Libros de Roberto Santiago
❤️ Biografía de Roberto Santiago
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Nacido en Madrid el 5 de julio de 1968, se licenció en Imagen y Sonido en la Universidad Complutense y cursó Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid. Desde muy joven aúna el impulso narrativo con la vocación estética y técnica.
Trayectoria en cine y televisión
A finales de los 90 dirigió el cortometraje Ruleta, presentado en Cannes (1999), y en 2001 lanzó Hombres felices en el Festival de Málaga. Apuntó al gran público con El penalti más largo del mundo (2005), superando el millón de espectadores y llevándole a una nominación al Goya por guion adaptado.
Posteriormente dirigió y escribió El club de los suicidas (2007) y Al final del camino (2009), rodada en el Camino de Santiago. También destacan títulos como ¿Estás ahí?, El sueño de Iván, Solo para dos y La cosecha. En televisión dirigió El síndrome de Ulises y en 2022 creó y escribió Ana Tramel. El juego para TVE, adaptación de su novela homónima.
Teatro
Su obra en teatro comenzó con Share 38, ganadora del Premio Enrique Llovet en 2000, seguida por Desnudas (Accésit Premio SGAE 2002) y La felicidad de las mujeres (2008). Entre sus otros títulos figuran Decir que no (2013), El lunar de Lady Chatterley (2014) y Topos (2015), entre otros.
Literatura juvenil e infantil
Debutó en 1996 con El ladrón de mentiras (finalista Barco de Vapor) y en 1999 ganó el Premio Edebé con Jon y la máquina del miedo. Ha publicado decenas de títulos, sobresaliendo Los Futbolísimos (iniciada en 2013), saga que mezcla misterio y fútbol, traducida a varias lenguas, adaptada al cine, teatro y hasta a una novela interactiva en el diario AS. Ha vendido más de cuatro millones de ejemplares, convertido en uno de los mayores fenómenos de la literatura infantil en España.
Otras series como Los Forasteros del tiempo, Los protectores (Premio Barco de vapor 2016) y el proyecto multiverso Superhéroes (2021) confirman su perfil prolífico e innovador.
Novela para adultos y reconocimientos
En 2017 publicó Ana, thriller judicial situado en el entorno de los casinos, que fue adaptado a serie. En 2023 ganó el Premio Fernando Lara con La rebelión de los buenos, un thriller sobre corrupción farmacéutica que tuvo un proceso de documentación de cinco años y escritura en uno.
Su contribución a la literatura juvenil fue reconocida en 2021 con el Premio Cervantes Chico.
Estilo y legado
Destaca por su versatilidad narrativa, adaptándose de la literatura infantil al teatro, cine, televisión y novela negra. Su estilo combina estructuras de intriga, valores humanos, humor y una mirada actual. Fusiona lo técnico (imagen, guion, narrativa) con lo humano (valores, aventura, crecimiento personal). La interacción constante con sus lectores y las adaptaciones multidisciplinares refuerzan su presencia como autor relevante en múltiples formatos.
Roberto Santiago es, en suma, un creador total: domina la palabra, la imagen y la dramaturgia con coherencia, disciplina, rigor documental y una vocación firme por hablar a públicos diversos desde la infancia hasta la edad adulta.
🎖️ Apoyo a Roberto Santiago y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Roberto Santiago sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Roberto Santiago
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Roberto Santiago en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
En la obra de este autor, las críticas literarias coinciden en destacar una firme capacidad para fusionar entretenimiento y trasfondo humano, mediante tramas ágiles, personajes cercanos y una mirada siempre femenina en torno al deporte, la justicia y la intriga. A continuación se exponen los elementos destacados, subdivididos en fortalezas, puntos débiles y una valoración final positiva.
Puntos fuertes
Estructuras de intriga bien diseñadas
Los libros de misterio, tanto en la saga juvenil como en los thrillers para adultos, mantienen al lector activo hasta la última página. Las sorpresas argumentales, los giros inesperados y las revelaciones paulatinas están cuidadosamente planificados, lo que evita la sensación de estancamiento. En el caso de su novela judicial, el peso de la documentación realza la sensación de autenticidad y atracción narrativa.
Profundidad temática
Se aprecia una evolución notable entre géneros. En la literatura juvenil, con Los Futbolísimos se combina fútbol, valores de igualdad y amistad en equipos mixtos, introduciendo elementos de diversidad de género y culturales sin caer en la moralina. En las obras para adultos, aborda conflictos contemporáneos como la ludopatía, la corrupción farmacéutica o desigualdades sociales, con un enfoque crítico pero nunca alejado del entretenimiento.
Personajes reconocibles y empáticos
Desde preadolescentes imperfectos que forman pandillas deportivas, hasta abogadas complejas, la caracterización es uno de sus puntos más sólidos. En la literatura infantil y juvenil los adolescentes se sienten representados en personajes como Pakete, Helena o Camuñas. En las novelas para adultos destacan figuras femeninas rotundas, multifacéticas, con contradicciones: brillan por su humanidad, sarcasmo y fragilidad, combinada con fortaleza.
Vocación audiovisual
El escritor domina la estructura dramática: sus libros funcionan con la precisión de un guion. Esto facilita las adaptaciones al cine, teatro y televisión. No por casualidad, muchas de sus obras han saltado al audiovisual con notable éxito, lo que refuerza la fuerza evocadora de su prosa. Ese dinamismo también agrada al lector, que siente que las escenas fluyen con viveza.
Transversalidad de público
Se mueve con soltura entre géneros, abarcando desde la infancia hasta la edad adulta sin perder coherencia. Lograr que un autor conecte con rangos tan distintos es inusual y habla de su versatilidad narrativa. Su talento para modular tono y profundidad según la audiencia es uno de sus mayores logros.
Debilidades
Extensión excesiva en algunas obras
Algunos lectores señalan que ciertas obras para adultos, especialmente el thriller jurídico, podrían beneficiarse de una poda de páginas. La densidad informativa y descriptiva ralentiza el ritmo en varios tramos, especialmente cuando se profesa una fidelidad documental al proceso judicial o a los contextos de adicciones.
Ritmo desigual en las tramas complejas
Cuando el argumento exige mayor realismo (como en procesos legales o en temáticas de ludopatía), el ritmo puede verse comprometido. Algunos pasajes se arrastran en momentos de exposición o legalismos, perdiendo algo del dinamismo ya evidente en las sagas juveniles.
Géneros predecibles en adaptaciones
Al tratarse de sagas en clave de pandilla infantil, inevitablemente hay cierta convencionalidad: fórmulas como el enfrentamiento de grupos, padres tóxicos, primeros amores y momentos de redención estructuran algunas tramas juveniles sin salirse del guion tradicional. Esto aporta comodidad al lector, pero reduce el elemento sorpresa estructural.
Valoración final
Se trata de una narrativa potente por su fusión de entretenimiento y compromiso social. Su obra reafirma que una lectura diseñada para niños puede incorporar mensajes de igualdad, inclusión y valores de forma eficaz, mientras que el público adulto reconoce en sus thrillers una mirada justa sobre temas complejos y actuales.
Los aciertos en construcción de personajes, su reflejo audiovisual y el control ejecutado sobre la trama, convierten su producción en un referente contemporáneo dentro de la literatura española. La capacidad para adaptarse a diferentes públicos, manteniendo integridad y reconocimiento crítico, es mérito propio.
Aunque conviene modular la extensión de algunas novelas para adultos y refrescar ciertas fórmulas juveniles, su capacidad para estimular la lectura y comunicar problemas sociales con honestidad y dinamismo hacen de su obra una lectura muy recomendable.
En definitiva, su trayectoria habla de un narrador total: polivalente, comprometido y eficaz, capaz de atraer a través del misterio, el deporte o la perspectiva jurídica. Una voz que, con margen de perfección, brilla por su autenticidad, empatía y rica sensibilidad narrativa.