'Superman' se consolida como un éxito internacional a pesar del "sentimiento anti-americano", y el mayor sorprendido es el propio James Gunn

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

DIFERENCIAS EN LA TAQUILLA INTERNACIONAL

A nivel internacional, la recaudación asciende a 171 millones de dólares, una cifra modesta en comparación con los ingresos obtenidos en Estados Unidos. Esta disparidad se debe a varios factores, entre ellos, la percepción del personaje de Superman en diferentes culturas y el contexto socio-político actual que influye en la aceptación de productos culturales estadounidenses en algunos mercados.

EL CASO DE CHINA

Uno de los mercados más desafiantes ha sido China, donde la película no ha logrado capturar la atención del público, resultando en un desplome en la taquilla. Esto puede atribuirse a una combinación de factores, incluyendo la saturación del mercado con producciones locales, así como el creciente sentimiento anti-americano que afecta a las percepciones de productos culturales provenientes de Estados Unidos.

JAMES GUNN: SORPRENDIDO Y AGRADECIDO

"Definitivamente está funcionando mejor en casa que internacionalmente. Pero internacionalmente también está subiendo y estamos teniendo unos números de entre semana realmente buenos, igual que aquí", dijo Gunn. "Así que, obviamente, el boca a boca está siendo muy positivo en todas partes, que es lo que más necesitamos ahora mismo. Al mismo tiempo, hay algunos países en los que está funcionando muy bien, como en Brasil y el Reino Unido."

James Gunn ha expresado su sorpresa y satisfacción por el desempeño de la película, destacando que, a pesar de las dificultades, el boca a boca ha sido un factor clave para su éxito. Países como Brasil y el Reino Unido han mostrado una recepción positiva, lo cual ha contribuido a sostener la recaudación internacional.

EL DESAFÍO DE REINTERPRETAR A SUPERMAN

La nueva interpretación de Superman, protagonizada por David Corenswet, debía enfrentarse al legado dejado por la versión de Henry Cavill y Zack Snyder. Además, las críticas de que el personaje es "demasiado woke" y el contexto del sentimiento anti-americano han sido obstáculos adicionales que la producción ha logrado superar en cierta medida.

UN SÍMBOLO COMPLICADO

Superman, como símbolo de los Estados Unidos, enfrenta el desafío de ser aceptado en un mundo donde las tensiones políticas y culturales afectan la percepción de los productos americanos. James Gunn ha reconocido este reto, mencionando que el "sentimiento anti-americano" ha influido en el desempeño de la película en ciertos mercados.

"Superman no es tan conocido en algunos lugares. No es un superhéroe tan conocido en algunos sitios como lo puede ser Batman, eso afecta a las cosas. Y también afecta que hay un cierto sentimiento anti-americano en el mundo ahora mismo", admitió el director. "No nos ayuda. Así que creo que es cuestión de dejar que siga creciendo, pero para nosotros ha sido una victoria total."

LA VISIÓN DE JAMES GUNN Y EL FUTURO DE DC

El éxito de 'Superman' marca un nuevo comienzo para DC bajo la dirección creativa de James Gunn y Peter Safran. Gunn ha tomado riesgos significativos, incluyendo la introducción de escenas innovadoras que han sido bien recibidas por el público. Esta nueva dirección busca establecer un universo cohesivo que pueda competir con otras franquicias de superhéroes.

"Que se estrene una película y que sea algo que ha sido acogida por la gente en todas partes... Es la semilla del árbol que Peter [Safran] y yo hemos estado regando los tres últimos años. Poder empezar de una manera tan positiva ha sido increíblemente abrumador".

Con un enfoque renovado en contar historias más optimistas y coloridas, como se ha visto en 'Superman' y se espera ver en futuras producciones de DC, Gunn y Safran buscan atraer a una audiencia más amplia y diversa, alejándose de la estética más oscura que caracterizaba a las películas de superhéroes en el pasado.

CONCLUSIÓN

A pesar de los desafíos, la nueva película de 'Superman' ha demostrado ser un éxito inesperado a nivel internacional. James Gunn ha logrado revitalizar al icónico superhéroe, enfrentando no solo la sombra de sus predecesores, sino también un entorno global complicado. Con una sólida base de seguidores y una recepción positiva en mercados clave, el futuro de Superman y del universo DC bajo la dirección de Gunn parece prometedor.