Un diseñador de atracciones despeja la principal duda con la seguridad en las ferias de barrio. "Recordemos que esto es un negocio"

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN LAS FERIAS

La seguridad es un elemento crucial en cualquier evento público, y las ferias de barrio no son una excepción. Con atracciones que involucran movimiento, altura y velocidad, es fundamental que se implementen estrictos protocolos de seguridad para proteger a los asistentes. Los accidentes en ferias pueden tener consecuencias graves, lo que resalta la necesidad de un enfoque riguroso en la seguridad.

Además de proteger a los visitantes, la seguridad también es vital para el éxito económico de las ferias. Un incidente puede dañar la reputación de los organizadores y reducir la asistencia en eventos futuros. Por lo tanto, garantizar la seguridad no solo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia de negocio esencial.

EL PAPEL DEL DISEÑADOR DE ATRACCIONES

Los diseñadores de atracciones juegan un papel crucial en el desarrollo de ferias seguras. Desde la conceptualización hasta la implementación, estos profesionales son responsables de asegurar que cada atracción cumpla con los más altos estándares de seguridad. Un diseñador de atracciones debe considerar múltiples factores, incluyendo la ingeniería estructural, la mecánica y la psicología del usuario.

Un aspecto fundamental del diseño de atracciones es la evaluación del riesgo. Los diseñadores deben identificar posibles peligros y desarrollar soluciones para mitigarlos. Esto puede incluir el uso de materiales de alta calidad, la incorporación de redundancias en los sistemas de seguridad y el diseño de procedimientos de emergencia claros y efectivos.

ESTÁNDARES Y REGULACIONES DE SEGURIDAD

Las ferias de barrio están sujetas a diversas regulaciones y estándares de seguridad que varían según la ubicación y la jurisdicción. Estas normativas son diseñadas para asegurar que todas las atracciones sean seguras para el público. En muchos países, existen organismos reguladores que inspeccionan y certifican las atracciones antes de que se pongan en funcionamiento.

Entre los estándares más comunes se incluyen la ASTM International, que proporciona directrices para la seguridad de las atracciones de feria, y la EN 13814 en Europa, que establece requisitos de seguridad para las instalaciones y operaciones de parques de atracciones. Estas normativas cubren aspectos como el diseño, la construcción, el mantenimiento y la operación de las atracciones.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA PRÁCTICA

En la práctica, las medidas de seguridad en las ferias de barrio incluyen una combinación de inspecciones regulares, mantenimiento preventivo y capacitación del personal. Las inspecciones son realizadas tanto por los operadores de las atracciones como por inspectores independientes, quienes verifican las condiciones de funcionamiento y la integridad estructural de las atracciones.

El mantenimiento preventivo es esencial para evitar fallos mecánicos. Los operadores deben seguir un riguroso programa de mantenimiento que incluya revisiones diarias y reparaciones oportunas de cualquier componente defectuoso. Además, el personal debe recibir capacitación continua para manejar las atracciones de manera segura y responder adecuadamente en caso de emergencia.

LA PERCEPCIÓN DEL PÚBLICO SOBRE LA SEGURIDAD

A pesar de las medidas implementadas, la percepción del público sobre la seguridad en las ferias de barrio puede variar. Algunos asistentes pueden sentirse escépticos o preocupados por la seguridad de las atracciones, especialmente después de escuchar noticias sobre incidentes en otros lugares. Para abordar estas preocupaciones, es importante que los organizadores de las ferias comuniquen claramente las medidas de seguridad que han implementado.

La transparencia y la comunicación efectiva pueden mejorar la confianza del público. Publicar información sobre inspecciones, certificaciones y medidas de seguridad en el sitio web de la feria o en las redes sociales puede ayudar a tranquilizar a los asistentes y demostrar el compromiso con su seguridad.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA SEGURIDAD

La seguridad no solo es esencial para proteger a los asistentes, sino que también tiene un impacto económico significativo en las ferias de barrio. Un evento seguro y bien gestionado atrae a más visitantes, lo que se traduce en mayores ingresos para los organizadores y los vendedores locales. Las ferias exitosas también pueden tener un efecto positivo en la economía local al aumentar el turismo y fomentar el desarrollo de negocios relacionados.

Por otro lado, un incidente de seguridad puede tener consecuencias financieras devastadoras. Los organizadores pueden enfrentar demandas legales, pérdida de ingresos y daño a la reputación, lo que puede afectar la viabilidad de futuros eventos. Por lo tanto, invertir en seguridad es una decisión económica inteligente que protege tanto a los asistentes como a los intereses de negocio.

CONCLUSIÓN

La seguridad en las ferias de barrio es una prioridad fundamental que requiere la colaboración de diseñadores de atracciones, organizadores, reguladores y personal operativo. A través de estándares rigurosos, mantenimiento constante y comunicación clara, las ferias pueden ofrecer una experiencia segura y agradable para todos los asistentes. Recordemos que esto es un negocio, y asegurar la seguridad no solo protege a los visitantes, sino que también garantiza el éxito y la sostenibilidad económica de las ferias de barrio.