"¡Necesito ese dinero!". Antes de 'Dragon Ball', Akira Toriyama nunca soñó con ser mangaka y empezó a dibujar casi de rebote

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

LOS PRIMEROS AÑOS DE AKIRA TORIYAMA

Nacido el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón, Akira Toriyama mostró interés por el dibujo desde una edad temprana, aunque nunca consideró seriamente hacer carrera en ello. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, no creció soñando con convertirse en un ilustrador o un creador de manga. Sus intereses eran variados, pero el dibujo era simplemente un pasatiempo.

Después de terminar la escuela secundaria, Toriyama asistió a una escuela técnica de diseño, donde perfeccionó sus habilidades artísticas. Sin embargo, su verdadero objetivo durante este tiempo era simplemente encontrar un trabajo estable que le permitiera vivir cómodamente.

EL INICIO DE SU CARRERA: UN GIRO INESPERADO

Toriyama comenzó su carrera profesional en una agencia de publicidad, trabajando como diseñador gráfico. A pesar de tener un empleo, el trabajo no satisfacía sus expectativas creativas. Fue entonces cuando decidió participar en concursos de manga, buscando principalmente el premio monetario que venía con ellos. Como él mismo lo describió, necesitaba el dinero.

En 1978, Toriyama presentó su obra Wonder Island a la revista Weekly Shōnen Jump. Aunque no fue un éxito rotundo, le permitió poner un pie en la puerta de la industria del manga. Esta primera incursión le abrió las puertas a nuevas oportunidades y le brindó la experiencia necesaria para mejorar su trabajo.

EL ASCENSO A LA FAMA: DR. SLUMP

Siguiendo el modesto éxito de Wonder Island, Toriyama continuó creando y perfeccionando su estilo. En 1980, lanzó Dr. Slump, una serie que rápidamente capturó la atención del público. Este manga cómico sobre un inventor y su robot humanoide, Arale, se convirtió en un gran éxito en Japón, consolidando a Toriyama como un talentoso mangaka.

Dr. Slump no solo cosechó éxito en el ámbito del manga, sino que también se adaptó a una serie de anime que gozó de una gran popularidad. Este proyecto le permitió a Toriyama establecerse económicamente y ganar reconocimiento en la industria, lo que lo motivó a seguir creando.

EL NACIMIENTO DE DRAGON BALL

Inspirado por las artes marciales y la novela china Viaje al Oeste, Toriyama comenzó a trabajar en lo que se convertiría en su obra más icónica: Dragon Ball. Lanzada en 1984, la serie combinaba acción, aventura y humor, elementos que resonaron profundamente con los lectores.

Dragon Ball fue un éxito sin precedente, convirtiéndose en una de las series de manga más vendidas de todos los tiempos. Su adaptación al anime amplificó aún más su popularidad, haciendo de Goku y sus amigos figuras icónicas en todo el mundo. La serie no solo cimentó la reputación de Toriyama como un maestro del manga, sino que también transformó la industria del anime y el manga a nivel global.

EL LEGADO DE AKIRA TORIYAMA

Hoy en día, Akira Toriyama es considerado uno de los artistas más influyentes del manga. Su estilo distintivo y su habilidad para contar historias han dejado una marca indeleble en la industria. A pesar de que su inicio en el mundo del manga fue casi accidental, su contribución al medio es innegable.

Además de Dragon Ball, Toriyama ha trabajado en diversos proyectos, incluyendo Dragon Quest, un popular videojuego para el cual diseñó personajes. Su influencia se extiende más allá del manga y el anime, permeando en la cultura pop en general.

CONCLUSIÓN

La historia de Akira Toriyama es un ejemplo inspirador de cómo las oportunidades inesperadas pueden llevar a grandes logros. Aunque nunca soñó con ser un mangaka, su talento y determinación lo llevaron a crear obras que han entretenido e inspirado a millones de personas en todo el mundo.

Desde sus humildes comienzos participando en concursos por necesidad económica, hasta convertirse en una leyenda del manga, Toriyama ha demostrado que el camino al éxito a menudo está lleno de giros inesperados. Su legado continúa creciendo, y su impacto en la cultura del manga y el anime perdurará por generaciones.