Libros de Maxi Iglesias
❤️ Biografía de Maxi Iglesias
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Maximiliano Teodoro Iglesias Acevedo, conocido como Maxi Iglesias, es un actor, modelo, escritor y presentador español nacido el 6 de febrero de 1991 en Madrid. Su carrera artística comenzó a una edad temprana y ha evolucionado hasta convertirlo en una figura destacada en el panorama audiovisual español e internacional.
Primeros años e inicios en la interpretación
Maxi creció en el barrio madrileño de Chamberí y estudió en el colegio Cardenal Spínola. Durante su infancia, mostró interés por el deporte, especialmente el fútbol, llegando a jugar de forma federada en varios equipos de la capital. Sin embargo, su vocación artística se manifestó temprano: a los seis años, debutó en el cine con un pequeño papel en la película La pistola de mi hermano (1997) dirigida por Ray Loriga.
Su incursión en la televisión comenzó en 2005 con apariciones en series como Hospital Central, Cuéntame cómo pasó y Amar en tiempos revueltos. Estas primeras experiencias le permitieron adquirir soltura frente a las cámaras y consolidar su decisión de dedicarse a la actuación.
Ascenso a la fama: Física o Química y consolidación actoral
El reconocimiento masivo llegó en 2008 con su interpretación de César Cabano en la serie juvenil Física o Química de Antena 3. Su personaje, un adolescente carismático y complejo, le otorgó gran popularidad entre el público joven y lo posicionó como uno de los actores emergentes más prometedores de su generación.
Tras su éxito en Física o Química, Maxi participó en otras series destacadas como Los protegidos (2010), donde interpretó a Ángel, y Toledo, cruce de destinos (2012), encarnando a Martín Pérez de Ayala. En 2014, se unió al elenco de Velvet, dando vida a Max Expósito, un papel que reforzó su versatilidad actoral y su presencia en la televisión nacional.
Trayectoria internacional y diversificación de roles
Maxi ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a diversos géneros y formatos. En 2015, participó en la serie de Telemundo Dueños del paraíso, interpretando a Chad Mendoza. Posteriormente, formó parte del elenco de La embajada (2016) y protagonizó la serie mexicana Ingobernable (2017-2018) para Netflix, donde encarnó a Ovni, consolidando su proyección internacional.
En 2020, se unió al reparto de Valeria, serie de Netflix basada en las novelas de Elísabet Benavent, interpretando a Víctor Andradas. Su participación en esta producción le permitió explorar nuevas facetas interpretativas y ampliar su audiencia a nivel global.
Además, ha participado en otras series como La cocinera de Castamar (2021), donde dio vida a Francisco Marlango, y Punto Nemo (2025), una producción de Amazon Prime Video en la que interpreta a Jota Martín.
Carrera cinematográfica
En el ámbito cinematográfico, Maxi ha intervenido en diversas películas, destacando su participación en Mentiras y gordas (2009), After (2009), El diario de Carlota (2010), XP3D (2011) y Asesinos inocentes (2015).
En 2019, protagonizó A pesar de todo, una comedia de Netflix dirigida por Gabriela Tagliavini. En 2022, encabezó el reparto de Hasta que nos volvamos a encontrar, la primera película original de Netflix en Perú, dirigida por Bruno Ascenzo, donde interpretó a Salvador Campodónico.
Faceta literaria y otras inquietudes
En 2025, Maxi debutó como escritor con la publicación de su primera novela, Horizonte artificial, editada por Roca Editorial. La obra, protagonizada por una mujer poderosa, refleja su interés por explorar nuevas formas de expresión artística y su compromiso con la representación de personajes complejos y auténticos.
Además de su carrera en la actuación y la escritura, Maxi ha desarrollado otras pasiones. Es piloto de avioneta y patrón de barco, habiendo obtenido las licencias correspondientes. Estas actividades reflejan su espíritu inquieto y su deseo de vivir experiencias diversas, motivado por la curiosidad y el afán de superación.
Vida personal y filosofía de vida
Maxi ha sido siempre reservado respecto a su vida privada. Sin embargo, en 2025 confirmó su relación con Ione Astondoa, destacando la seguridad y autenticidad que ella le transmite. En entrevistas, ha compartido reflexiones sobre cómo la ausencia de una figura paterna en su infancia pudo haber influido en su sensibilidad y empatía, cualidades que valora profundamente tanto en su vida personal como profesional.
En una entrevista reciente, expresó: "Mi supuesta belleza es un filtro infalible para ver quién quiere descubrirme", destacando su deseo de ser valorado más allá de su apariencia física y enfatizando la importancia de la autenticidad en las relaciones humanas.
Presencia en medios y redes sociales
Maxi mantiene una presencia activa en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte aspectos de su vida profesional y personal, conectando con una amplia base de seguidores. Además, ha participado en diversos programas de televisión, como ¡Mira quién baila!, El hormiguero, Nuestra Belleza Latina, LEGO Masters España y La Roca, mostrando su versatilidad y carisma en distintos formatos.
🎖️ Apoyo a Maxi Iglesias y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Maxi Iglesias sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Maxi Iglesias
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Maxi Iglesias en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Horizonte artificial marca el debut literario de Maxi Iglesias, conocido por su trayectoria en el mundo del cine y la televisión. Esta novela se adentra en el género del thriller corporativo, explorando las complejidades del poder empresarial, las dinámicas familiares y los conflictos personales.
Trama y estructura narrativa
La historia se centra en Mónica Rodríguez, directora ejecutiva de Rodraprex, el imperio textil más importante de España. Una serie de irregularidades pone en jaque la estabilidad de la empresa, y Mónica se ve obligada a emprender un viaje a Bruselas junto a su asistente Beatriz para afrontar la crisis. El relato transcurre principalmente durante este vuelo, utilizando el espacio cerrado del avión como escenario para el desarrollo de tensiones y revelaciones.
La estructura narrativa es lineal, con un enfoque en tiempo real que intensifica la sensación de urgencia. Este enfoque permite una inmersión profunda en los pensamientos y emociones de los personajes, especialmente de Mónica, cuya perspectiva domina la narración.
Estilo y lenguaje
El estilo de Iglesias es directo y visual, reflejando su experiencia en el ámbito audiovisual. Las descripciones son precisas, y los diálogos fluyen con naturalidad, contribuyendo a un ritmo ágil que mantiene el interés del lector. La prosa evita florituras innecesarias, centrándose en la acción y en la construcción de una atmósfera tensa y claustrofóbica.
Sin embargo, en algunos pasajes, la narrativa podría beneficiarse de una mayor profundidad en la exploración de los temas y en la elaboración de metáforas que enriquezcan el texto. La economía del lenguaje, si bien efectiva para mantener el ritmo, a veces limita la complejidad emocional de ciertos momentos clave.
Desarrollo de personajes
Mónica Rodríguez es una protagonista compleja, cuya fortaleza y determinación se ven desafiadas por las circunstancias adversas. Su evolución a lo largo de la novela está bien delineada, mostrando vulnerabilidades y contradicciones que la hacen creíble y cercana.
Beatriz, la asistente, sirve como contrapunto a Mónica, aportando una perspectiva más emocional y humana. Su lealtad y apoyo incondicional enriquecen la dinámica entre ambas, aunque su desarrollo individual podría haberse explorado con mayor profundidad.
Los personajes secundarios, como Ramiro, mano derecha del fundador de Rodraprex, representan las resistencias al cambio y las estructuras de poder tradicionales. Aunque cumplen su función dentro de la trama, algunos de ellos carecen de la complejidad necesaria para evitar caer en estereotipos.
Temáticas y simbolismo
La novela aborda temas relevantes como el liderazgo femenino en entornos corporativos dominados por hombres, la presión inherente a los roles de poder y las tensiones entre la vida profesional y personal. Estos temas se presentan de manera sutil, sin caer en discursos moralizantes, lo que permite al lector reflexionar sobre ellos de forma autónoma.
El vuelo en sí mismo funciona como una metáfora del tránsito y la transformación, simbolizando el viaje interno de los personajes y los cambios inevitables que enfrentan. Este simbolismo se integra de manera efectiva en la narrativa, aportando una capa adicional de significado.
Fortalezas de la obra
Ritmo narrativo: La historia mantiene un ritmo constante que atrapa al lector desde el inicio.
Protagonista sólida: Mónica es un personaje bien construido, cuya complejidad añade profundidad a la trama.
Ambientación efectiva: El uso del espacio del avión como escenario principal contribuye a una atmósfera tensa y envolvente.
Temáticas actuales: La novela aborda cuestiones contemporáneas de manera reflexiva y sin didactismo.
Aspectos a mejorar
Profundización de personajes secundarios: Algunos personajes podrían beneficiarse de un desarrollo más detallado para evitar caer en arquetipos.
Exploración temática: Aunque los temas son relevantes, una mayor profundización en algunos aspectos podría enriquecer la narrativa.
Variedad estilística: La prosa, aunque efectiva, podría experimentar con diferentes registros para añadir dinamismo.
Valoración final
Horizonte artificial es un debut literario prometedor que demuestra la capacidad de Maxi Iglesias para construir una narrativa sólida y envolvente. La novela destaca por su ritmo ágil, una protagonista bien delineada y la exploración de temas pertinentes en el contexto actual. Si bien existen áreas susceptibles de mejora, especialmente en la profundización de personajes secundarios y en la variedad estilística, la obra en su conjunto ofrece una experiencia de lectura satisfactoria y estimulante.
Este primer paso en la literatura sugiere un potencial significativo para futuras incursiones en el ámbito narrativo, consolidando a Iglesias como un autor a seguir en el panorama literario contemporáneo.