Libros de Fernando Sánchez Dragó

Libros en papel (1)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

📚 Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.


¡Lee gratis en Amazon!
🎧 Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Fernando Sánchez Dragó

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Fernando Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó, nacido el 2 de octubre de 1936 en Madrid, España, fue un prolífico escritor y periodista con una extensa carrera literaria que dejó una huella significativa en la cultura española. A lo largo de su vida, Dragó destacó por su versatilidad y profundidad intelectual, explorando múltiples facetas como novelista, ensayista y presentador de televisión. Su obra refleja una mezcla de intereses que van desde la literatura clásica y la filosofía hasta el misticismo y el orientalismo.

Sánchez Dragó fue un viajero incansable y autodidacta, lo que le permitió desarrollar un enfoque único y diverso en sus escritos. Su estilo, a menudo caracterizado por un uso elegante y erudito del lenguaje, reflejaba sus vivencias y exploraciones personales, marcando su huella en la literatura contemporánea de habla hispana.

Vida y formación

Fernando Sánchez Dragó nació en el seno de una familia con inclinaciones políticas y literarias. Su padre, Fernando Sánchez Monreal, fue un destacado periodista que falleció durante la Guerra Civil Española. Esta tragedia personal marcó profundamente a Dragó, influyendo en su visión del mundo y su carrera literaria. Durante su juventud, estudió en el Colegio del Pilar en Madrid y posteriormente, en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Filología Románica.

Desde una edad temprana, Dragó mostró un interés voraz por la lectura y la escritura, lo que le llevó a involucrarse en el mundo literario. Su interés por diversas culturas y filosofías, particularmente las orientales, fermentó durante estos años formativos, especialmente durante sus viajes y estancias en Japón, la India y otros países asiáticos.

Trayectoria profesional

La carrera profesional de Sánchez Dragó fue multifacética. Inició su andadura literaria en las décadas de 1960 y 1970, siendo su primera obra relevante “Cuentos del Guadalquivir” (1968). Además, fue colaborador de varios periódicos y revistas, lo que le otorgó una plataforma para sus ideas y reflexiones.

Su éxito literario comenzó a consolidarse con la publicación de “Gárgoris y Habidis: una historia mágica de España” (1978), un ensayo que le valió el Premio Nacional de Literatura en 1979 y le otorgó reconocimiento nacional e internacional. A lo largo de su carrera, Dragó continuó explorando una amplia gama de temas a través de novelas, ensayos y artículos periodísticos.

Obras literarias destacadas

Entre sus obras más notables se encuentran “Gárgoris y Habidis: una historia mágica de España” (1978), “La prueba del laberinto” (1992) y “Muertes Paralelas” (2006), en la que aborda la figura de su padre. Cada uno de estos trabajos refleja su amplia erudición y su capacidad para entrelazar la narrativa histórica con elementos místicos y simbólicos.

Temas y estilo narrativo

Sánchez Dragó a menudo abordó temas relacionados con el misticismo, la historia española, las experiencias trascendentales y la búsqueda de la identidad personal y cultural. Su estilo se caracteriza por un lenguaje rico y detallado, lleno de referencias culturales e históricas, que invita al lector a una profunda reflexión.

Reconocimiento y legado

A lo largo de su carrera, Sánchez Dragó recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Además del Premio Nacional de Literatura, recibió el Premio Planeta con “La prueba del laberinto” (1992). Su influencia se extiende más allá de sus libros, habiendo sido un intelectual provocador y una figura mediática destacada en el paisaje cultural español, dejando un legado que continúa inspirando a nuevos lectores y escritores.




💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Fernando Sánchez Dragó y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.