Libros de Mariano José de Larra

❤️ Biografía de Mariano José de Larra

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Mariano José de Larra

Mariano José de Larra y Sánchez de Castro nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid, en una España convulsa por la ocupación napoleónica. Hijo de Mariano de Larra y Langelot, un médico afrancesado, y de María de los Dolores Sánchez de Castro, su infancia estuvo marcada por los avatares políticos de la época. En 1813, tras la retirada de las tropas francesas, la familia se exilió en Francia, donde el joven Mariano recibió su educación primaria en Burdeos y París. Este contacto temprano con la cultura francesa influiría notablemente en su formación intelectual y literaria.

En 1818, con la amnistía concedida por Fernando VII, la familia regresó a España. Mariano continuó sus estudios en diversos lugares, incluyendo Corella, Madrid y Valladolid. Aunque inicialmente se inclinó por la medicina y el derecho, su verdadera pasión era la literatura y el periodismo. A los 19 años, abandonó sus estudios formales para dedicarse de lleno a la escritura, iniciando una prolífica carrera como periodista y escritor.

En 1829, contrajo matrimonio con Josefa Wetoret Velasco, unión que resultó problemática y culminó en separación en 1834. Durante este período, Larra comenzó a publicar artículos bajo diversos seudónimos, como "Fígaro", "El Pobrecito Hablador" y "El Duende". Sus escritos se caracterizaban por una aguda crítica social y política, reflejando su descontento con la situación de España en ese momento.

Además de su labor periodística, incursionó en la dramaturgia y la narrativa. En 1834, publicó la novela histórica "El doncel de Don Enrique el Doliente" y estrenó la tragedia "Macías", basada en la misma obra. Su estilo combinaba elementos románticos con un profundo análisis de la realidad española, destacando por su ironía y sátira mordaz.

La vida personal de Larra estuvo marcada por relaciones amorosas tumultuosas, incluyendo un romance con Dolores Armijo, que influyó significativamente en su estado emocional. En 1836, fue elegido diputado por Ávila, pero las convulsiones políticas del momento, como el pronunciamiento de los sargentos de La Granja, le impidieron ejercer plenamente su cargo. Desilusionado tanto en lo personal como en lo profesional, su producción literaria adquirió un tono más pesimista y sombrío.

El 13 de febrero de 1837, tras una visita de Dolores Armijo en la que le comunicó la imposibilidad de retomar su relación, Larra se quitó la vida en su domicilio de Madrid. Tenía apenas 27 años. Su muerte conmocionó a la sociedad literaria de la época y dejó un legado imborrable en la literatura española. Su obra, que abarca más de doscientos artículos, sigue siendo estudiada y valorada por su incisiva crítica y su estilo inigualable.

🎖️ Apoyo a Mariano José de Larra y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Mariano José de Larra sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Mariano José de Larra

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Mariano José de Larra en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

🎬 No te pierdas este vídeo relacionado

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Mariano José de Larra y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Mariano José de Larra es una figura central en la literatura española del siglo XIX, destacando por su aguda crítica social y política. Su obra, marcada por el Romanticismo y el costumbrismo crítico, ofrece una visión penetrante de la España de su tiempo, combinando sátira, ironía y un profundo análisis de las costumbres y estructuras sociales.

Puntos fuertes de su obra

Sátira y crítica social: Larra utilizó la sátira como herramienta principal para denunciar las deficiencias de la sociedad española. En artículos como "Vuelva usted mañana", critica la burocracia y la ineficiencia administrativa, reflejando la frustración de una sociedad estancada.

Dominio del lenguaje: Su prosa se caracteriza por una claridad y precisión excepcionales. Larra manejaba el idioma con maestría, utilizando recursos estilísticos que enriquecían sus textos y facilitaban la comprensión de sus críticas.

Compromiso político y social: A través de sus escritos, Larra mostró un firme compromiso con las ideas liberales y progresistas. Sus artículos no solo entretenían, sino que también buscaban despertar la conciencia social y promover el cambio.

Innovación en el periodismo: Fue pionero en el uso del artículo de costumbres como medio de crítica social. Sus publicaciones en "El Pobrecito Hablador" y "La Revista Española" marcaron un antes y un después en el periodismo español.

Puntos débiles de su obra

Producción teatral limitada: Aunque incursionó en el teatro con obras como "Macías", su producción en este género fue escasa y no alcanzó la misma calidad que sus artículos periodísticos.

Pesimismo y desilusión: Algunos de sus escritos reflejan un profundo pesimismo y desilusión con la sociedad española, lo que puede transmitir una visión demasiado negativa y fatalista.

Estilo a veces excesivamente irónico: Su uso constante de la ironía y el sarcasmo, aunque efectivo, puede resultar excesivo en algunos textos, dificultando la transmisión de su mensaje a ciertos lectores.

Valoración final

A pesar de algunas limitaciones, la obra de Larra es fundamental para comprender la evolución de la literatura y el periodismo en España. Su capacidad para combinar crítica social, compromiso político y excelencia literaria lo convierten en una figura imprescindible. Su legado perdura como ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio social.