Ni el videojuego de Atari, ni el muñeco de plástico: lo peor de 'E.T, el extraterrestre' fue este terrible juego de mesa
Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.
EL FENÓMENO DE 'E.T, EL EXTRATERRESTRE'
En 1982, el mundo del cine vivió un fenómeno sin precedentes con el estreno de E.T, el extraterrestre. Con Steven Spielberg al timón, la película prometía ser un éxito en taquilla, considerando la exitosa trayectoria del director con títulos como En busca del arca perdida y Encuentros en la tercera fase. La respuesta del público no defraudó, desatando un fenómeno de masas que trascendió las salas de cine.
EL MERCHANDISING DE E.T: MÁS ALLÁ DE LAS PANTALLAS
LA FIEBRE POR EL EXTRATERRESTRE
El alcance de E.T fue tal que se generó un extenso abanico de productos de merchandising. Desde clubes de fans que ofrecían membresías con newsletters, fotos y pósteres, hasta productos físicos que inundaron el mercado. Entre estos se incluían camisetas, tarteras, y muñecos, que vendieron más de 15 millones de unidades antes de Navidad. Las empresas vieron en E.T una oportunidad de oro para entrar en los hogares estadounidenses, y no escatimaron en esfuerzos para lograrlo.
EL INFAME VIDEOJUEGO DE ATARI
Uno de los productos más notorios fue el videojuego de Atari 2600. Programado en solo cinco semanas para estar listo en Navidad, se fabricaron más cartuchos que consolas disponibles, con la esperanza de un éxito arrollador. Sin embargo, el juego resultó ser un fracaso, considerado por muchos como un catalizador de la crisis de los videojuegos en 1983. Aunque logró vender más de dos millones y medio de copias, la inversión no se justificó, y miles de cartuchos terminaron enterrados en el desierto.
EL JUEGO DE MESA DE E.T: UN DESASTRE OLVIDADO
UNA PROPUESTA MAL CONCEBIDA
En medio de este fervor, Parker Brothers lanzó un juego de mesa en 1982 que, con el tiempo, ha sido eclipsado por la infamia del videojuego de Atari. Este juego se destacaba por su tablero redondo y su única ficha para todos los jugadores: E.T, que se podía cubrir con una sábana de plástico para evadir casillas negativas, una mecánica que, aunque interesante, no lograba salvar al juego de su destino.
LAS REGLAS DEL JUEGO
El objetivo del juego era doble: completar un puzzle central para llamar a una nave de cartón y ganar fichas para ser el jugador que más ayudó a E.T. Los jugadores lanzaban un dado de tres caras y debían adivinar el número que saldría. Si acertaban, seguían jugando; si fallaban, el turno pasaba al siguiente jugador. Este sistema resultaba en un ritmo lento y tedioso, ya que era relativamente fácil para un jugador acertar consecutivamente, dejando a los demás esperando.
MECÁNICAS PROBLEMÁTICAS
Los jugadores avanzaban por el tablero circular, ganando o perdiendo fichas según las casillas, y utilizando cartas de "fantasma" para evitar peligros o moverse estratégicamente. Al final, el jugador que metía a E.T en la nave ganaba fichas adicionales y, quien tuviera más fichas, ganaba el juego. Sin embargo, la falta de pruebas adecuadas y un diseño poco intuitivo lo hicieron aburrido y poco memorable.
RECEPCIÓN Y LEGADO DEL JUEGO DE MESA
El juego de mesa de E.T no logró dejar una huella en la historia de los juegos de mesa. Con una puntuación de 3,7 en BoardGameGeek, es claro que no cumplió con las expectativas. Afortunadamente, el legado de E.T en los juegos de mesa ha mejorado con el tiempo. En 2022, se lanzó A años luz de casa, un juego cooperativo basado en la misma premisa, pero con mejores reglas y componentes.
Este nuevo juego, sin ser revolucionario, ofrece una experiencia más satisfactoria con reglas avanzadas y un componente estratégico moderno, demostrando que, aunque el juego de mesa original fue un fracaso, el encanto de E.T aún puede capturarse en otros formatos.
Fotos | BoardGameGeek
📄 Déjanos tus comentarios...