Libros de V. E. Schwab
❤️ Biografía de V. E. Schwab
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Victoria Elizabeth Schwab, nacida el 7 de julio de 1987 en California y criada en Nashville (Tennessee), es una de las voces más influyentes del género fantástico contemporáneo. Su trayectoria combina una sólida formación académica —que inicialmente apuntaba a la astrofísica, para derivar hacia las artes y la literatura— con una capacidad innata para crear universos narrativos complejos y moralmente ambivalentes, aptos tanto para público juvenil como adulto.
Formación y primeros pasos
En 2005 ingresó en la Washington University in St. Louis, con intenciones de estudiar astrofísica. Sin embargo, su pasión por el arte y la narrativa la llevó a cambiar de rumbo, obteniendo finalmente en 2009 una Licenciatura en Bellas Artes (BFA). Fue durante su segundo año cuando escribió su primera novela, inacabada y nunca publicada. Ya en su etapa final de carrera se propuso terminar una segunda historia: la completó y vendió aún siendo estudiante. Esa obra fue The Near Witch, adquirida por Disney-Hyperion y publicada en 2011, apenas unas semanas después de graduarse.
Viviendo en varios mundos
Tras graduarse, Schwab residió en diversas ciudades: pasó temporadas en Brooklyn, Liverpool, St. Louis y finalmente se estableció en Edimburgo, donde completó un máster en Historia del Arte Medieval en la Universidad de Edimburgo. Actualmente divide su tiempo entre Edimburgo y Denver (Colorado), aunque mantiene una inspiración constante derivada de ambas ciudades. Su residencia en Portobello (Edimburgo) la impulsó a involucrarse en la vida comunitaria y en proyectos como la restauración del cine art déco “The George”.
Descubrimiento literario y estilo
Aunque firmaba inicialmente como Victoria Schwab para su obra infantil y juvenil, pronto adoptó el pseudónimo V. E. Schwab para sus novelas de corte adulto. Su primer libro con esta firma fue Vicious (2013), una obra oscura sobre dos estudiantes que adquieren poderes tras experiencias cercanas a la muerte y terminan enfrentados. La novela fue muy bien recibida, con elogios por la calidad de sus personajes y su giro sobre el mito del superhéroe, y sus derechos fueron adquiridos por una productora vinculada a Ridley Scott.
A esta novela le siguió Vengeful (2018), su secuela directa, consolidando una serie que explora la ética y el poder con ambigüedad moral. En 2023 publicó The Fragile Threads of Power, una nueva saga ambientada en el universo de “Shades of Magic”.
Universo “Shades of magic”
Quizás su gran éxito comercial y creativo sean las novelas de la trilogía “Shades of Magic”: A Darker Shade of Magic (2015), A Gathering of Shadows (2016) y A Conjuring of Light (2017). Ambientadas en cuatro versiones paralelas de Londres (Gris, Rojo, Blanco y Negro), giran en torno al mago viajero elegible entre universos, Kell, y la contrabandista Delilah Bard. La serie ha generado novelas gráficas que amplían su universo (como The Steel Prince, Night of Knives y The Rebel Army) y ha atraído el interés para adaptaciones cinematográficas y televisivas.
En 2017 firmó un acuerdo editorial con Tor para continuar explorando ese universo mediante nuevas historias —la mencionada “Threads of Power” y una novela centrada en una atmósfera cercana a Blade Runner—.
Otras series y narrativa juvenil
La versatilidad es uno de sus rasgos distintivos. Bajo el nombre completo escribió:
The archived (2013) y su continuación The unbound (2014), novelas juveniles que exploran un archivo especial donde los muertos pueden ser "catalogados".
La trilogía “Everyday angel” (2014–2015), sobre un ángel guardián que busca redención mediante la ayuda a tres niñas.
Las novelas This savage song (2016) y Our dark duet (2017), parte de la saga “Monsters of verity”, donde conviven música, vampiros y demonios.
La serie “Cassidy blake”, con títulos como City of ghosts (2018), ambientada en el mundo espiritual y dirigida a lectores jóvenes.
Además culminó en 2020 con la publicación de The invisible life of Addie LaRue, una novela standalone que le tomó casi una década y retrata la vida de una joven que hace un pacto oscuro para ser inmortal, aunque olvidada por todos aquellos que conoce. Este libro permaneció en los primeros puestos del New York Times durante semanas, se tradujo a numerosos idiomas y fue finalista en los premios Locus.
Más recientemente, en 2022 publicó Gallant, otra obra independiente, y en 2023 siguió explorando con más ficciones vinculadas al universo Shades.
Proyectos multimedia y adaptaciones
Su capacidad para crear universos ricos ha despertado interés más allá de la literatura. Es la mente creativa y productora ejecutiva de la serie “First kill” (Netflix, 2022), inspirada en uno de sus relatos cortos sobre vampiros. Ese mismo año dio el salto al podcasting con “No write way”, donde charla con otros escritores sobre el oficio creativo.
También participó en la designación de la Tolkien Lecture de 2018, en Oxford, con una disertación titulada “In search of doors”, dirigida a profundizar en la narrativa fantástica desde la perspectiva académica.
Reconocimientos y cifras
Autora número 1 en la lista New York Times en múltiples ocasiones.
Ha vendido decenas de millones de copias en más de 24 idiomas.
Ganadora del Goodreads Choice Award (2018 con Vengeful).
Finalista del Locus Award (2020 con La vida invisible de Addie LaRue).
Obras traducidas y adaptadas por editoriales como Tor, Disney-Hyperion, Scholastic y Minotauro, entre otras.
Vida personal y compromiso cultural
La autora se definió públicamente con sus pronombres “she/they” a los 28 años. La lucha por representar personajes LGBTQ+ forma parte activa de su obra y defensa pública, como demostró en 2017 al retirar sus libros del mercado ruso tras la censura de escenas queer.
En 2024 destacó por su aporte a la recuperación del cine histórico “The George” en Portobello, Edimburgo, financiando y apoyando la iniciativa comunitaria para restaurar este emblemático edificio de los años 30.
Personalmente, le gusta correr, nadar, montar en bicicleta y guardar vídeos de recetas en TikTok que quizá nunca llega a preparar. Reconoce que su equilibrio creativo reside en viajar, explorar cafés, castillos o cementerios, y en leer vorazmente —lee más de cien libros al año—.
Filosofía y proceso creativo
Schwab cree que las historias más potentes son aquellas que desdibujan los límites entre lo mágico y lo cotidiano; no pretende convencernos de que exista la magia, sino implantarnos la duda de que quizá no sea tan irreal.
Se define a sí misma como una narradora de “tiempo-bolsillos” y confiesa que sus novelas funcionan como cápsulas de la vida: Vicious refleja su yo de los 25 años, mientras que Addie LaRue su yo después de una década de madurez y reflexión.
Su proceso creativo es constante: escribe a diario, impone rituales —como acudir cada noche a un café— y permanece ligada tanto a su comunidad lectora como al mundo académico, musical y artístico.
🎖️ Apoyo a V. E. Schwab y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que V. E. Schwab sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de V. E. Schwab
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de V. E. Schwab en Audible:
No se han encontrado productos.
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La obra literaria de V. E. Schwab se ha consolidado como una propuesta firme y audaz dentro del panorama de la fantasía contemporánea, combinando mundos mágicos, psicología compleja y personajes moralmente ambiguos. A continuación, presento un análisis crítico que repasa características generales, fortalezas, debilidades y una valoración final positiva, con datos verídicos y originales.
Puntos fuertes
Construcción de personajes memorables
Destaca por sus protagonistas con luces y sombras, capaces de generar empatía incluso cuando transitan territorios éticamente grises. En "Vicious", la narración contrapone a dos intelectuales trasformados en supervillanos, donde la violencia y la búsqueda de poder se entretejen con la amistad y traición. Este retrato humano hace captar al lector la atracción hacia anti‑héroes complejos.
Prosa evocadora y atmósferas inmersivas
Su estilo suele describirse como oscuro y melódico, capaz de impregnarse en la mente del lector: la ambientación gótica de Gallant —con mansiones decimonónicas y espíritus espectrales— es un claro ejemplo de cómo la autora evoca la tensión emocional mediante imágenes sensoriales.
Reinvensión de géneros
Ha abordado la fantasía urbana, el thriller de superhéroes y el romance histórico-fantástico con notable éxito. The Invisible Life of Addie LaRue combina fantasía histórica y drama existencial, con reconocimiento en listados como New York Times y recomendaciones por su capacidad para redefinir el pacto faustiano con un enfoque literario.
Tramas morales y éticamente ambiguas
Sus historias no responden a dicotomías clásicas de bien contra mal; profundizan en dilemas éticos, motivaciones internas de los personajes y las consecuencias de sus decisiones. En la saga de magia Shades of Magic, la exploración de poder, lealtad y sacrificio se entrelaza con consecuencias reales sobre los protagonistas.
Debilidades recurrentes
Ritmo desigual
Algunos lectores han criticado que ciertas novelas muestran un arranque lento o “síndrome de libro intermedio”. A Gathering of Shadows fue señalado por su ritmo pausado hasta el final, aunque la construcción interna de personajes compensó esa sensación.
Excesiva estilización frente a consistencia lógica
En algunos casos, la prosa, aunque hermosa, prioriza el aura estética por encima de explicaciones narrativas completas. Reseñas de Una obsesión perversa mencionan que el estilo visual y atmosférico compensa la ausencia de análisis técnico profundo sobre personalidades diagnósticas como la sociopatía.
Finales abruptos o poco cohesivos
En novelas como Gallant, ciertas reseñas critican que la trama principal se desenvuelve con potencia, pero el acto final puede sentirse "forzado" o con poca resolución para algunos secundarios, además de carecer de coherencia mágica interna.
Impacto global y recepción
La crítica profesional y el público coinciden en que Schwab ha logrado revitalizar la fantasía a través de un enfoque adulto, realista y emocionalmente cargado:
Vicious recibió alabanzas por darle nuevo aire a temas de heroísmo y venganza dentro de un contexto realista con poderes sobrenaturales. Fue definido como “una brillante exploración del mito del superhéroe y un emocionante thriller”.
Shades of magic sobresale por su mundo múltiple y personajes dinámicos, aunque las críticas han señalado que a veces se siente contenida en su propio universo inicial.
Addie LaRue ha sido reconocida por su madurez narrativa y su relectura del pacto faustiano, con gran acogida tanto del público como de las listas críticas.
Gallant ha sido valorada por su ambientación gótica y prosa evocadora, a pesar de cierto debate sobre la profundidad en el desarrollo de personajes secundarios.
Valoración final
La producción literaria analiza con valentía la ambivalencia moral, dota a sus universos de una atmósfera rica y ofrece personajes que desafían arquetipos convencionales. Si bien hay elementos que podrían encontrarse más pulidos —como ritmos narrativos, coherencia final o equilibrio entre estética y sustancia—, estos no restan brillo a su capacidad creativa.
Es una voz narrativa que, en cada proyecto, asume riesgos estilísticos, profundiza en emociones humanas y redefine los límites del género. El resultado es una obra que perdura, genera diálogo y mantiene un notable impacto emocional en el lector.