Libros de Lluís Llach

Roger Casadejús Pérez
4.4/5 - (22 votos)

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de Lluís Llach

El cantautor Lluís Lach nació el 7 de mayo de 1948 en la ciudad de Girona, pero vivió en Verges, un pequeño pueblo de la comarca del Baix Empordà.

Su padre era médico y su madre profesora, y a los seis años empezó a componer música sencilla, quizá porque había un piano en la casa.

En la universidad conoció al grupo «Els setze jutges», precursor de los cantautores que más tarde se convertirían en «Nova cançó».

En 1967, animado por un colega, dio su primer concierto en Terrassa; en 1968 participó en el Festival de Barcelona con la canción «A cara o creu» y el presidente de la discográfica CBS le ofreció un contrato de dos millones de pesetas para cantar en castellano, pero el cantante de profundas convicciones lo rechazó y firmó un contrato con Concentric, una pequeña discográfica cuyo objetivo era preservar la lengua catalana durante la dictadura franquista.

En 1968, Riach grabó la canción «L’estaca», que pronto se convirtió en el himno de todas las luchas y reivindicaciones catalanas.

En 1969 grabó su primer LP titulado «Les seves primeres cançons» (Sus primeras canciones). Consolidó su popularidad como cantante e «Irene» vendió 100.000 copias en poco tiempo. A finales de año también actuó en el Palau de la Música de Barcelona, donde fue calificado por la crítica como «un músico de gran calidad».

En 1970, tras una actuación en el Teatro Español de Madrid y unas declaraciones críticas con el fascismo en Varadero, las prohibiciones de los conciertos, el acoso de la policía franquista y otros grandes problemas llevaron a Llach al exilio en París.

Comenzó a dar conciertos en Francia, Suiza, Alemania y otros países europeos, y en 1973 publicó su tercer LP, «Com un arbre nu», que se estrenó en el Olympia de París.

Cuatro años más tarde regresó a España para actuar en el Palau de la Música, donde publicó un nuevo álbum titulado «I si canto trist». Al año siguiente, en 1975, lanzó su mayor éxito, el álbum «Viatge a Itaca», también en el Palau de la Música.

Sin embargo, en medio del concierto, Lluís fue detenido y llevado a la jefatura de policía donde, según el gobernador Rodolfo Martín Villa, fue multado por hablar con el público, lo que estaba prohibido por la ley.

A raíz de este incidente, se le prohibió seguir dando conciertos y Llach tuvo que volver a abandonar el país. Volvió en 1976 y publicó un LP en directo titulado «Barcelona, gener del 76», extraído de un concierto con 30.000 espectadores.

En 1977, se estrenó «Campanades a morts». Desde entonces ha publicado discos como «Somniem», «Verges 50» en homenaje al pequeño pueblo donde vive, «I amb el somriure, la revolta», «Maremar», «Astres», «Geografia» y «Un pont de mar blava».

Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Luigi Tenco al Mejor Cantante Extranjero de Sanremo, el Premio Creu de Sant Jordi del Gobernador de Cataluña y el Premio al Mejor Compositor del Año de la Academia Francesa de la Música.

Durante la Guerra del Golfo publicó el álbum «Torna aviat», que incluía su propia composición «Insubmís» y en 1993 rechazó una nominación al Premio Príncipe de Asturias.

Siguió publicando canciones y dando recitales, y participó en numerosos movimientos y protestas sociales, especialmente en favor de las minorías. Luego, en 2007, decidió poner fin a su carrera como músico con un gran concierto en su ciudad natal, Verges.

Pero dos años después, compuso la música «Llits» para el espectáculo de Lluís Danes, no para volver a trabajar, sino para pagar sus deudas.

La música del cantante se convirtió en piezas cada vez más complejas y se caracteriza por un fuerte énfasis en dos temas: el mar y la muerte. Cabe destacar que puso música a algunos de los mejores poetas catalanes, especialmente a su gran amigo Miquel Martí i Pol.


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de Lluís Llach