Libros de Juan Eslava Galán

Roger Casadejús Pérez
4.5/5 - (28 votos)

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de Juan Eslava Galán

Escritor y profesor de Jaén (Arjona, 1948). Es autor de numerosos relatos, poemas, ensayos y artículos divulgativos y se describe como un apasionado de la Edad Media.

Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctor en Filosofía y Letras (Poliorcética y fortificación bajomedieval en el reino de Jaén) con una tesis sobre historia medieval.

Continuó sus estudios en Bristol y Lichfield, en Inglaterra, y también trabajó como estudiante y profesor en la Universidad de Ashton, en Birmingham.

Después regresó a España, donde trabajó como profesor de secundaria durante treinta años, al tiempo que era escritor. Eslava Galán puede ser calificado como un escritor prolífico, capaz de publicar novelas, obras de otros géneros y ensayos en el mismo año. Entre sus obras más conocidas se encuentra En busca del unicornio, que obtuvo el Premio Planeta en 1987. Esta historia fue el motor de su carrera de escritor, que ya ha producido más de 50 libros y ensayos.

Es miembro del Instituto de Estudios Giennenses, organización que promueve la cultura local en Jaén, y es autor de Historia de España contada para escépticos, El comedido hidalgo, La mula y El catolicismo.

Es conocido por sus novelas históricas, como explicada a las ovejas, y por su trabajo en otros géneros, como la fantasía y el misterio.

También ha traducido la poesía de T.S. Eliot y ha publicado varias novelas históricas bajo el seudónimo de Nicholas Wilcox, entre ellas Los templarios y la mesa de Salomón, Los falsos peregrinos, La lápida de los templarios, La sangre de Dios y Las trompetas de Jericó.

Su obra más reciente es Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie, una narración que describe algunos de los acontecimientos más importantes del conflicto armado en España y que está a caballo entre la novela y la crónica.

A lo largo de su carrera como escritor, ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Plata de Andalucía y el Premio Planeta, así como el Premio Ateneo de Sevilla en 1991, el Premio de la Crítica de Andalucía y el Premio Fernando Lara (ambos en 1998).


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de Juan Eslava Galán