Libros de Jesús Gallego

❤️ Biografía de Jesús Gallego

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Jesús Gallego Izquierdo nació el 12 de abril de 1968 en Jaraicejo, un pequeño municipio de la provincia de Cáceres, España. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la comunicación y el deporte, dos pasiones que marcarían su trayectoria profesional. Su infancia en Jaraicejo estuvo influenciada por la vida rural y las tradiciones extremeñas, elementos que le inculcaron valores de esfuerzo y perseverancia.

A los trece años, Jesús y su familia se trasladaron a Madrid, buscando nuevas oportunidades educativas y laborales. Este cambio de entorno representó un punto de inflexión en su vida, ya que la capital ofrecía un abanico más amplio de posibilidades para un joven inquieto y curioso. En Madrid, continuó sus estudios secundarios, destacando por su capacidad analítica y su facilidad para la expresión escrita.

Tras completar el bachillerato, decidió ingresar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Periodismo. Durante su etapa universitaria, Jesús se involucró en diversas actividades extracurriculares, colaborando en publicaciones estudiantiles y participando en tertulias radiofónicas. Estas experiencias le permitieron desarrollar una visión crítica y una sólida base en técnicas de investigación y narración.

En 1988, mientras aún cursaba sus estudios universitarios, comenzó a colaborar con el periódico "Zona Sur", cubriendo la actualidad deportiva de las localidades del sur de la Comunidad de Madrid. Esta primera incursión en el periodismo deportivo le brindó la oportunidad de familiarizarse con el ritmo vertiginoso de las redacciones y de establecer contactos en el mundo del deporte.

Su talento y dedicación no pasaron desapercibidos, y en 1990, gracias a una beca de formación, se incorporó a Radio Madrid de la Cadena SER. Este fue el inicio de una larga y fructífera carrera en la emisora, donde ha desempeñado múltiples roles a lo largo de las décadas. En sus primeros años, Jesús se centró en la cobertura de eventos deportivos, siguiendo de cerca a la Selección Española de Fútbol y al Real Madrid. Su labor le llevó a cubrir acontecimientos de gran envergadura, como los Mundiales de Fútbol de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, así como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atenas 2004, Pekín 2008 y Río 2016.

Además de su trabajo en radio, Jesús incursionó en la televisión. En 2012, co-presentó junto a Álvaro de la Lama el programa "Te vas a enterar" en Cuatro, un espacio vespertino de actualidad que combinaba información y entretenimiento. Aunque el programa concluyó en 2013, esta experiencia le permitió diversificar su perfil profesional y llegar a una audiencia más amplia.

En 2014, asumió la dirección y presentación de "Carrusel Deportivo" en la Cadena SER, uno de los programas deportivos más emblemáticos de la radio española. Durante su gestión, el programa mantuvo altos índices de audiencia y se consolidó como referente en la cobertura de eventos deportivos en directo. Tras dos temporadas al frente de "Carrusel Deportivo", en 2016, Jesús fue designado para dirigir y presentar "Hora 25 Deportes", un espacio incluido en el programa "Hora 25", donde analiza la actualidad deportiva con profundidad y rigor.

Paralelamente a su labor en radio y televisión, Jesús ha colaborado con medios escritos de prestigio, como el diario "AS" y "El País", aportando su visión experta en columnas y reportajes. Su capacidad para analizar el deporte desde múltiples perspectivas le ha valido el reconocimiento de colegas y lectores.

En el ámbito académico, ha impartido clases de Información Deportiva en la Universidad Camilo José Cela, compartiendo su experiencia con las nuevas generaciones de periodistas y fomentando una formación integral que combina teoría y práctica.

En enero de 2025, Jesús debutó en el mundo literario con su primera novela, "Herencia". Ambientada en los días posteriores a la muerte de Francisco Franco en 1975, la obra entrelaza las vidas de tres personajes: Manuela, una mujer que viaja desde Extremadura a Madrid para visitar la capilla ardiente del dictador; José Luis, un joven recién incorporado a ETA que planea un atentado en la capital; y Jaime, un procurador en Cortes y héroe carlista de la Guerra Civil, dispuesto a rendir homenaje a Franco en el Valle de los Caídos. A través de estas historias, la novela explora la incertidumbre y tensión de una España en transición, ofreciendo una visión profunda de un momento crucial en la historia del país.

La presentación de "Herencia" tuvo lugar en la biblioteca del Ateneo de Madrid, un escenario emblemático que subraya la relevancia cultural de la obra. El evento contó con la participación de figuras destacadas del ámbito político y periodístico, y fue moderado por Eduardo Madina y Silvia Intxaurrondo. Durante la presentación, Jesús compartió sus motivaciones para escribir la novela, señalando que su interés por esa época proviene de experiencias familiares y de una inquietud por comprender las diversas perspectivas sobre el fin del franquismo.

A lo largo de su carrera, Jesús ha demostrado una versatilidad admirable, abarcando múltiples facetas del periodismo y la comunicación. Su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y su compromiso con la veracidad y la calidad informativa le han consolidado como una figura respetada en el panorama mediático español.

En el plano personal, Jesús es conocido por su carácter afable y cercano. A pesar de su apretada agenda profesional, siempre ha encontrado tiempo para sus aficiones, entre las que se incluyen la lectura, la música y el senderismo. Estas actividades le permiten desconectar del ritmo frenético de la vida periodística y le inspiran en sus proyectos creativos.

🎖️ Apoyo a Jesús Gallego y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Jesús Gallego sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Jesús Gallego

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Jesús Gallego en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

🎬 No te pierdas este vídeo relacionado

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Jesús Gallego y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Jesús Gallego ha incursionado en el ámbito literario con dos obras destacadas: Perturbación y Herencia. Ambas novelas, aunque distintas en temática y estilo, comparten una profundidad narrativa que merece ser analizada detenidamente.

Perturbación: Un viaje a la psique humana

En Perturbación, Gallego nos sumerge en un thriller psicológico que explora la transformación de un psiquiatra en un psicópata. La novela destaca por su capacidad para crear una tensión constante, manteniendo al lector en vilo a medida que se desarrolla la trama. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la extensa descripción de los antecedentes del protagonista puede ralentizar el ritmo narrativo, sugiriendo que una estructura más concisa podría haber intensificado el impacto emocional de la historia.

Herencia: Un retrato de la España de 1975

Con Herencia, Gallego ofrece una visión detallada de la España posterior a la muerte de Francisco Franco. La novela se centra en tres personajes cuyas vidas se entrelazan en un momento crucial de la historia del país. A través de una narrativa ágil y un lenguaje directo, el autor logra transmitir la incertidumbre y las tensiones de la época. La ambientación es precisa, y la inclusión de figuras históricas reales añade autenticidad al relato.

Puntos fuertes

Profundidad psicológica: Gallego demuestra una notable habilidad para explorar la complejidad de sus personajes, especialmente en Perturbación, donde se adentra en los recovecos de la mente humana.

Contextualización histórica: En Herencia, el autor recrea con precisión el ambiente sociopolítico de la España de los años 70, ofreciendo una perspectiva equilibrada de los acontecimientos.

Narrativa envolvente: Ambas novelas mantienen al lector comprometido, ya sea a través del suspense psicológico o del drama histórico.

Áreas de mejora

Ritmo narrativo: En Perturbación, la extensa exposición inicial puede resultar densa para algunos lectores, sugiriendo la necesidad de una edición más ajustada para mantener el dinamismo de la trama.

Desarrollo de personajes secundarios: Aunque los protagonistas están bien delineados, algunos personajes secundarios podrían beneficiarse de una mayor profundidad para enriquecer el tejido narrativo.

Valoración final

Jesús Gallego ha demostrado ser un narrador competente, capaz de abordar tanto el thriller psicológico como la novela histórica con igual destreza. Sus obras ofrecen una mirada introspectiva y crítica a aspectos fundamentales de la condición humana y de la historia reciente de España. A pesar de algunas áreas susceptibles de mejora, su contribución al panorama literario es significativa y prometedora.