Libros de Matilde Asensi

❤️ Biografía de Matilde Asensi

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Matilde Asensi

Matilde Asensi Carratalá nació el 12 de junio de 1962 en Alicante, España. Desde temprana edad, mostró una inclinación notable hacia la lectura y la escritura, lo que la llevó a perseguir una carrera en el ámbito literario. Cursó estudios de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, formación que le permitió adentrarse en el mundo de la comunicación y la información.

Tras completar su educación universitaria, Asensi inició su trayectoria profesional en el periodismo. Trabajó durante tres años en los informativos de Radio Alicante-SER, donde adquirió experiencia en la redacción y difusión de noticias. Posteriormente, se incorporó a Radio Nacional de España (RNE) como responsable de los informativos locales y provinciales, desempeñando simultáneamente labores de corresponsal para la agencia EFE y colaborando con los diarios provinciales La Verdad e Información. Esta etapa en el periodismo le brindó una comprensión profunda de la narrativa y la investigación, habilidades que posteriormente trasladaría a su carrera literaria.

En 1991, Asensi tomó la decisión de cambiar de rumbo profesional para dedicar más tiempo a su pasión por la escritura. Optó por una posición administrativa en el Servicio Valenciano de Salud, lo que le proporcionó un horario más estable y le permitió concentrarse en la creación literaria. Fue en este período cuando comenzó a gestar las ideas que darían lugar a sus primeras obras.

Su debut literario se produjo en 1999 con la publicación de "El salón de ámbar", una novela que combina elementos de misterio y aventura en torno a la legendaria obra de arte desaparecida durante la Segunda Guerra Mundial. Esta obra inicial recibió una acogida favorable, sentando las bases para su carrera como novelista.

El verdadero reconocimiento llegó con su tercera novela, "El último catón" (2001), que se convirtió en un éxito de ventas y consolidó su reputación en el panorama literario internacional. La trama sigue a Ottavia Salina, una monja experta en paleografía, en una intrincada búsqueda relacionada con reliquias cristianas y sociedades secretas. La combinación de historia, misterio y aventura cautivó a lectores de diversas culturas, y la obra fue traducida a múltiples idiomas, ampliando su alcance global.

En 2003, Asensi publicó "El origen perdido", una novela que explora temas relacionados con antiguas civilizaciones y lenguajes olvidados. La historia se centra en un empresario informático que se embarca en una expedición a Bolivia para desentrañar los misterios de una enfermedad que afecta a su hermano, llevando al lector a través de paisajes exóticos y enigmas ancestrales. Aunque la novela fue bien recibida, también generó controversia debido a acusaciones de plagio por parte de investigadores bolivianos, quienes alegaron que la autora había utilizado sus investigaciones sin el debido reconocimiento. A pesar de estas disputas, la obra mantuvo su popularidad entre el público lector.

Entre 2007 y 2012, Asensi desarrolló la trilogía "Martín Ojo de Plata", compuesta por las novelas "Tierra firme", "Venganza en Sevilla" y "La conjura de Cortés". Esta serie narra las aventuras de Catalina Solís, una joven española que, tras sobrevivir a un ataque pirata en el Caribe, adopta la identidad de su hermano fallecido y se convierte en un audaz contrabandista. La saga destaca por su meticulosa recreación histórica y la construcción de personajes complejos, lo que le valió elogios tanto de críticos como de lectores.

En 2015, atendiendo a las solicitudes de sus seguidores, Asensi publicó "El regreso del catón", una secuela de su aclamada novela "El último catón". En esta continuación, los protagonistas se embarcan en una nueva aventura que los lleva a desentrañar secretos relacionados con la tumba perdida de Jesús, explorando diferentes épocas históricas y enfrentando desafíos que ponen a prueba su ingenio y determinación. La autora ha expresado en entrevistas que la insistencia de sus lectores fue un factor determinante para retomar la historia de Ottavia Salina y sus compañeros.

A lo largo de su carrera, Asensi ha manifestado interés en que sus obras sean adaptadas al cine. Sin embargo, a pesar de recibir múltiples ofertas de productoras, no ha llegado a acuerdos que cumplan con sus expectativas de calidad y fidelidad a las historias originales. La autora ha enfatizado la importancia de mantener la integridad de sus narrativas y personajes, prefiriendo esperar hasta encontrar colaboradores que compartan su visión artística.

Además de su labor como escritora, Asensi ha participado en diversas actividades relacionadas con la promoción de la lectura y la cultura. Ha sido galardonada con premios como el Protagonistas en 2007 y el de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza en 2011, reconociendo su contribución al género y su impacto en la literatura contemporánea. Su estilo se caracteriza por una combinación de rigor histórico, tramas intrigantes y personajes bien desarrollados, lo que ha consolidado su posición como una de las autoras más destacadas en el ámbito de la novela histórica y de aventuras en lengua española.

En 2019, Asensi sorprendió a sus lectores con la publicación de "Sakura", una novela que se aparta de sus anteriores trabajos al centrarse en la cultura japonesa y el misterio en torno a la desaparición de una pintura del célebre artista Vincent van Gogh. La historia sigue a un grupo de personajes que se embarcan en una búsqueda que los lleva a través de Japón, explorando temas como el arte, la espiritualidad y la identidad. Esta obra demuestra la versatilidad de la autora y su capacidad para abordar diferentes contextos culturales y temáticos.

A lo largo de su trayectoria, Asensi ha mantenido una relación cercana con sus lectores, participando en encuentros, firmas de libros y eventos literarios. Ha manifestado en diversas ocasiones que el contacto directo con el público es una fuente de motivación e inspiración, y valora profundamente el feedback que recibe, considerándolo esencial para su proceso creativo. Su interacción con los lectores también se ha visto reflejada en su presencia en redes sociales, donde comparte reflexiones, noticias sobre sus obras y detalles de su proceso de escritura.

Estilo y temáticas en la obra de Matilde Asensi

Uno de los rasgos distintivos de la narrativa de Asensi es su meticulosa investigación histórica. Cada novela está respaldada por un trabajo documental exhaustivo que le permite construir escenarios verosímiles y detallados. Sus historias combinan aventuras trepidantes con enigmas históricos, explorando temas como sociedades secretas, culturas ancestrales, arte perdido y expediciones a tierras desconocidas.

Además, su prosa se caracteriza por ser ágil y envolvente. Sus tramas suelen estructurarse en capítulos cortos que mantienen el ritmo de la narración, generando intriga y tensión. La combinación de estos elementos ha convertido a Asensi en una autora que no solo entretiene, sino que también educa a sus lectores a través de sus relatos.

En cuanto a sus protagonistas, predominan personajes inteligentes y resolutivos que desafían las normas establecidas. En el caso de Ottavia Salina, en El último catón, la autora presenta a una mujer con profundos conocimientos en simbología e historia, capaz de descifrar antiguos códigos y enfrentar peligros para alcanzar su objetivo. Por otro lado, Catalina Solís, de la trilogía Martín Ojo de Plata, rompe con los roles tradicionales femeninos al convertirse en una estratega y guerrera en un mundo dominado por hombres.

Otro aspecto recurrente en su obra es el uso de escenarios exóticos y ricos en historia. Desde monasterios italianos hasta la selva amazónica, sus novelas transportan al lector a lugares fascinantes, cargados de simbolismo y secretos por descubrir.

Reconocimientos y legado literario

El impacto de Asensi en la literatura española contemporánea ha sido significativo. Ha sido reconocida tanto en España como en el extranjero, con sus libros traducidos a más de 15 idiomas y vendidos en millones de copias. Su éxito ha abierto camino para otros autores dentro del género de novela histórica y de aventuras, consolidando su lugar entre las escritoras más influyentes del siglo XXI en el ámbito hispanohablante.

En 2007, recibió el Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, un reconocimiento a su contribución al género. Asimismo, sus obras han figurado en listas de bestsellers nacionales e internacionales, y han sido recomendadas en numerosos círculos de lectura.

Aunque Asensi ha expresado en entrevistas que no escribe con la intención de recibir premios, su impacto en la literatura y su capacidad para llegar a un público diverso son testimonio de su talento y dedicación.

El presente y futuro de Matilde Asensi

En la actualidad, la autora sigue dedicada a la escritura, aunque ha mantenido un perfil más reservado en los últimos años. Sus seguidores esperan con entusiasmo nuevos proyectos literarios, y ella ha insinuado en varias ocasiones que continúa trabajando en nuevas historias que combinan aventura, historia y misterio.

Además, ha manifestado su interés en explorar otros formatos narrativos, como la posibilidad de adaptar alguna de sus novelas al cine o la televisión, siempre y cuando se respete la esencia de sus historias.

A pesar de los cambios en la industria editorial y el auge de nuevas plataformas digitales, Asensi ha sabido mantenerse vigente, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su estilo característico. Su capacidad para atrapar al lector con relatos bien documentados y emocionantes la ha convertido en una de las voces más sólidas de la literatura en español.

Su legado continúa creciendo, y su impacto en el mundo literario asegura que su obra será leída y apreciada por generaciones futuras.

🎖️ Apoyo a Matilde Asensi y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Matilde Asensi sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Matilde Asensi

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Matilde Asensi en Audible:

No se han encontrado productos.

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

🎬 No te pierdas este vídeo relacionado

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Matilde Asensi y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Matilde Asensi ha consolidado una carrera literaria destacada en el ámbito de la novela histórica y de aventuras, caracterizándose por su habilidad para entrelazar hechos históricos con tramas ficticias que capturan la atención del lector.

Puntos fuertes

Documentación exhaustiva: Uno de los aspectos más destacados de su obra es la meticulosa investigación histórica que respalda cada novela. Esta rigurosidad proporciona un contexto verosímil y enriquecedor que transporta al lector a distintas épocas y lugares.

Tramas envolventes: Asensi demuestra una notable capacidad para construir narrativas que combinan misterio, acción y elementos históricos, manteniendo un ritmo ágil que invita a la lectura continua.

Protagonistas carismáticos: Sus personajes principales suelen ser figuras fuertes y decididas, como Catalina Solís en la trilogía "Martín Ojo de Plata", que aportan profundidad y dinamismo a la historia.

Estilo accesible: La autora emplea un lenguaje claro y directo, lo que facilita la comprensión y permite que una amplia gama de lectores disfrute de sus obras sin perder la riqueza narrativa.

Puntos débiles

Desarrollo de personajes secundarios: En algunas novelas, los personajes secundarios carecen de la profundidad necesaria, lo que puede limitar la complejidad de las relaciones y subtramas.

Previsibilidad en ciertas tramas: Aunque las historias son generalmente intrigantes, en ocasiones algunos giros argumentales resultan predecibles, lo que puede disminuir el impacto narrativo.

Repetición de fórmulas: La estructura de algunas novelas presenta similitudes notables, lo que podría dar una sensación de repetición a lectores asiduos.

Valoración final

A pesar de las áreas susceptibles de mejora, la obra de Matilde Asensi destaca por su capacidad para educar y entretener simultáneamente. Su compromiso con la precisión histórica y su talento narrativo la posicionan como una autora relevante en el panorama literario contemporáneo. Sus novelas no solo ofrecen aventuras emocionantes, sino que también invitan a reflexionar sobre diferentes períodos históricos, enriqueciendo la experiencia del lector.