Uno de los mayores fracasos de la historia del cine fue un anuncio descarado de un juguete perpetrado por el productor de 'Spider-man' y 'X-Men'
Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.
LA PELÍCULA: CODY, EL ROBOSAPIEN
TRAMA E INTENCIONES
El argumento de "Cody, el Robosapien" era sencillo y predecible. La película seguía a un inventor que crea un robot con la intención de ayudar a las personas necesitadas. Sin embargo, su empresa decide vender el robot al ejército, lo que lleva al inventor a reprogramar al robot para que escape. El robot termina formando una amistad entrañable con un niño de 12 años, Henry, quien debe enfrentarse a la corporación que secuestra a su madre.
La premisa, aunque no original, tenía un enfoque claro: apelar al público infantil y vender más unidades del Robosapien. Lamentablemente, la ejecución no fue la adecuada. La producción se realizó en 2008 con la intención de lanzarla el año siguiente, pero problemas de distribución y cambios en el mercado retrasaron su estreno.
EL ESTRENO Y EL FRACASO
A pesar del entusiasmo inicial, "Cody, el Robosapien" se enfrentó a un mercado ya saturado de nuevas atracciones tecnológicas como los Zhu Zhu Pets y la Nintendo Wii. Finalmente, la película se estrenó en DVD en Estados Unidos en 2013, mucho después de que el Robosapien hubiera alcanzado su pico de popularidad. Solo se estrenó en cines en unos pocos países, recaudando un total de 290,502 dólares contra un presupuesto de 15 millones, lo que la convirtió en un fracaso comercial rotundo.
El proyecto no solo no logró revitalizar el interés por el Robosapien, sino que también dejó a WowWee y a Avi Arad intentando borrar este fiasco de sus respectivas historias. No se lanzó ningún juguete nuevo basado en la película y las unidades existentes del Robosapien quedaron relegadas al olvido.
CONCLUSIONES Y LECCIONES APRENDIDAS
EL LEGADO DE UN FRACASO
A pesar del fracaso de "Cody, el Robosapien", WowWee sobrevivió y continuó innovando en el mundo de los juguetes. La compañía se asoció con marcas como 'Roblox' para lanzar nuevos productos, mostrando una capacidad de adaptación que le permitió perdurar en un mercado competitivo.
Avi Arad, por su parte, continuó su carrera en el cine, participando en proyectos tanto exitosos como fallidos. Su experiencia con "Cody, el Robosapien" sirvió como una lección sobre los riesgos de vincular una película estrechamente a un producto sin considerar los cambios del mercado y las expectativas del público.
REFLEXIONES FINALES
La historia de "Cody, el Robosapien" es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria del entretenimiento cuando se intenta usar el cine como una mera herramienta de marketing. La falta de una narrativa convincente y el desfasaje entre la producción y el mercado pueden resultar en fracasos significativos, como lo demuestra este caso. Sin embargo, también ofrece valiosas lecciones sobre la necesidad de innovar y adaptarse, tanto para los fabricantes de juguetes como para los productores de cine.
En última instancia, el cine sigue siendo un medio poderoso para contar historias y conectar con audiencias, pero su éxito depende de un equilibrio entre el arte, el comercio y una comprensión clara del público al que se dirige.
📄 Déjanos tus comentarios...