Libros de Fran Ortega
Libros en papel (3)
Libros electrónicos (1)
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.
¡Lee gratis en Amazon!
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Fran Ortega
Full stack web developer & SEO

Fran Ortega es un escritor, conferenciante y asesor personal español, nacido en 1965 en Madrid, donde actualmente reside con su pareja y dos de sus tres hijos. A lo largo de su vida, ha desarrollado una profunda conexión con las enseñanzas no-duales, especialmente a través del Ho'oponopono y "Un Curso de Milagros", disciplinas que han influido significativamente en su obra y en su enfoque de la vida.
Infancia y juventud
Desde una edad temprana, Ortega sintió una intensa curiosidad por comprender tanto el mundo exterior como su propio universo interior. Esta inquietud lo llevó a explorar diversas disciplinas y terapias alternativas en busca de respuestas y crecimiento personal. Su infancia estuvo marcada por desafíos emocionales, incluyendo episodios de desvalorización y crisis depresivas. Sin embargo, una voz interior constante le indicó que el camino no era la huida, sino la introspección y el autoconocimiento.
Formación y carrera profesional
Aunque su carrera profesional principal se desarrolló en el ámbito de la aeronáutica, Ortega no limitó su aprendizaje a este campo. Se formó extensamente en terapias alternativas y energéticas, obteniendo maestrías en Reiki Usui, Karuna y Onrom. Además, profundizó en disciplinas como la Cura Cuántica Estelar, Rebirthing, Sanación Espiritual y Programación Neurolingüística (PNL), alcanzando el nivel de Master con formación de Trainer. También exploró técnicas como el Control Mental Silva, Radiestesia y el uso del Péndulo Hebreo, entre otras.
Su pasión por el conocimiento lo llevó a viajar por más de medio centenar de países, participando en labores de voluntariado en lugares como Indonesia tras el tsunami y encontrando en Perú un espacio especial para reconectarse con la Madre Tierra. Estas experiencias enriquecieron su perspectiva y aportaron profundidad a sus enseñanzas y escritos.
Trayectoria literaria
Ortega es autor de varias obras que reflejan su recorrido espiritual y su deseo de compartir sus aprendizajes con el mundo. Su primer libro, "A la sombra del olivo", marcó el inicio de su carrera literaria. Posteriormente, publicó "Judas" y "Los peluches de Dios, el renacer de la conciencia Crística", obras que abordan temas de espiritualidad y autoconocimiento.
En "Los peluches de Dios", Ortega presenta una metáfora sobre la humanidad y su evolución espiritual, inspirada en una experiencia personal en un estado alterado de conciencia. Esta obra es un canto al recuerdo de nuestra divinidad y un homenaje a los avatares que han intentado recordarnos nuestra esencia a lo largo de la historia.
Labor como conferenciante y asesor
Desde 2011, Ortega decidió compartir sus experiencias y conocimientos a través de conferencias, talleres y asesorías personales. Ha recorrido España y América Latina, realizando cientos de talleres presenciales y llegando a miles de participantes. Su enfoque se basa en el Perdón No-Dual, sustentado en sus más de dos décadas de estudio y práctica del Ho'oponopono y "Un Curso de Milagros".
La llegada de la pandemia en 2020 lo llevó a adaptarse a las nuevas circunstancias, ofreciendo encuentros virtuales y sesiones en línea, ampliando así su alcance y continuando su labor de guía espiritual.
Filosofía y enseñanzas
Ortega promueve la reconciliación con uno mismo y con el entorno, enfatizando la importancia de recordar nuestra esencia divina y liberarnos de la culpa y el miedo. Sus enseñanzas buscan ayudar a las personas a encontrar paz y confianza, guiándolas hacia el reconocimiento de quienes son realmente.
A través de sus libros, talleres y asesorías, Ortega ofrece herramientas para el crecimiento espiritual y personal, invitando a sus seguidores a emprender un viaje de autodescubrimiento y transformación interior.
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La producción literaria de Fran Ortega, especialmente su novela Los hijos de Justo, ha generado un notable interés en el ámbito de la narrativa contemporánea española. Esta obra, que se adentra en el género de la novela negra con un enfoque distintivo, destaca por su ambientación en la Semana Santa sevillana, un contexto cultural y religioso profundamente arraigado en la identidad andaluza.
Puntos fuertes
Ambientación cultural: Ortega logra capturar la esencia de Sevilla durante la Semana Santa, ofreciendo al lector una inmersión auténtica en sus tradiciones y atmósfera.
Trama intrigante: La desaparición de una figura religiosa emblemática y el asesinato de un capellán proporcionan un inicio impactante que mantiene el suspense a lo largo de la novela.
Personajes bien construidos: El Inspector Lorenzo Millán, protagonista de la investigación, está delineado con profundidad, mostrando una evolución coherente y realista a medida que avanza la trama.
noktonmagazine.com
Estilo narrativo directo: La prosa de Ortega es clara y concisa, lo que facilita una lectura ágil y mantiene el ritmo narrativo constante.
Puntos débiles
Riesgo de controversia: Al centrarse en elementos religiosos sensibles, la novela podría generar reacciones encontradas entre lectores devotos o conservadores.
Desarrollo de subtramas: Algunas líneas argumentales secundarias podrían beneficiarse de una mayor profundización para enriquecer el contexto general de la historia.
Valoración final
Los hijos de Justo representa una aportación significativa al panorama de la novela negra española, destacando por su original ambientación y una trama que combina elementos tradicionales con un enfoque contemporáneo. A pesar de los riesgos inherentes a tratar temas religiosos en un contexto de ficción, Ortega maneja la narrativa con respeto y habilidad, ofreciendo una obra que invita a la reflexión y al análisis crítico. Su estilo narrativo y la construcción de personajes sólidos consolidan esta novela como una lectura recomendable para quienes buscan una historia intrigante enmarcada en un contexto cultural rico y complejo.
📄 Déjanos tus comentarios...




