Libros de Andrea Longarela
Libros en papel (25)
Libros electrónicos (1)
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar nada.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.
¡Lee gratis en Amazon!
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Andrea Longarela
Full stack web developer & SEO
Andrea Longarela, conocida también por su seudónimo literario Neïra, es una escritora española nacida en Valladolid en 1985. Tras licenciarse en Psicología en Salamanca, regresó a su ciudad natal, donde reside actualmente. Durante un tiempo, compaginó su pasión por la escritura con la búsqueda de su camino profesional, hasta que decidió compartir sus historias, lo que la llevó a consolidarse como una destacada autora de novela romántica en España.
Su salto al mundo editorial se produjo con la publicación de Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero en 2018. Desde entonces, ha publicado numerosas obras, entre las que destacan April, Adam y la trayectoria de los planetas (2019), la bilogía Historia de Daniela (Fuimos un invierno y Fuiste mi verano, 2020), Tú y yo en el corazón de Brooklyn (2021), Siete citas para Valentina (2021), Te espero en el fin del mundo (2021), El faro de los amores dormidos (2022), la bilogía Somos secretos (Cada atardecer y Cada amanecer, 2023), y El color de las cosas invisibles (2023).
Además de su faceta como escritora, Longarela es una apasionada del cine, la música y la lectura. Disfruta de imaginar y dar forma a nuevas historias, lo que se refleja en la profundidad emocional y la autenticidad de sus personajes. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y una sensibilidad especial para retratar las emociones humanas.
En los últimos años, ha ampliado su universo literario con la serie Historias de Cathalian, una saga de fantasía juvenil que incluye títulos como Hija de la tierra (2023), Hijos de la magia (2024) y Hijas del nuevo mundo (2024). Estas obras demuestran su versatilidad y capacidad para explorar nuevos géneros sin perder su esencia narrativa.
Andrea Longarela continúa escribiendo y compartiendo su pasión por la literatura con sus lectores, consolidándose como una de las voces más destacadas de la novela romántica contemporánea en España.
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Andrea Longarela, también conocida por su seudónimo Neïra, ha consolidado una carrera literaria destacada en el ámbito de la novela romántica contemporánea. Su obra se caracteriza por una prosa cuidada, personajes profundos y tramas que exploran las emociones humanas con autenticidad.
Puntos fuertes
Profundidad emocional: Las novelas de Longarela destacan por su capacidad para retratar emociones complejas y reales. En El color de las cosas invisibles, por ejemplo, se aborda el duelo y la pérdida con una sensibilidad que permite al lector conectar profundamente con los personajes.
Construcción de personajes: Sus protagonistas suelen ser figuras complejas y bien desarrolladas. En la trilogía Historias de Cathalian, la evolución de Ziara muestra un crecimiento coherente y significativo a lo largo de la saga.
Ambientación cuidada: Longarela crea escenarios que complementan y enriquecen la narrativa. En El faro de los amores dormidos, el pueblo de Varela se convierte en un personaje más, con descripciones que transmiten su esencia y atmósfera.
Versatilidad temática: Aunque su enfoque principal es la novela romántica, ha incursionado con éxito en otros géneros, como la fantasía juvenil en la trilogía Historias de Cathalian, demostrando su capacidad para adaptarse y explorar nuevas narrativas.
Puntos débiles
Ritmo narrativo: En algunas obras, el ritmo puede resultar irregular. Por ejemplo, en El faro de los amores dormidos, ciertos lectores han señalado que la historia se desarrolla de manera lenta en algunos tramos, lo que puede afectar la inmersión en la trama.
Desarrollo de relaciones: Aunque las relaciones entre personajes suelen ser un punto fuerte, en ocasiones pueden parecer forzadas o carecer de la química esperada. En la misma novela mencionada anteriormente, algunos lectores no sintieron una conexión convincente entre los protagonistas.
Valoración final
Andrea Longarela ha demostrado ser una autora con una voz distintiva en la literatura contemporánea española. Su habilidad para explorar las emociones humanas, construir personajes complejos y crear ambientes envolventes la posiciona como una escritora destacada en su género. Aunque algunas de sus obras presentan desafíos en cuanto al ritmo y desarrollo de relaciones, la calidad general de su narrativa y su compromiso con temas profundos y relevantes hacen que su obra sea altamente recomendable para los amantes de la novela romántica y la ficción emocional.
📄 Déjanos tus comentarios...