviott, con quien tiene tres hijos: Alexander, escritor y periodista, y los gemelos Philip y Michael. Susan es directora ejecutiva de The Bridge, Inc., una organización sin fines de lucro en Nueva York que ofrece servicios de rehabilitación.
A lo largo de su vida y carrera, Aciman ha navegado por múltiples culturas e identidades, lo que ha enriquecido su perspectiva y ha influido profundamente en su obra literaria. Su capacidad para capturar la esencia del deseo, la memoria y la identidad ha resonado con lectores de todo el mundo, consolidándolo como una voz distintiva en la literatura contemporánea.
En 2024, publicó "Mi año romano" ("My Roman Year"), una memoria que reflexiona sobre su desplazamiento de Egipto y los desafíos que enfrentó su familia judía después de huir durante el régimen de Nasser. A los 15 años, Aciman, su madre y su hermano menor se trasladaron a Roma, apoyados por su tío abuelo Claude. El libro profundiza en temas de memoria, tiempo y el anhelo inescapable por un lugar o período pasado, similar a su aclamada novela "Llámame por tu nombre". Aunque la memoria inicialmente se detiene en detalles mundanos de admisiones escolares y transporte, encuentra su ritmo en la segunda mitad. La exploración de Aciman de sus amistades, encuentros románticos, incluyendo una atracción hacia un joven llamado Gianlorenzo, y las complejas dinámicas de su despertar sexual están poderosamente escritas. La memoria captura el anhelo agridulce de Aciman por, y el eventual afecto hacia, la ciudad de Roma, que una vez despreciaba pero que aprendió a apreciar a través de experiencias íntimas.
La obra de Aciman continúa siendo relevante y resonante, explorando las complejidades de la identidad, el deseo y la memoria.
🎖️ Apoyo a André Aciman y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que André Aciman sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de André Aciman
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de André Aciman en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
André Aciman se ha consolidado como una de las voces más destacadas en la literatura contemporánea, explorando con maestría temas como el deseo, la memoria, la identidad y el paso del tiempo. Su estilo lírico y su capacidad para capturar las complejidades de las emociones humanas han resonado profundamente en lectores de todo el mundo.
Puntos fuertes de su obra
Profundidad emocional y exploración del deseo: Aciman destaca por su habilidad para plasmar las emociones humanas más íntimas y complejas. En Llámame por tu nombre, por ejemplo, se sumerge en la intensidad del primer amor y la confusión del deseo adolescente, ofreciendo una narrativa que es tanto apasionada como introspectiva.
Estilo lírico y evocador: Su prosa es rica y detallada, con descripciones que apelan a los sentidos y transportan al lector a los escenarios y estados emocionales de los personajes. Esta cualidad se aprecia en obras como Variaciones enigma, donde cada relato está impregnado de una atmósfera única y envolvente.
Exploración de la identidad y la sexualidad: Aciman aborda la sexualidad con una perspectiva fluida y abierta, desafiando las categorías tradicionales y mostrando la complejidad de las relaciones humanas. Sus personajes a menudo experimentan una atracción que trasciende las etiquetas convencionales, lo que añade profundidad y realismo a sus historias.
Ambientación y sentido del lugar: Los escenarios en las novelas de Aciman no son meros fondos, sino que desempeñan un papel activo en la narrativa. Lugares como Italia, Francia y Egipto están descritos con tal detalle y afecto que se convierten en personajes por derecho propio, reflejando y amplificando las emociones de los protagonistas.
Puntos débiles de su obra
Ritmo narrativo desigual: En algunas obras, como Encuéntrame, la secuela de Llámame por tu nombre, se ha señalado que el ritmo puede ser irregular, con secciones que se sienten más lentas o menos enfocadas, lo que puede afectar la inmersión del lector.
Repetición de temas y estructuras: Aunque la exploración del deseo y la identidad es una fortaleza, algunos críticos han observado que Aciman tiende a recurrir a temas y estructuras similares en varias de sus obras, lo que puede dar una sensación de familiaridad excesiva en ciertos momentos.
Personajes secundarios menos desarrollados: Mientras que los protagonistas suelen estar profundamente elaborados, algunos personajes secundarios pueden carecer de la misma profundidad, sirviendo más como catalizadores para el desarrollo del protagonista que como individuos con sus propias complejidades.
Valoración final
A pesar de algunas críticas, la obra de André Aciman es una contribución significativa a la literatura contemporánea. Su capacidad para capturar las sutilezas del deseo humano, su estilo evocador y su enfoque honesto y abierto sobre la identidad y la sexualidad lo convierten en un autor cuya lectura es tanto enriquecedora como conmovedora. Sus novelas invitan a la reflexión y ofrecen una ventana a las emociones más profundas y universales, consolidando su lugar como una voz esencial en la narrativa actual.