Libros de Robert T. Kiyosaki

Explora todas las obras de Robert T. Kiyosaki en formato papel, ebook o audiolibro. Descubre su estilo, su legado y encuentra tu próxima lectura favorita.

Libros en papel (29)

Explora nuestra colección completa de 29 libros de Robert T. Kiyosaki en papel, una selección imprescindible para los amantes de su obra. Aquí encontrarás todos sus títulos ordenados cronológicamente, del más reciente al más antiguo, para que sigas su evolución literaria paso a paso. Navega, compara y disfruta de su trayectoria como nunca antes. ¡Empieza por su último éxito y redescubre su magia desde el principio!.

Audiolibros (18)

Vive mundos nuevos y emocionantes sin necesidad de levantar un libro: con los audiolibros puedes disfrutar de las 18 historias de Robert T. Kiyosaki que te ofrecemos mientras viajas, trabajas o te relajas, dejando que cada palabra cobre vida en tu imaginación y transforme cualquier momento en una experiencia inolvidable e inmersiva.

Formas de pago aceptadas en tuslibrosvip.com

Ponemos a tu disposición una amplia variedad de formas de pago y opciones de financiación, adaptadas a tus necesidades. Todas nuestras transacciones se realizan mediante plataformas 100 % seguras y certificadas, para que compres con total tranquilidad. Tu seguridad y confianza son siempre nuestra prioridad.

Las formas de pago que se aceptan son:

Formas de pago aceptadas

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

• Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
• Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
• Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.

¡Aprovecha el truco: 90 días de Kindle Unlimited gratis, descárgalo todo y cancela sin pagar antes de que termine la suscripción! ★★★★★


¡Lee gratis en Amazon!
• Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
• Narrados por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
• Lleva contigo tus audiolibros y escucha historias increíbles donde quieras.
Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.

¡Aprovecha el truco: 90 días de Audible gratis, descárgalo todo y cancela sin pagar antes de que termine la suscripción! ★★★★★


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Robert T. Kiyosaki

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Robert T. Kiyosaki

Robert Toru Kiyosaki nació el 8 de abril de 1947 en Hilo, Hawái, en el seno de una familia japonesa-americana. Desde temprana edad, estuvo expuesto a las diferencias socioeconómicas que marcarían su futura visión del dinero y la educación financiera. Su padre, Ralph H. Kiyosaki, era un educador respetado que trabajaba como superintendente de educación en Hawái, mientras que su madre se dedicaba al hogar. Estas experiencias tempranas le dieron una perspectiva única sobre el sistema educativo tradicional, al que más tarde criticaría abiertamente en sus escritos.

Juventud y educación

Kiyosaki asistió a Hilo High School, donde demostró ser un estudiante promedio pero con un espíritu curioso e independiente. Tras graduarse en 1965, ingresó a la Academia Marítima de los Estados Unidos en Kings Point, Nueva York. Durante su tiempo en la academia, obtuvo un título en Ciencias Marítimas y un diploma como tercer oficial de marina mercante. Su paso por esta institución también le permitió adquirir conocimientos en liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, habilidades que resultarían esenciales en su futuro como empresario.

Tras completar sus estudios, Kiyosaki sirvió como oficial en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. Como piloto de helicópteros, no solo demostró valentía en el campo de batalla, sino que también adquirió un profundo respeto por la estrategia y la planificación, valores que más tarde aplicaría al mundo de los negocios y las inversiones.

Primeros pasos en el mundo empresarial

Tras su servicio militar, Kiyosaki inició su carrera en el mundo corporativo. Trabajó para Xerox Corporation como vendedor de fotocopiadoras. Fue durante este tiempo que comenzó a darse cuenta de las limitaciones de depender exclusivamente de un salario. Inspirado por su deseo de lograr independencia financiera, dejó Xerox en 1977 para emprender su primer negocio: una empresa de carteras hechas de nylon y velcro. Aunque inicialmente fue un éxito gracias a la popularidad de los productos entre los surfistas, la empresa eventualmente fracasó debido a problemas financieros y de gestión.

Lejos de desanimarse, Kiyosaki aprendió valiosas lecciones de este fracaso, las cuales comenzaría a aplicar en sus futuros emprendimientos. En los años 80, fundó una compañía que comercializaba camisetas para bandas de rock. Aunque esta empresa también cerró sus puertas, las experiencias acumuladas cimentaron su filosofía de aprender a través de los errores.

El punto de inflexión

El verdadero cambio en la vida de Robert Kiyosaki llegó cuando comenzó a invertir en bienes raíces en la década de 1980. Gracias a su capacidad para identificar oportunidades y gestionar riesgos, logró acumular una considerable riqueza. Inspirado por estas experiencias, decidió compartir sus conocimientos con otras personas interesadas en alcanzar la libertad financiera.

En 1994, junto con su esposa, Kim Kiyosaki, cofundó "Cashflow Technologies Inc.", una compañía dedicada a la educación financiera. Esta empresa se convertiría en el motor de su marca personal, promoviendo sus libros, seminarios y el popular juego de mesa "Cashflow", diseñado para enseñar los principios de la inversión y la gestión del dinero de manera lúdica.

El éxito de "Padre rico, padre pobre"

En 1997, Kiyosaki autopublicó su libro "Padre Rico, Padre Pobre" ("Rich Dad, Poor Dad"), el cual se convertiría en un fenómeno global. En el libro, Kiyosaki relata las lecciones que aprendió de dos figuras paternas en su vida: su "padre pobre", que representa a su progenitor biológico, un hombre altamente educado pero con problemas financieros, y su "padre rico", el padre de su mejor amigo, un empresario exitoso que le enseñó los principios de la creación de riqueza.

La obra desafía las creencias tradicionales sobre el dinero, la educación y la seguridad financiera. Kiyosaki argumenta que las escuelas no enseñan cómo gestionar el dinero y aboga por la importancia de adquirir activos generadores de ingresos, como bienes raíces e inversiones, en lugar de depender exclusivamente de un salario o un plan de pensiones.

El éxito de "Padre Rico, Padre Pobre" catapultó a Kiyosaki a la fama internacional. Desde entonces, el libro ha sido traducido a más de 50 idiomas, vendido más de 40 millones de copias y se ha mantenido en las listas de bestsellers durante años. Este éxito dio lugar a una serie de libros complementarios y programas educativos que expandieron su mensaje.

Filosofía financiera

La filosofía de Kiyosaki se centra en cuatro pilares fundamentales:

Activos vs. Pasivos: Enseña a las personas a identificar activos (cosas que ponen dinero en tu bolsillo) y pasivos (cosas que sacan dinero de tu bolsillo).

La Importancia de la Educación Financiera: Argumenta que la mayoría de las personas fracasan financieramente porque carecen de conocimientos sobre cómo funciona el dinero.

Mentalidad Empresarial: Fomenta el espíritu emprendedor y la toma de riesgos calculados como medios para alcanzar la libertad financiera.

Ingreso Pasivo: Subraya la importancia de generar ingresos pasivos a través de inversiones, en lugar de depender exclusivamente del ingreso activo derivado de un trabajo.

Críticas y controversias

Aunque Kiyosaki ha sido ampliamente elogiado por popularizar la educación financiera, también ha enfrentado críticas. Algunos expertos financieros argumentan que sus conceptos son demasiado simplistas o poco prácticos para ciertos contextos. Además, ha sido cuestionado por no proporcionar detalles específicos sobre sus propias inversiones.

En 2012, una de sus empresas, Rich Global LLC, se declaró en bancarrota tras una disputa legal. Sin embargo, Kiyosaki utilizó este incidente para reforzar su mensaje sobre la importancia de separar las finanzas personales de las corporativas y gestionar riesgos.

Legado y actividades actuales

Hoy en día, Robert Kiyosaki sigue siendo una figura influyente en el campo de la educación financiera. Es autor de más de 20 libros, incluyendo éxitos como "El cuadrante del flujo del dinero" y "Guía para invertir". También es un conferencista activo, participando en seminarios y eventos en todo el mundo.

Kiyosaki también ha ampliado su alcance a través de plataformas digitales, incluyendo un canal de YouTube y un pódcast, donde aborda temas financieros contemporáneos, como criptomonedas, economía global e inversiones.

Junto con su esposa Kim, quien también es una inversora y defensora de la educación financiera, Kiyosaki ha construido un legado que busca empoderar a las personas para tomar el control de su futuro financiero.

Impacto cultural

Robert Kiyosaki no solo ha transformado la manera en que millones de personas piensan sobre el dinero, sino que también ha inspirado a una nueva generación de emprendedores y educadores financieros. A través de su trabajo, ha desafiado las normas establecidas y ha abierto un debate crucial sobre la relevancia de la educación financiera en un mundo en constante cambio.

A pesar de las controversias y críticas, su mensaje central sigue siendo relevante: la libertad financiera es alcanzable para aquellos dispuestos a aprender, adaptarse y tomar el control de sus decisiones económicas. Con más de dos décadas en el escenario público, Robert Kiyosaki sigue siendo un defensor apasionado de la independencia financiera y un líder en el campo de la educación financiera global.




💥 Nuestra crítica y opinión personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Robert T. Kiyosaki y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Robert T. Kiyosaki ha sido una figura influyente en el ámbito de la educación financiera desde la publicación de su libro más conocido, "Padre Rico, Padre Pobre", en 1997. A lo largo de los años, ha escrito más de 26 libros que han vendido millones de copias en todo el mundo, traducidos a múltiples idiomas y distribuidos en más de 80 países.

Puntos fuertes generales

Accesibilidad y simplicidad: Kiyosaki utiliza un lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos para explicar conceptos financieros complejos, lo que permite que personas sin formación económica previa comprendan y apliquen sus enseñanzas.

Énfasis en la educación financiera: Uno de los pilares de sus obras es la importancia de la educación financiera, destacando que el sistema educativo tradicional no prepara adecuadamente a las personas para manejar su dinero.

Fomento del espíritu emprendedor: Sus libros motivan a los lectores a considerar el emprendimiento y la inversión como caminos hacia la independencia financiera, desafiando la noción de que un empleo estable es la única vía para el éxito económico.

Introducción de conceptos clave: Términos como "activos" y "pasivos", así como la "carrera de la rata", han sido popularizados por Kiyosaki, ayudando a los lectores a reevaluar su relación con el dinero y sus decisiones financieras.

Puntos débiles generales

Falta de profundidad técnica: Aunque sus libros son accesibles, a menudo carecen de detalles técnicos y estrategias específicas, lo que puede dejar a los lectores sin una guía clara para implementar sus consejos.

Historias cuestionables: La existencia del "Padre Rico" ha sido objeto de debate, ya que algunos críticos sugieren que podría ser una figura ficticia utilizada para ilustrar sus puntos.

Críticas a sus seminarios: Algunos asistentes a sus seminarios han expresado descontento, alegando que estos eventos sirven más como plataformas de venta para productos adicionales que como oportunidades educativas genuinas.

Consejos controversiales: Algunas de sus recomendaciones, como considerar una vivienda propia como un pasivo, han sido criticadas por expertos financieros que argumentan que estas ideas pueden ser engañosas o inapropiadas para ciertos contextos.

Valoración final

A pesar de las críticas, las obras de Kiyosaki han desempeñado un papel significativo en la concienciación sobre la importancia de la educación financiera. Su enfoque directo y su capacidad para simplificar conceptos complejos han inspirado a muchos a tomar el control de sus finanzas y buscar la independencia económica. Aunque es esencial abordar sus enseñanzas con un pensamiento crítico y complementar su lectura con otras fuentes, no se puede negar el impacto positivo que ha tenido en la vida financiera de numerosos lectores.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.


    Index