Libros de Mónica Gutiérrez

❤️ Biografía de Mónica Gutiérrez

En tuslibrosvip.com nos esforzamos por ofrecer información actualizada, precisa y veraz sobre todos los contenidos que compartimos.

No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Mónica Gutiérrez o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

¡Gracias por confiar en nosotros!


Mónica Gutiérrez Artero, nacida en Barcelona, es una destacada escritora española especializada en el género feelgood. Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y en Historia por la Universitat de Barcelona, ha combinado su pasión por la escritura con la docencia y el periodismo a lo largo de su carrera.

Desde temprana edad, Mónica mostró un profundo interés por la literatura, lo que la llevó a participar en diversos concursos de narrativa breve y poesía, obteniendo varios premios y menciones. Este reconocimiento temprano cimentó su confianza para aventurarse en la escritura de ficción de mayor extensión.

En 2012, Mónica debutó en el mundo literario con "Cuéntame una noctalia", una novela que, aunque modesta en su lanzamiento, sentó las bases de su estilo característico: narrativas cálidas que buscan reconfortar al lector. Sin embargo, fue con su segunda obra, "Un hotel en ninguna parte" (2014), que alcanzó un notable éxito, manteniéndose entre los títulos más vendidos de Amazon durante varios meses. Este logro le abrió las puertas del mundo editorial tradicional, consolidando su carrera como novelista.

A lo largo de su trayectoria, Mónica ha publicado una decena de novelas, entre las que destacan:

"El noviembre de Kate" (2016)
"La librería del señor Livingstone" (2017)
"Todos los veranos del mundo" (2018)
"El invierno más oscuro" (2018)
"Próxima Estación" (2020)
"Sueño de una noche de verano" (2021)
"Club de lectura para corazones despistados" (2023)
"Una Navidad escocesa" (2023)

Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han recibido una cálida acogida por parte de lectores y críticos, consolidándola como una referente del género feelgood en el ámbito hispanohablante.

Además de su faceta como escritora, Mónica es conocida en el mundo digital como "Mónica Serendipia". A través de su blog personal, "Serendipia", comparte reseñas literarias, comentarios de lecturas y lleva a cabo diversas actividades culturales. Su presencia en línea le ha permitido conectar con una amplia comunidad de lectores y escritores, fomentando el amor por la literatura y el género feelgood.

En la actualidad, Mónica compagina la escritura de ficción con la docencia, impartiendo talleres de novela feelgood y colaborando como articulista en diversos blogs. Su compromiso con la literatura y la educación la ha llevado a impartir clubes de lectura destinados a acercar los clásicos a los adolescentes, promoviendo la lectura entre las nuevas generaciones.

La trayectoria de Mónica Gutiérrez Artero es un testimonio de dedicación y pasión por la literatura. Su habilidad para crear historias que reconfortan y alegran el corazón ha dejado una marca indeleble en sus lectores, consolidándola como una de las voces más destacadas del género feelgood en España y en el mundo hispanohablante.

🎖️ Apoyo a Mónica Gutiérrez y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Mónica Gutiérrez sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Mónica Gutiérrez

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta junio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.


Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Mónica Gutiérrez en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Mónica Gutiérrez y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Mónica Gutiérrez Artero ha consolidado una trayectoria literaria notable dentro del panorama español contemporáneo, destacándose como una de las principales exponentes del género feelgood. Su estilo distintivo y su capacidad para crear mundos acogedores han capturado la atención de una amplia base de lectores.

Fortalezas de su obra

Dominio del género feelgood: Gutiérrez ha sabido adaptar con maestría las características del feelgood británico al contexto español, ofreciendo historias que combinan humor, calidez y optimismo.
Wikipedia

Ambientaciones detalladas y evocadoras: Sus novelas están ambientadas en lugares que, aunque ficticios, resultan vívidos y encantadores, como en "La librería del señor Livingstone" o "Un hotel en ninguna parte".

Personajes entrañables y bien construidos: Los protagonistas de sus historias suelen ser individuos con los que es fácil empatizar, enfrentando desafíos cotidianos con una actitud positiva y resiliente.

Estilo narrativo ágil y accesible: Su prosa es fluida y amena, lo que facilita una lectura placentera y envolvente.

Referencias literarias y culturales: Gutiérrez incorpora en sus obras múltiples alusiones a la literatura clásica y contemporánea, enriqueciendo la experiencia del lector.

Debilidades y áreas de mejora

Previsibilidad en las tramas: Al adherirse a las convenciones del género feelgood, algunas de sus historias pueden resultar predecibles para ciertos lectores.

Profundidad temática limitada: Aunque sus novelas abordan temas relevantes, a veces lo hacen de manera superficial, priorizando el tono ligero sobre una exploración más profunda.

Homogeneidad en los escenarios: La repetición de ciertos ambientes y situaciones puede generar una sensación de familiaridad excesiva entre sus distintas obras.

Valoración final

Mónica Gutiérrez ha logrado crear un universo literario coherente y reconfortante, ofreciendo a sus lectores un refugio frente a las adversidades del mundo real. A través de sus historias, transmite un mensaje de esperanza y la importancia de encontrar belleza en lo cotidiano. Si bien existen aspectos susceptibles de mejora, su contribución al género feelgood es indiscutible y valiosa.