Libros de Marta Robles
Contenido:
❤️ Biografía de Marta Robles
No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Marta Robles o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.
¡Gracias por confiar en nosotros!
¡ Consulta ahora todos sus libros y las últimas novedades !
Marta Susana Robles Gutiérrez, conocida profesionalmente como Marta Robles, nació el 30 de junio de 1963 en Madrid, España. Desde temprana edad, mostró una inclinación natural hacia la comunicación y la escritura, lo que la llevó a perseguir una carrera en el periodismo. Se licenció en Ciencias de la Información, especializándose en Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.
Inicios en el periodismo
Antes de finalizar sus estudios universitarios, Marta Robles comenzó su andadura profesional en 1987 en la revista "Tiempo", donde trabajó en la sección de Sociedad y Cultura. Este primer contacto con el periodismo escrito le permitió desarrollar una sólida base en la investigación y redacción de reportajes, habilidades que serían fundamentales en su carrera posterior.
Transición a la televisión y la radio
En 1988, Robles incursionó en el mundo televisivo al integrarse en Canal 10, una cadena de televisión por satélite que emitía desde Londres. Allí, trabajó junto a profesionales como Mon Santiso y Daniel Écija, adquiriendo experiencia en un medio que estaba en plena expansión en España.
Al año siguiente, en 1989, Marta dio el salto a la radio, presentando el programa "Caliente y frío" en Radio Inter. Este espacio le permitió explorar diferentes facetas de la comunicación, desde la entrevista hasta la conducción de programas en vivo, consolidando su versatilidad como comunicadora.
Consolidación en medios nacionales
La década de los 90 fue especialmente prolífica para Marta Robles. En 1990, se unió a Telemadrid, la recién inaugurada cadena autonómica de Madrid, donde presentó programas como "El Ruedo", "Verano en La Complutense" y "A todo Madrid". Su labor en estos espacios le permitió conectar con la audiencia madrileña y establecerse como una figura reconocida en el panorama televisivo.
Simultáneamente, en la radio, dirigió y presentó programas en Cadena SER, como "De la noche a la mañana", "El Serial" (junto a Javier Capitán y Luis Figuerola-Ferreti), "Si amanece nos vamos" y "A vivir que son dos días". Estos programas, especialmente "A vivir que son dos días", se convirtieron en referentes de la radio española, combinando actualidad, entrevistas y entretenimiento.
Diversificación y nuevos proyectos
En 1998, Marta se incorporó a Onda Cero, donde dirigió y presentó el programa vespertino "A toda radio" hasta el año 2000. Este espacio le permitió explorar nuevos formatos y temáticas, consolidando su reputación como una de las periodistas más versátiles de su generación.
A lo largo de su carrera, Robles ha colaborado con diversas publicaciones, incluyendo "Man", "Woman", "Panorama", "Elle", "Dunia", "El Semanal XXL", el suplemento de "La Vanguardia", la revista y web "Wapa" y "Guía del Ocio". Estas colaboraciones le han permitido mantenerse en contacto con diferentes audiencias y explorar una amplia gama de temas, desde la moda hasta la cultura y la actualidad.
Trayectoria literaria
Además de su labor en medios de comunicación, Marta Robles ha desarrollado una destacada carrera como escritora. Su obra abarca tanto la ficción como la no ficción, abordando una variedad de temas con profundidad y sensibilidad.
En 1991, coescribió con Pedro J. Ramírez "El mundo en mis manos", una obra de no ficción que ofrece una visión detallada de la realidad política y social de la época. Al año siguiente, en colaboración con Almudena Bermejo, publicó "La dama del PSOE", una biografía de Carmen Romero que ofrece una mirada íntima a la vida de una de las figuras más destacadas de la política española.
Su primera incursión en la ficción llegó en 2001 con "Las once caras de María Lisboa", una novela que explora las complejidades de la identidad y las relaciones humanas. Esta obra fue bien recibida por la crítica y consolidó su posición como una narradora talentosa.
En 2013, Marta Robles fue galardonada con el Premio Fernando Lara de Novela por "Luisa y los espejos", una obra que entrelaza las vidas de dos mujeres separadas por el tiempo pero unidas por experiencias y emociones comunes. Este reconocimiento destacó su habilidad para crear personajes complejos y tramas envolventes.
A lo largo de los años, ha continuado publicando tanto ficción como no ficción, incluyendo títulos como "Usted primero" (2015), coescrito con Carmen Posadas, "Haz lo que temas" (2016) y "A menos de cinco centímetros" (2017). Su obra refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana y una habilidad para abordar temas contemporáneos con perspicacia y empatía.
Reconocimientos y premios
La trayectoria de Marta Robles ha sido reconocida en múltiples ocasiones. En 1995, recibió el TP de Oro a la Mejor Presentadora por su labor en "A toda página". Ese mismo año, fue galardonada con la Antena de Plata por su trabajo en "Si amanece nos vamos".
En el año 2000, se le otorgó la Antena de Oro por "A toda radio", reconociendo su destacada contribución al medio radiofónico. Posteriormente, en 2011, recibió una Antena de Oro Extraordinaria, subrayando su continua excelencia en el ámbito de la comunicación.
Además del Premio Fernando Lara de Novela en 2013, su labor periodística y literaria ha sido reconocida con otros galardones, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes en el panorama mediático y cultural español.
Vida personal
En el ámbito personal, Marta Robles estuvo casada con el actor Ramón Langa, con quien tuvo a su hijo Ramón en 1996.
🎖️ Apoyo a Marta Robles y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Marta Robles sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Marta Robles
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano (Actualizado hasta marzo de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Marta Robles en Audible: