Libros de John Steinbeck

Roger Casadejús Pérez
4.4/5 - (24 votos)

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de John Steinbeck

(Salinas, 1902 – Nueva York, 1968) Novelista y dramaturgo estadounidense, famoso por sus novelas a la vanguardia del movimiento naturalista y del realismo social estadounidense, junto con Erskine Caldwell entre otros. En 1962 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Se educó en la Universidad de Stanford, pero tuvo que trabajar duro desde muy joven como albañil, peón agrícola, topógrafo y vendedor. En la década de 1930, retrató la pobreza asociada a la depresión económica y obtuvo por primera vez un amplio reconocimiento con su novela Tortilla Flat, publicada en 1935.

Heredó un estilo naturalista, casi periodístico, pero lo mantuvo a través de la gran emotividad de sus tramas, situaciones y personajes, como en Ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Una adaptación cinematográfica posterior, Ratones y hombres, cuenta la historia de un retrasado que inocentemente provoca un desastre tras otro en su rancho, para acabar muriendo.

Las uvas de la ira surgió a raíz de un artículo periodístico que Steinbeck escribió sobre la nueva ola de trabajadores en California, que desató una feroz polémica política y crítica y le valió acusaciones de socialista y alborotador. La novela cuenta la historia de una familia que huye de la sequía y la miseria desde Texas y Oklahoma hasta California para encontrar la «tierra prometida».

La prosa de Steinbeck es fuertemente alegórica y espiritual, basada en la compasión y preocupación del autor por los desfavorecidos de todo tipo. Por ello, algunos críticos han llegado a acusar a sus personajes, especialmente a las mujeres, de sentimentalismo y de cierto didactismo más o menos velado.

Sin embargo, se le ha catalogado como perteneciente al realismo naturalista representado en las novelas de Dreiser como La tragedia americana, un naturalismo basado en la idea filosófica del determinismo histórico.

También se le ha llamado «novelista proletario», no sólo por sus posturas socialistas y redentoras, sino también por su interés en las experiencias de los grupos de inmigrantes y los problemas de la clase trabajadora.

Las uvas de la ira, por ejemplo, ha sido calificada como la novela más revolucionaria de la década de 1930 y suscitó una feroz reacción humanista por parte de un amplio público en desacuerdo con las clases conservadoras.

Sin embargo, las ideas socialistas de Steinbeck tienen más que ver con la reforma y la liberación evangélica del siglo XIX que con la literatura marxista, por lo que su prosa, a pesar de su mensaje humanista, no puede equipararse con el realismo socialista que ya estaba surgiendo en la época.


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de John Steinbeck