Libros de Jesús Carrasco

❤️ Biografía de Jesús Carrasco

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Jesús Carrasco, nacido en Olivenza (Badajoz) en 1972, es un escritor español reconocido por su prosa evocadora y su capacidad para retratar la España rural con profundidad y sensibilidad. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea en español, obteniendo diversos premios y reconocimientos que avalan la calidad de su obra.

Primeros años y formación

Jesús Carrasco creció en Olivenza, una localidad de la provincia de Badajoz, en una familia que le inculcó el amor por la lectura y la naturaleza. Desde temprana edad, mostró interés por la escritura y las artes, lo que le llevó a estudiar Educación Física. Sin embargo, su verdadera pasión por la literatura lo condujo a explorar diferentes facetas del mundo creativo.

Trayectoria profesional

Antes de dedicarse plenamente a la escritura, Carrasco desempeñó diversos trabajos, incluyendo el de profesor de Educación Física, recolector de uvas y diseñador gráfico. En 1992, se trasladó a Madrid, donde comenzó a forjar su carrera literaria. Posteriormente, en 2005, se estableció en Sevilla, ciudad que ha influido notablemente en su obra.

Obra literaria

Intemperie (2013): Su primera novela, "Intemperie", publicada en 2013, lo consagró como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional. La obra fue galardonada con el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, el Premio de Cultura, Arte y Literatura de la Fundación de Estudios Rurales, el English PEN Award y el Prix Ulysse a la Mejor Primera Novela. Además, quedó finalista del Premio de Literatura Europea en Holanda y del Prix Méditerranée Étranger en Francia. Fue seleccionada como Libro del Año por El País en 2013 y elegida por The Independent como una de las mejores novelas traducidas de 2014 en Reino Unido. La novela ha sido publicada en veintiocho lenguas y adaptada al cine por Benito Zambrano.

La tierra que pisamos (2016): En 2016, publicó "La tierra que pisamos", una obra que profundiza en la capacidad de resistencia del ser humano, la empatía y el amor. La novela fue galardonada con el Premio de Literatura de la Unión Europea.

Llévame a casa (2021): En 2021, presentó "Llévame a casa", una novela que explora los lazos familiares y la responsabilidad de ser hijos. La obra recibió el XVII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española y el Premio Casino de Santiago.

Elogio de las manos (2024): Su última novela, "Elogio de las manos", publicada en 2024, fue galardonada con el Premio Biblioteca Breve. La obra narra el proceso de restauración de una casa en el campo que termina redimiendo a la familia que la ocupa. El jurado destacó su "luminosa celebración de una vida sencilla en estos tiempos de aceleración y falta de sentido" y su "originalidad en tanto que parábola sobre la importancia del trabajo manual como origen último del arte".

Estilo y temáticas

La obra de Jesús Carrasco se caracteriza por una prosa escueta y contenida, pero cargada de lirismo y emoción. Sus novelas abordan temas como la relación entre el ser humano y la naturaleza, la soledad, la resistencia y la búsqueda de identidad. Influenciado por autores norteamericanos como Raymond Carver, Richard Ford, John Updike, John E. Williams y, especialmente, Cormac McCarthy, Carrasco ha logrado crear un universo literario propio que ha resonado tanto en el ámbito nacional como internacional.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Jesús Carrasco ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan la calidad de su obra:

Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid por "Intemperie".

Premio de Cultura, Arte y Literatura de la Fundación de Estudios Rurales por "Intemperie".

English PEN Award por "Intemperie".

Prix Ulysse a la Mejor Primera Novela por "Intemperie".

Finalista del Premio de Literatura Europea en Holanda por "Intemperie".

Finalista del Prix Méditerranée Étranger en Francia por "Intemperie".

Libro del Año por El País en 2013 por "Intemperie".

Seleccionada por The Independent como una de las mejores novelas traducidas de 2014 en Reino Unido por "Intemperie".

Premio de Literatura de la Unión Europea por "La tierra que pisamos".

XVII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española por "Llévame a casa".

Premio Casino de Santiago por "Llévame a casa".

Premio Biblioteca Breve por "Elogio de las manos".

Vida personal

Jesús Carrasco reside en Sevilla, ciudad que ha influido notablemente en su obra. A lo largo de su carrera, ha mantenido un perfil discreto, centrándose en su labor literaria y evitando la exposición mediática. Su dedicación a la escritura y su pasión por la literatura le han permitido consolidarse como una figura clave en la narrativa contemporánea en español.

Legado

La obra de Jesús Carrasco ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Sus novelas, traducidas a múltiples idiomas, han sido aclamadas por la crítica y el público, consolidándose como referentes de la narrativa actual.

🎖️ Apoyo a Jesús Carrasco y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Jesús Carrasco sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Jesús Carrasco

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Jesús Carrasco en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

🎬 No te pierdas este vídeo relacionado

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Jesús Carrasco y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Jesús Carrasco ha consolidado una trayectoria literaria caracterizada por una prosa precisa y una exploración profunda de la condición humana en entornos rurales y naturales. Su obra destaca por una narrativa contenida que invita al lector a completar los espacios en blanco, generando una experiencia de lectura introspectiva y emocional.

Estilo literario y temáticas recurrentes

El estilo de Carrasco se distingue por su precisión lingüística y una contención narrativa que evita la sobreexplicación. Esta técnica permite que el lector participe activamente en la construcción del significado, completando los vacíos con sus propias emociones y experiencias. La influencia de autores como Cormac McCarthy es evidente en su enfoque en la naturaleza como un elemento indiferente y en la exploración de la violencia y la supervivencia.

Las temáticas recurrentes en su obra incluyen la relación del ser humano con la tierra, la violencia inherente a las estructuras de poder y la búsqueda de redención a través de la conexión con la naturaleza o con otros individuos. Estos temas se abordan desde una perspectiva que combina lo personal con lo universal, permitiendo que sus historias resuenen con una amplia audiencia.

Análisis de obras destacadas

Intemperie (2013): Esta novela debut presenta la huida de un niño a través de un paisaje árido y hostil, acompañado por un viejo cabrero. La historia se desarrolla en un entorno rural indefinido, lo que le confiere un carácter atemporal y universal. La prosa es austera pero cargada de lirismo, y la narrativa se centra en la supervivencia y la pérdida de la inocencia. La obra recibió numerosos premios y fue adaptada al cine, consolidando a Carrasco como una voz prominente en la literatura contemporánea.

La tierra que pisamos (2016): En esta novela, Carrasco explora una ucronía en la que España ha sido anexionada por un imperio extranjero. La protagonista, Eva Holman, experimenta un proceso de concienciación al interactuar con Leva, un hombre vinculado profundamente a la tierra. La obra aborda temas como la violencia, la memoria y la relación del ser humano con el entorno natural, utilizando una estructura narrativa más compleja que su predecesora.

Llévame a casa (2021): Esta novela se centra en la responsabilidad filial y el cuidado de los padres en la vejez. Con un tono más íntimo y autobiográfico, Carrasco narra la historia de Juan, quien debe enfrentarse a sus obligaciones familiares tras la muerte de su padre. La obra destaca por su sensibilidad y por abordar temas universales desde una perspectiva personal.

Elogio de las manos (2024): En su última novela, Carrasco rinde homenaje al trabajo manual y a la conexión entre el ser humano y la creación tangible. La obra combina elementos de autoficción y reflexión, explorando la dignidad de los oficios artesanales y la satisfacción derivada de las tareas manuales. Esta novela fue galardonada con el Premio Biblioteca Breve, reafirmando la relevancia de Carrasco en el panorama literario actual.

Puntos fuertes generales

Prosa precisa y contenida que invita a la reflexión.

Exploración profunda de temas universales como la violencia, la redención y la relación con la naturaleza.

Capacidad para crear atmósferas intensas y personajes complejos.

Innovación en la estructura narrativa y en la combinación de géneros literarios.

Puntos débiles

La contención narrativa puede resultar desafiante para algunos lectores que prefieren una narrativa más explícita.

El enfoque en entornos rurales y naturales puede limitar la identificación de ciertos lectores urbanos.

Algunas obras presentan una densidad temática y estilística que requiere una lectura atenta y pausada.

Valoración final

La obra de Jesús Carrasco representa una contribución significativa a la literatura contemporánea, destacando por su profundidad temática y su estilo narrativo distintivo. A través de sus novelas, Carrasco invita al lector a explorar las complejidades de la condición humana y la relación con el entorno, ofreciendo historias que, aunque enmarcadas en contextos específicos, abordan cuestiones universales. Su capacidad para combinar lo personal con lo colectivo, lo íntimo con lo social, y lo real con lo simbólico, lo posiciona como una voz literaria imprescindible en el panorama actual.