Libros de Nicolas Feuz
Libros en papel (1)
Audiolibros (1)
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.
¡Lee gratis en Amazon!
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Nicolas Feuz
Full stack web developer & SEO
Nacido en 1971 en Neuchâtel, Suiza, Nicolas Feuz ha forjado una destacada carrera como fiscal y escritor de novelas policíacas. Su formación académica en derecho le permitió adentrarse en el mundo judicial, desempeñándose como fiscal en el cantón de Neuchâtel. Esta experiencia profesional ha sido fundamental en la construcción de sus relatos, aportando un realismo y conocimiento profundo del sistema legal suizo.
Desde temprana edad, Feuz mostró un interés por la literatura de suspense y misterio. A los 15 años, se sumergió en la lectura de novelas negras, lo que sentó las bases de su pasión por el género. Sin embargo, fue después de más de una década de ejercicio como fiscal cuando decidió plasmar sus propias historias en el papel. Su debut literario se produjo en 2010, durante unas vacaciones en Kenia. Sin material de lectura a mano, comenzó a esbozar una trama que combinaba escenarios de Neuchâtel y el país africano, dando origen a su primera novela.
A lo largo de su trayectoria, ha publicado diecisiete novelas policíacas, muchas de las cuales han sido reconocidas por su calidad narrativa y profundidad en la construcción de personajes. Su obra "Horrora borealis" fue galardonada con el premio al mejor thriller independiente en el Salón del Libro de París, y "Heresix" le valió el Prix de l'Évêché en 2022, otorgado por la policía judicial de Marsella.
Una de sus novelas más destacadas es "El filatelista", donde un asesino siembra el terror en Suiza enviando paquetes con sellos hechos de piel humana. La inspectora Ana Bartomeu, protagonista de la historia, se enfrenta a este macabro caso, llevando al lector por un recorrido que abarca desde los elegantes barrios de Ginebra hasta las misteriosas localidades de los bosques del Jura.
La dualidad de su carrera como fiscal y escritor le ha permitido a Feuz dotar a sus novelas de una autenticidad y precisión en los procedimientos judiciales y policiales. Su conocimiento del sistema legal suizo y su experiencia en la investigación de crímenes aportan una perspectiva única a sus relatos, enriqueciendo la narrativa y ofreciendo al lector una visión detallada del mundo judicial.
A pesar de su éxito literario, Feuz ha mantenido su compromiso con la fiscalía. Sin embargo, ha considerado la posibilidad de reducir su carga laboral en el ámbito judicial para dedicarse más plenamente a la escritura. En entrevistas, ha mencionado la intención de disminuir su porcentaje de actividad como fiscal, con miras a enfocarse en su carrera literaria en el futuro.
Su estilo narrativo se caracteriza por tramas bien elaboradas, personajes complejos y una ambientación cautivadora. Feuz logra mantener al lector en vilo, tejiendo historias que exploran la naturaleza humana y los oscuros recovecos de la mente criminal. Su habilidad para entrelazar múltiples hilos narrativos y sorprender con giros inesperados ha sido ampliamente elogiada por críticos y lectores por igual.
Además de su labor como escritor y fiscal, Feuz ha participado activamente en eventos literarios y ha colaborado con otros autores y profesionales del ámbito judicial. Su compromiso con la promoción de la literatura policíaca y su disposición para compartir su experiencia han contribuido al enriquecimiento del género en la región francófona.
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Nicolas Feuz, fiscal de profesión y escritor suizo, ha emergido como una figura destacada en el panorama de la novela negra contemporánea. Su obra, caracterizada por una intensidad narrativa y una exploración profunda de la psicología criminal, ha capturado la atención de lectores y críticos por igual.
Puntos fuertes
Realismo jurídico y procedimental: La experiencia de Feuz como fiscal se traduce en una representación precisa de los procedimientos legales y policiales. Esta autenticidad aporta una capa adicional de credibilidad a sus tramas, diferenciándolas de otras obras del género.
Profundización psicológica: Sus personajes, tanto criminales como investigadores, están delineados con una complejidad que refleja una comprensión profunda de las motivaciones humanas. Feuz no se limita a presentar el crimen, sino que indaga en las raíces emocionales y psicológicas que lo generan.
Ambientación detallada: Las novelas de Feuz están ambientadas en Suiza, y su descripción meticulosa de los escenarios proporciona una atmósfera envolvente que enriquece la narrativa.
Tramas intricadas: Las historias que construye son complejas y están cuidadosamente entrelazadas, manteniendo al lector en constante suspenso. Los giros inesperados y las revelaciones impactantes son una constante en su obra.
Puntos débiles
Violencia explícita: Algunas de sus novelas contienen descripciones gráficas de violencia que pueden resultar perturbadoras para ciertos lectores. Este enfoque, aunque efectivo para transmitir la crudeza de los crímenes, puede limitar su audiencia.
Personajes secundarios menos desarrollados: En ocasiones, los personajes secundarios no reciben el mismo nivel de desarrollo que los protagonistas, lo que puede restar profundidad a ciertas subtramas.
Ritmo narrativo variable: Algunas obras presentan un ritmo que fluctúa, con momentos de gran intensidad seguidos de pasajes más lentos, lo que puede afectar la continuidad de la tensión narrativa.
Valoración final
A pesar de los puntos débiles mencionados, la obra de Nicolas Feuz se destaca por su autenticidad, profundidad psicológica y habilidad para construir tramas complejas y envolventes. Su enfoque realista y su capacidad para explorar las motivaciones humanas detrás del crimen lo posicionan como un autor imprescindible para los aficionados a la novela negra. Su contribución al género es significativa y su evolución como escritor promete seguir ofreciendo obras de gran calidad y profundidad.
📄 Déjanos tus comentarios...