Libros de Javier Urra
❤️ Biografía de Javier Urra
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Javier Urra Portillo nació el 12 de septiembre de 1957 en Estella, Navarra, España. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la psicología y el bienestar de los menores, lo que lo llevó a dedicar su vida profesional a estos campos.
Formación académica
Urra es Doctor en Psicología, especializado en Psicología Clínica, y también Pedagogo Terapeuta. Además, obtuvo el Doctorado en Ciencias de la Salud, ampliando así su comprensión de la intersección entre la psicología y la salud física. Su sólida formación académica sentó las bases para una carrera dedicada al estudio y la mejora de la salud mental, especialmente en niños y adolescentes.
Trayectoria profesional
En 1985, Urra comenzó a trabajar como psicólogo forense en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid. Durante este período, adquirió una valiosa experiencia en el sistema judicial y en la atención a menores en situaciones conflictivas. Antes de este rol, trabajó durante tres años con jóvenes altamente conflictivos en el Centro Piloto Nacional de Reforma de Cuenca, lo que le proporcionó una perspectiva práctica sobre la rehabilitación y reintegración de menores en conflicto con la ley.
En 1996, fue nombrado el primer Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta 2001. Durante su mandato, Urra se destacó por su defensa activa de los derechos de la infancia y por su labor en la sensibilización de la sociedad sobre las necesidades y desafíos que enfrentan los menores. Su trabajo en esta posición lo llevó a ser presidente de la Red Europea de Defensores del Menor, ampliando su influencia y compromiso a nivel internacional.
Además de su labor en el ámbito judicial y de defensa de los menores, Urra ha sido profesor de Ética y Deontología en el Centro Universitario Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por la enseñanza y la formación de nuevos profesionales en el campo de la psicología es evidente en su dedicación a la docencia.
Contribuciones y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Javier Urra ha representado a España en diversos foros internacionales, incluyendo Naciones Unidas y el Parlamento Europeo, aportando su experiencia y perspectiva en temas relacionados con la infancia y la adolescencia. Ha sido consultado como experto por el Congreso y el Senado Español, y ha impartido numerosas conferencias y cursos tanto en España como en el extranjero, compartiendo su conocimiento y experiencia con una audiencia global.
Su labor ha sido reconocida con múltiples distinciones. Es Académico de Número de la Academia de Psicología de España, donde ocupa la Medalla número 11. Ha sido galardonado con la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia, en reconocimiento a su contribución al ámbito jurídico y su dedicación a la protección de los menores.
Publicaciones destacadas
Javier Urra es un autor prolífico, con una amplia gama de publicaciones que abordan diversos aspectos de la psicología, la educación y el desarrollo infantil y adolescente. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
"El Pequeño Dictador. Cuando los padres son las víctimas" (2006): En este libro, Urra analiza el fenómeno de los niños tiranos y ofrece estrategias para que los padres recuperen su autoridad y establezcan límites saludables.
"El Arte de Educar" (2006): Una guía para padres y educadores sobre cómo abordar la educación de los niños desde una perspectiva equilibrada y efectiva.
"¿Qué ocultan nuestros hijos? ¿Qué callan los padres?" (2008): Urra explora la comunicación entre padres e hijos, destacando la importancia de la transparencia y la confianza mutua.
"El Pequeño Dictador crece" (2015): Una continuación de su obra anterior, enfocada en los desafíos que surgen cuando los "pequeños dictadores" llegan a la adolescencia.
"Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes" (2017): Una guía práctica para padres y educadores sobre cómo abordar y manejar las crisis emocionales en jóvenes.
Aportaciones en medios de comunicación
Además de sus publicaciones, Javier Urra es conocido por sus frecuentes apariciones en medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva experta sobre temas relacionados con la psicología infantil y adolescente, la educación y la familia. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo ha convertido en una figura respetada y solicitada en debates y programas dedicados a estos temas.
Compromiso continuo con la infancia y la adolescencia
Actualmente, Urra es el director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO, una clínica de salud mental infanto-juvenil y centro terapéutico dedicado a la atención de jóvenes y sus familias. También es presidente de honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP), reflejando su compromiso continuo con la comprensión y solución de los conflictos familiares.
Su papel como embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica y como patrono de diversas fundaciones, como la Fundación Pequeño Deseo y la Fundación MERCK, demuestra su dedicación a la promoción del bienestar infantil y juvenil en múltiples frentes.
🎖️ Apoyo a Javier Urra y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Javier Urra sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Javier Urra
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Javier Urra en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Javier Urra es un autor prolífico con más de 80 obras publicadas que abarcan temas como la psicología forense, la educación, la infancia y la adolescencia. Su enfoque se centra en la aplicación práctica de la psicología para abordar problemas sociales contemporáneos.
Puntos fuertes
Experiencia profesional: Su trayectoria como psicólogo forense y defensor del menor le proporciona una perspectiva única que enriquece sus escritos.
Accesibilidad: Urra tiene la habilidad de explicar conceptos complejos de manera sencilla, lo que hace que sus libros sean accesibles para un público amplio.
Relevancia social: Aborda temas actuales y relevantes, como la sobreprotección infantil y la inmadurez colectiva, ofreciendo análisis críticos y soluciones prácticas.
Diversidad temática: Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la psicología infantil hasta la espiritualidad, lo que demuestra su versatilidad como autor.
Puntos débiles
Repetición de temas: Algunos críticos señalan que ciertos temas se repiten en varias de sus obras, lo que puede dar una sensación de redundancia.
Estilo directo: Su estilo franco y directo puede resultar confrontativo para algunos lectores, especialmente cuando aborda críticas sociales.
Valoración final
Las obras de Javier Urra ofrecen una visión profunda y práctica de la psicología aplicada a problemas sociales contemporáneos. Su experiencia profesional y su capacidad para comunicar de manera clara hacen que sus libros sean valiosos tanto para profesionales como para el público en general. A pesar de algunas críticas sobre la repetición de temas y su estilo directo, su contribución al campo de la psicología y la educación es indiscutible.