Libros de Carmen Mola
❤️ Biografía de Carmen Mola
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
La literatura española sin duda es muy destacada por toda su cultura y el contexto histórico que representa. Lo cierto es que, autores de gran renombre no faltan en este caso, ni tampoco libros fascinantes dignos de leer.
Aunque la literatura contemporánea nos ha dado a grandes autores como Carlos Ruíz Zafón y Arturo Pérez-Reverte, necesitábamos una generación nueva. Fue así como en el 2018, aparece en la palestra Carmen Mola, una autora anónima que revolucionó la novela policíaca.
Lo que vino después fueron más publicaciones y grandes historias, sensaciones, crímenes, y la expectativa de quién era capaz de alzar esa pluma y darles vida a personajes construidos perfectamente.
Pese a algunas declaraciones, los fanáticos siempre esperaron a que se revelara la verdadera identidad de la autora. Hasta que en el 2021, al recibir un galardón en los Premios Planeta 2021, nos llevamos una gran sorpresa.
Luego de tal revelación, quedamos intrigados por saber más de Carmen Mola, una de nuestras escritoras favoritas. Así que nos dimos la tarea de investigar, y aquí te ofrecemos toda la información acerca de la Biografía de Carmen Mola. Sigue leyendo…
¿Quién es realmente Carmen Mola?
La autora Carmen Mola es solo un pseudónimo que acoge a 3 escritores: Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz. Por 4 años, escribieron bajo las bambalinas, hasta que hicieron una revelación oficial en los “Premios Planeta”.
Aunque muchos pudieron esperarse una identidad desconocida (teniendo en cuenta lo enigmática que siempre fue en la literatura española), lo que fue una gran sorpresa, es que fueron 3 personas las que subieron al escenario.
Para nadie es un secreto que los pseudónimos que hablan desde un género distinto al autor real, existen desde épocas milenarias… ¿Pero, 3 hombres hablando como una sola mujer? Esto definitivamente sorprendió al público.
Así que… ¿Quién es Carmen Mola? Es la mayor expresión de creatividad que surge cuando tres guionistas de televisión se unen a escribir un libro de crímenes. Es otra de sus creaciones, y digamos, la más valiosa… ¡Porque todo creímos que era 1 sola persona!.
Para poder entender a fondo de quién hablamos, tenemos que explicarte las 3 identidades que conforman una fascinante personalidad. Aunque tienen rasgos que les diferencian, saben actuar muy bien como uno solo y tener una propia voz que habla con coherencia.
En ese caso, conocer sobre los autores te dará más información para entender sus ideas, darle sentido a su imaginación, y comprender algunos contextos…
Carmen Mola no es solo un nombre artístico que les permitió a tres hombres escribir en anónimo, también es todo un personaje: tiene identidad, oficio, personalidad, miedos y sueños.
Nació en 1973 y es una profesora Universitaria con una personalidad más bien introvertida, una vida tranquila, pero una mente inquieta. Tiene tantas ideas, pero mucho temor por revelarlas o reconocer que salieron de su mente.
Bajo este discurso, Carmen Mola reconoce que ese no es su nombre, y que hay muchas razones por la que lo mantiene oculto.
Pensamos: ¿tal vez no querrá poner tanto peso bajo la vida de sus hijos?”, “¿Tendrá temor a ser juzgada por lo que escribe?”. Lo que no pensamos es que fuera producto de la imaginación.
Ella es el encuentro de tres almas y es femenina porque les permite hablar desde un lugar que nunca se habían planteado. Al pensarse como Carmen Mola, no solo se unieron para crear una misma idea, ¡sino que también se permitieron ser alguien más!.
Desde la imaginación, se soltaron los prejuicios, ideas, patrones preestablecidos, y se pudo entender la mente desde otra posición: los personajes comenzaron a pensar transversalmente.
Está claro que nadie puede deshacerse de sí mismo, pero al imaginarse siendo otra persona, también puedes conseguir otras ideas. Y, así como Agatha Christie logró ser un estandarte de la obra policíaca, ¿por qué Carmen Mola no podía conseguirlo también?.
Antonio Santos Mercero
Antonio Santos Mercero tiene más de 53 años (nació en 1969 en Madrid) y es parte de una familia de creativos. Su padre es el también guionista y director de cine, Antonio Mercero, el cual falleció en el 2018. Además, su hermano es director de series de televisión.
Santos Mercero se graduó como periodista y ejerció por unos años, hasta que en 1994 abandona ese cargo cuando siente la chispa de la televisión encendiéndole en el pecho desde el año 1991.
Es ahí cuando empieza a trabajar en proyectos que luego serían un gran éxito, como la serie “Hospital Central”. Santos Mercero ha trabajado con Antena 3 y otras grandes compañías de la televisión española, siendo muy reconocido en el medio.
Agustín Martínez
Agustín Martínez nació en Lorca, Murcia en el año 1975. Estudió imagen y sonido en Madrid, por lo que siempre se proyectó trabajando en la televisión detrás de las cámaras.
Sin embargo, recién graduado, Agustín Martínez incursionó en la Publicidad y trabajó algunos años en este rubro.
La escritura siempre estuvo en sus venas, así que además de comenzar a producir cortometrajes, series, programas de radios y trabajar en los guiones de estos, también escribió novelas bajo su nombre: Monteperdido (2015) y La mala hierba (2017).
Jorge Díaz
Jorge Díaz tiene más de 60 años, nació en 1962 y ha estado viviendo entre España y Portugal. Sin embargo, fue en Madrid que hizo su carrera como Periodista, lo que le abrió las puertas de la televisión.
Díaz incursionó en la producción de programas y series desde su graduación y siempre supo que allí pertenecía.
Es en Hospital Central, serie que lo lanzó al estrellato, donde se consolida como guionista y donde conoce a Antonio Mercero.
Su vena como escritor también estaba abierta, por lo que en el 2009 las librerías conocieron su obra “Los números del elefante”.
Luego, siguió con “La justicia de los errantes” (2012), “Cartas a palacio” (2014) y “Tengo en mí todos los sueños del mundo” (2016).
🎬 No te pierdas este video relacionado sobre Carmen Mola
🎖️ Apoyo a Carmen Mola y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Carmen Mola sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Carmen Mola
A continuación, te dejamos con algunos de sus libros y audiolibros disponibles en Amazon (Actualizado hasta agosto de este mismo año 2025).Más abajo tienes un botón para consultar TODA su bibliografía:
⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Carmen Mola en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La obra literaria de Carmen Mola ha dejado una huella indeleble en la novela negra contemporánea española. A través de una narrativa intensa y provocadora, sus novelas han capturado la atención de lectores y críticos por igual. Este análisis se centra en la crítica general de sus obras, explorando los elementos que las definen y el impacto que han tenido en el panorama literario.
Estilo narrativo y temáticas
Las novelas atribuidas a Carmen Mola se caracterizan por un estilo directo y ágil, que mantiene al lector en constante tensión. La narrativa se sumerge en aspectos oscuros de la sociedad, explorando temas como la violencia extrema, la corrupción y las redes criminales. Este enfoque ha sido tanto elogiado por su realismo como criticado por su crudeza.
La serie de la inspectora Elena Blanco
Una de las contribuciones más destacadas es la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco. A lo largo de las novelas, se presenta a una protagonista compleja, enfrentándose a casos que desvelan las profundidades más sombrías de la sociedad. La serie ha sido reconocida por su capacidad para entrelazar tramas personales con investigaciones policiales intensas.
Recepción crítica
La crítica ha mostrado opiniones divididas respecto a las obras de Carmen Mola. Mientras algunos destacan la habilidad para construir tramas envolventes y personajes memorables, otros señalan una tendencia hacia el sensacionalismo y la violencia gratuita. No obstante, es innegable que estas novelas han revitalizado el interés por la novela negra en el ámbito hispano.
Impacto en la literatura española
Las novelas bajo el seudónimo de Carmen Mola han influido significativamente en la literatura española contemporánea, introduciendo un enfoque más crudo y realista en el género policial. Este estilo ha abierto camino para que otros autores exploren temáticas similares, ampliando los límites tradicionales del género.
📄 Déjanos tus comentarios...