Libros de Pablo Poveda

Libros en papel (13)

Libros electrónicos (4)

Audiolibros (33)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

📚 Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.


¡Lee gratis en Amazon!
🎧 Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Pablo Poveda

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Pablo Poveda

Pablo Poveda, nacido en Elche, España, en 1989, es un escritor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Licenciado en Periodismo, ha dedicado su vida a la escritura, consolidándose como un autor prolífico en el género de suspense y misterio mediterráneo. Su trayectoria es un testimonio de pasión, dedicación y una búsqueda constante de autenticidad en su obra.

Primeros años y formación

Desde una edad temprana, Poveda mostró una inclinación hacia las artes y la comunicación. Su interés por la narrativa y la expresión lo llevó a estudiar Periodismo, una disciplina que le proporcionó las herramientas necesarias para explorar y comprender el mundo que lo rodea. Durante su juventud, formó parte de una banda de pop que rendía homenaje a The Ramones, donde tocaba el bajo. Esta experiencia musical le permitió experimentar la vida en la carretera, grabar un sencillo de siete pulgadas y aparecer en medios como MTV, revistas y diarios. Sin embargo, tras un tiempo, decidió colgar el bajo y tomar la guitarra, junto con un puñado de papeles, para embarcarse en la escritura de varias novelas en un ordenador blanco.

Transición a la escritura

Después de su incursión en la música, Poveda se sumergió en el mundo de la escritura. Comenzó escribiendo para otras personas, colaborando en revistas y plataformas bajo diferentes seudónimos. A través de estas experiencias, se ganó tanto aliados como detractores, enfrentando desafíos que forjaron su carácter y determinación. Su deseo de contar historias auténticas y su pasión por la narrativa lo llevaron a abandonar la vida convencional de oficina para perseguir su sueño de ser escritor a tiempo completo.

Vida en el extranjero

El destino llevó a Poveda a recorrer parte de Europa, residiendo durante cinco años en Varsovia, Polonia. Allí, encontró inspiración en las calles nevadas y en las conversaciones anónimas que escuchaba en bares locales. Estas experiencias enriquecieron su perspectiva y aportaron profundidad a sus narrativas, permitiéndole explorar diferentes culturas y tradiciones que posteriormente se reflejarían en sus obras.

Obra literaria

A lo largo de su carrera, Poveda ha publicado más de cuarenta novelas de suspense, consolidándose como un referente en el género de misterio mediterráneo. Sus series más destacadas incluyen las protagonizadas por Gabriel Caballero y el detective Maldonado. Además, ha escrito novelas independientes que han capturado la atención de miles de lectores.

Series destacadas

Serie Gabriel Caballero: Esta serie sigue las aventuras de Gabriel Caballero, un personaje complejo que navega por intrigas y misterios en escenarios mediterráneos. La serie ha sido elogiada por su ambientación detallada y tramas envolventes.

Serie Detective Maldonado: Protagonizada por el detective privado Javier Maldonado, esta serie se adentra en casos llenos de suspense y giros inesperados. La caracterización profunda de Maldonado y las tramas bien construidas han resonado con los aficionados al género negro.

Novelas independientes

Además de sus series, Poveda ha escrito varias novelas independientes que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Algunas de ellas son:

"Sangre de Peperoni" (2012): Su debut literario, una novela que combina elementos de humor y misterio en una trama intrigante.

"La chica de las canciones" (2013): Una exploración de la vida urbana y las relaciones humanas, con un toque de suspense.

"El Doble" (2018): Finalista del Premio Literario Amazon 2018, esta novela profundiza en la identidad y las sombras del ser humano.

"El Misterio de la Familia Fonseca" (2020): Finalista del Premio Literario Amazon 2020, una historia que entrelaza secretos familiares y una investigación apasionante.

"¿Quién Mató a Laura Coves?" (2021): Un thriller que mantiene al lector en vilo, explorando las complejidades de la naturaleza humana.

"El secreto de la señora Avignon" (2022): Una novela que combina misterio y drama, revelando secretos ocultos en una familia adinerada.

Reconocimientos y logros

A lo largo de su carrera, Poveda ha recibido varios reconocimientos que destacan su talento y contribución a la literatura:

Finalista del Premio Literario Amazon 2018: Por su novela "El Doble", una obra que explora la dualidad de la identidad humana.

Finalista del Premio Literario Amazon 2020: Con "El Misterio de la Familia Fonseca", una historia que mezcla intriga y secretos familiares.

Autor destacado de 2022 por Amazon España: Un reconocimiento a su prolífica producción y a la calidad constante de sus obras.

Hasta la fecha, ha vendido más de 100.000 libros, una cifra que refleja su popularidad y la conexión que ha establecido con sus lectores.

Estilo y temáticas

Las novelas de Poveda se caracterizan por su ambientación detallada, personajes bien desarrollados y tramas llenas de giros inesperados. Su estilo narrativo es ágil, manteniendo al lector enganchado desde la primera hasta la última página. Las temáticas que aborda suelen girar en torno a la naturaleza humana, los secretos ocultos y las complejidades de las relaciones interpersonales.




💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Pablo Poveda y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

La obra literaria de Pablo Poveda se distingue por su versatilidad y profundidad en el género del thriller mediterráneo, abarcando desde la novela negra hasta el suspense psicológico. A lo largo de más de cuarenta títulos, ha demostrado una notable capacidad para construir tramas intrigantes y personajes complejos que capturan la atención del lector desde las primeras páginas.

Fortalezas de su obra

Construcción de personajes: Poveda crea protagonistas con una rica vida interior y conflictos personales que los hacen profundamente humanos. Personajes como Gabriel Caballero y Javier Maldonado son ejemplos de ello, mostrando vulnerabilidades y fortalezas que resuenan con el lector.

Ambientación detallada: La ambientación en la costa mediterránea española añade una capa de autenticidad y color a sus narrativas, ofreciendo escenarios que son tanto exóticos como familiares para el lector.

Tramas envolventes: Sus historias están cuidadosamente estructuradas, con giros argumentales que mantienen el suspense y la intriga hasta el final. Obras como "El doble" y "El misterio de la familia Fonseca" son ejemplos destacados de su habilidad para mantener al lector en vilo.

Estilo narrativo accesible: Su prosa es clara y directa, lo que facilita la inmersión en la historia y permite que una amplia gama de lectores disfrute de sus libros sin barreras lingüísticas.

Áreas de mejora

Profundización temática: Aunque sus tramas son sólidas, en ocasiones podrían beneficiarse de una exploración más profunda de temas sociales o filosóficos, lo que añadiría una capa adicional de significado a sus historias.

Desarrollo de personajes secundarios: Algunos personajes secundarios podrían ser más desarrollados para enriquecer la narrativa y proporcionar una visión más completa del mundo que crea.

Valoración final

Pablo Poveda es un autor que ha logrado consolidarse en el panorama literario contemporáneo gracias a su habilidad para contar historias cautivadoras y su compromiso con la calidad narrativa. Su obra ofrece una experiencia de lectura gratificante, combinando entretenimiento con una mirada aguda a la condición humana. Con una base sólida ya establecida, se espera que continúe evolucionando y sorprendiendo a sus lectores en futuras publicaciones.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.