Libros de Paz Padilla
❤️ Biografía de Paz Padilla
No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Paz Padilla o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.
¡Gracias por confiar en nosotros!
María de la Paz Padilla Díaz, conocida como Paz Padilla, nació el 26 de septiembre de 1969 en Cádiz, España. Antes de iniciar su carrera en el mundo del espectáculo, trabajó como auxiliar de enfermería en un hospital de su ciudad natal. Su incursión en el ámbito televisivo comenzó en 1989 con el programa de humor "Saque bola" en Canal Sur, la cadena regional andaluza. Sin embargo, fue en 1994 cuando alcanzó notoriedad nacional al participar en el programa de comedia "Genio y Figura" de Antena 3, donde destacó por su estilo humorístico único y carismático.
A lo largo de su trayectoria, Paz Padilla ha demostrado ser una artista polifacética, desempeñándose como humorista, actriz y presentadora de televisión. En 1996, co-presentó el especial benéfico "Inocente, Inocente" en Antena 3, consolidando su presencia en la televisión española. Entre 1997 y 1999, formó parte del popular programa nocturno "Crónicas Marcianas" en Telecinco, donde su participación fue muy valorada por la audiencia.
En el ámbito de la actuación, Paz ha participado en diversas producciones teatrales y cinematográficas. En el cine, ha formado parte del elenco de películas como "Raluy" (1999), "Marujas asesinas" (2001) y "Cobardes" (2008). En televisión, ha destacado en series como "¡Ala... Dina!" (2000-2001) en TVE, "Mis adorables vecinos" (2004-2006) en Antena 3 y "La que se avecina" (2013-presente) en Telecinco, donde ha interpretado personajes que han dejado una huella significativa en la audiencia.
Como presentadora, ha estado al frente de numerosos programas. Desde noviembre de 2009, ha sido una de las presentadoras principales del programa "Sálvame" en Telecinco, conduciendo las emisiones de los jueves y viernes, así como durante períodos festivos. Además, desde 2019, forma parte del jurado del talent show "Got Talent España", aportando su experiencia y carisma al programa.
En su faceta literaria, Paz Padilla ha publicado varios libros. En 2013, lanzó "Quién te ha visto y quién te ve, Mari", una obra que refleja su estilo humorístico característico. En 2021, presentó "El humor de mi vida", un libro en el que narra su historia de amor con Antonio Juan Vidal, su esposo fallecido en 2020, abordando temas como el amor, la muerte y el humor. Este libro tuvo una gran acogida y fue adaptado al teatro, llevando a Paz a recorrer diversas ciudades de España con una obra emotiva y personal. En febrero de 2024, anunció el lanzamiento de su libro "Madre", un homenaje a su madre, Dolores Díaz, fallecida en 2020, donde comparte anécdotas y vivencias personales que buscan conectar y emocionar al lector.
En el ámbito empresarial, Paz Padilla y su hija, Anna Ferrer, fundaron la firma de moda "No ni ná", ubicada en Zahara de los Atunes, Cádiz. La marca refleja el estilo y la personalidad de ambas, ofreciendo prendas dirigidas a un público amplio y diverso.
A lo largo de su carrera, Paz Padilla ha demostrado una notable capacidad de reinvención y adaptación, explorando diferentes facetas del mundo artístico y empresarial. Su trayectoria es un testimonio de su versatilidad y talento, consolidándose como una figura querida y respetada en el panorama cultural español.
📕 Bibliografía de Paz Padilla
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano (Actualizado hasta enero de este mismo año 2025):¡ Consulta ahora todos sus libros !
Aquí tienes las últimas novedades y algunos de sus libros más vendidos: