Libros de Lewis Carroll
Contenido:
Libros electrónicos (1)
¿Prefieres leer en digital? Adéntrate en su obra completa comenzando por el primer título publicado de los 1 libros disponibles. Puedes leer una muestra gratuita de cada libro, redescubrir su historia desde el principio y avanzar cómodamente desde tu sillón, disfrutando de cada página a tu ritmo y sin interrupciones.Audiolibros (1)
Formas de pago aceptadas en tuslibrosvip.com
Ponemos a tu disposición una amplia variedad de formas de pago y opciones de financiación, adaptadas a tus necesidades. Todas nuestras transacciones se realizan mediante plataformas 100 % seguras y certificadas, para que compres con total tranquilidad. Tu seguridad y confianza son siempre nuestra prioridad.Las formas de pago que se aceptan son:
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
• Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
• Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
• Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
¡Lee gratis en Amazon!
• Narrados por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
• Lleva contigo tus audiolibros y escucha historias increíbles donde quieras.
• Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Lewis Carroll
Full stack web developer & SEO
Lewis Carroll, seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra. Fue un escritor, matemático, lógico, fotógrafo y sacerdote anglicano, conocido principalmente por sus emblemáticas obras "Alicia en el país de las maravillas" (1865) y "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" (1871). Su capacidad para la creatividad y el juego de palabras ha dejado una marca indeleble en la literatura infantil, convirtiéndose en un referente ineludible en el género de la fantasía.
Carroll creció en un entorno tranquilo, siendo el tercero de once hermanos. Fue un estudiante brillante y creativo, que desde muy joven mostró un interés notable por las matemáticas y las letras, campos en los que más tarde destacaría con igual vigor. Su vida personal estuvo marcada por una serie de logros académicos y un notable talento para la narrativa, que combinó con una fascinante imaginería visual.
Vida y formación
Charles Lutwidge Dodgson nació en el seno de una familia clériga en Daresbury. Desde pequeño mostró inclinaciones hacia las matemáticas y las letras, y sus habilidades académicas le permitieron ingresar al Christ Church College de la Universidad de Oxford en 1851. Durante sus años universitarios, se destacó como un estudiante excepcional, lo que le llevó a obtener un grado de primer nivel en Matemáticas. En 1855, fue nombrado lector de Matemáticas en el mismo college, cargo que mantendría durante más de dos décadas.
El ambiente victoriano en el que creció alimentó su perfil de hombre del Renacimiento, capaz de alinear ciencia y arte. Esta dualidad caracterizó gran parte de su obra y enfoque tanto en la literatura como en sus estudios científicos.
Trayectoria profesional
Carroll desarrolló una carrera diversa que incluyó su reputación como matemático y escritor. Sus primeras publicaciones fueron principalmente artículos sobre lógica y matemáticas. Sin embargo, fue su encuentro y amistad con las hijas del decano de Christ Church, Henry Liddell, lo que inspiró sus obras más conocidas, lanzando su carrera literaria.
Adoptó el seudónimo de Lewis Carroll para separar su identidad literaria de la académica, debutando con éxito con "Alicia en el país de las maravillas" en 1865. Dicho trabajo, seguido por "A través del espejo", consolidó su reputación como un destacado autor de cuentos de fantasía.
Obras literarias destacadas
Las dos novelas sobre Alicia son sus obras más reconocidas. "Alicia en el país de las maravillas" comenzó como una historia improvisada durante un paseo en barco con las hermanas Liddell. Su continuación, "A través del espejo", ofrece una exploración aún más compleja de un mundo alternativo. También publicó "La caza del Snark" (1876) y "Sylvie y Bruno" (1889), aunque estos lograron un reconocimiento menor.
Temas y estilo narrativo
Carroll es conocido por su uso lúdico del lenguaje, incluyendo juegos de palabras, lógica invertida y un sentido del absurdo que desafía las normas convencionales. Sus narraciones a menudo exploran el contraste entre la lógica absoluta y el caos del mundo imaginativo. Esto se refleja en la manera en que sus personajes manejan las situaciones más inverosímiles con sorprendente lógica.
Reconocimiento y legado
Aunque Carroll no recibió premios literarios en vida, su legado se extiende ampliamente a través de la cultura popular, donde sus obras han sido constantemente reinterpretadas y adaptadas. La influencia de "Alicia en el país de las maravillas" se refleja en diversas formas de arte y literatura, inspirando a autores, artistas y cineastas a lo largo de generaciones. Lewis Carroll sigue siendo un pilar en la literatura de fantasía, así como en la exploración imaginativa dentro del mundo literario.
💥 Nuestra crítica y opinión personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La visión del mundo en su obra
Las creaciones literarias de Lewis Carroll ofrecen una perspectiva única y multifacética de la realidad, que desafía las convenciones y desdibuja las fronteras entre lo racional y lo absurdo. La narración de "Alicia en el país de las maravillas" y su continuación, "A través del espejo", se erigen como paradigmas del nonsense, un género que Carroll elevó a su máxima expresión, transformando lo aparentemente ilógico en un medio para explorar la naturaleza de la percepción y el conocimiento humano. En su mundo, el sentido y la lógica son, a menudo, ilusorios, invitando al lector a considerar cuán subjetiva puede ser la comprensión de la realidad. Su habilidad para crear mundos que operan bajo sus propias reglas internas proporciona un espejo distorsionado, pero revelador, de la condición humana.
La evolución de su estilo narrativo
El estilo narrativo de Carroll se caracteriza por una delicada sofisticación lingüística y el empleo innovador de juegos de palabras, poesías sin sentido y parodias. A lo largo de sus obras, Carroll perfeccionó un tono que podía ser a la vez infantil y profundamente filosófico, lo que permitía su disfrute tanto por niños como por adultos. La fluidez con la que sus narraciones transitan entre lo concreto y lo abstracto revela una maestría literaria en el manejo del lenguaje, desplegando una estructura que, aunque por momentos parece improvisada, está calculadamente diseñada para provocar reflexión y asombro. Su escritura, que en ocasiones desafía la linealidad convencional, posibilita un ritmo narrativo que enriquece la experiencia literaria del lector.
Temas recurrentes y simbolismo
Las obras de Carroll están impregnadas de una serie de temas recurrentes, como la identidad y la transformación, la lógica y el absurdo, y el tiempo y el espacio. Estos temas son explorados a través de una profusión de símbolos, que a menudo adoptan formas metafóricas y oníricas. La continua metamorfosis de Alicia y los constantes cambios de tamaño son expresiones del incesante devenir del yo, mientras que los diálogos con personajes como el Sombrerero Loco y la Reina de Corazones ofrecen una crítica sutil pero incisiva a las normas sociales y la autoridad. La inversión del tiempo y el reflejo como puerta a otra realidad en "A través del espejo" simbolizan un anhelo de comprensión más allá de lo aparente. Esta riqueza simbólica permite interpretar sus obras desde múltiples perspectivas, haciendo de su análisis un ejercicio tan desafiante como gratificante.
Recepción crítica y legado
Desde su publicación, las obras de Carroll han suscitado una amplia variedad de interpretaciones críticas, consolidándose como piezas fundamentales de la literatura universal. Mientras que en su época fueron celebradas por su originalidad y capacidad para entretener, los análisis modernos han reivindicado sus profundas implicaciones filosóficas y psicológicas. Autores y críticos han encontrado en sus personajes y situaciones una valiosa fuente de reflexión sobre la naturaleza humana y la estructura social. Su impacto va más allá de la literatura, influenciando también el arte y el cine, lo que demuestra la perduración y vigencia de su legado creativo. La capacidad de Carroll para fusionar lo infantil con lo adulto, lo real con lo imaginario, garantiza que su obra continúe inspirando a generaciones futuras, manteniendo viva la fascinación por un mundo donde todo es posible y, por ende, nada es seguro.
📄 Déjanos tus comentarios...




