Libros de Ernesto Mallo
❤️ Biografía de Ernesto Mallo
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Ernesto Mallo, nacido en 1948 en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, es un destacado escritor, dramaturgo, periodista y guionista. A lo largo de su vida, ha desempeñado una variedad de oficios, desde taxista y contrabandista hasta artesano, librero y director teatral, experiencias que han enriquecido su perspectiva y nutrido su prolífica carrera literaria.
Primeros años y formación
Desde temprana edad, Mallo mostró una inclinación natural hacia las artes y la literatura. Su ciudad natal, La Plata, conocida por su vibrante escena cultural y académica, ofreció el entorno propicio para su desarrollo intelectual. Aunque los detalles específicos de su formación académica no son ampliamente conocidos, es evidente que su educación fue complementada por una rica experiencia de vida y una constante interacción con diversos ámbitos culturales.
Carrera teatral y primeros escritos
La incursión de Mallo en el mundo de las letras comenzó en el teatro. En 1973, presentó su primera obra titulada "La vacuna", una pieza que reflejaba las tensiones sociales y políticas de la época. Esta obra fue seguida por "Siete cuadros" en 1977 y "Qué mambo el de Colón" en 1982, consolidando su reputación como dramaturgo comprometido y versátil. Estas piezas teatrales no solo destacaron por su contenido, sino también por la capacidad de Mallo para capturar la esencia de la sociedad argentina en momentos de cambio y conflicto.
Transición a la narrativa y reconocimiento literario
Aunque había incursionado en la escritura de cuentos con la publicación de "Bautizo y otros cuentos" en 1974, fue en 2006 cuando Mallo alcanzó un reconocimiento más amplio con su primera novela, "La aguja en el pajar". Esta obra, que introduce al personaje del comisario Lascano, fue finalista del Premio Clarín-Alfaguara de Novela en 2004 y ganó el Premio Memorial Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón en 2007. La novela se ambienta en la Argentina de los años setenta, durante la dictadura militar, y ofrece una mirada profunda y crítica sobre ese período oscuro de la historia argentina.
El comisario Lascano y la serie policial
El éxito de "La aguja en el pajar" sentó las bases para una serie de novelas protagonizadas por el comisario Lascano, también conocido como "el Perro". Este personaje, un policía honesto en medio de la corrupción y la violencia, se convirtió en el eje central de varias obras de Mallo. Entre las novelas que conforman esta serie se encuentran "Delincuente argentino" (2007), "El relicario" (2010), "Crimen en el Barrio del Once" (2011) y "El policía descalzo de la Plaza San Martín" (2011). A través de estas historias, Mallo explora no solo casos criminales, sino también las complejidades sociales y políticas de Argentina, ofreciendo al lector una visión detallada y matizada de la realidad del país.
Adaptaciones y traducciones
La calidad y relevancia de la obra de Mallo han trascendido las fronteras de Argentina. Sus novelas han sido traducidas a más de doce idiomas, permitiendo que lectores de diversas culturas accedan a sus historias. Además, algunas de sus obras han sido adaptadas al cine, como "Delincuente argentino", cuyo guion fue coescrito por Mallo y Juan Desanzo en 2007. Estas adaptaciones han contribuido a ampliar su audiencia y a consolidar su reputación internacional como narrador de historias profundas y universales.
Contribuciones al cine y la televisión
Además de su trabajo en la literatura y el teatro, Mallo ha incursionado en el mundo del cine y la televisión. Ha escrito guiones cinematográficos como "La aguja en el pajar" (2007), "Maidana con todo" (2007) en colaboración con Juan Desanzo, y "Delincuente argentino" (2007). En televisión, ha participado en la creación de series como "Imperio Chico" (2012) y "Será Justicia" (2014). Estas experiencias en medios audiovisuales demuestran su versatilidad y capacidad para contar historias en diferentes formatos, adaptando su narrativa a las particularidades de cada medio.
Fundación y dirección de festivales literarios
Comprometido con la promoción de la literatura policial y negra, Mallo fundó y organizó el Festival Buenos Aires Negra (BAN!), un evento que reúne a escritores, lectores y críticos del género. Este festival se ha convertido en un espacio clave para el intercambio de ideas y la difusión de obras relacionadas con la novela policial. Además, desde 2016, Mallo ha estado involucrado en Zeitgeist Barcelona, otro evento cultural que busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la literatura y las artes. Su labor en estos festivales refleja su dedicación no solo a la creación literaria, sino también a la construcción de comunidades culturales dinámicas y participativas.
Estilo literario y temáticas recurrentes
La obra de Mallo se caracteriza por una prosa directa y envolvente, que sumerge al lector en las complejidades de la sociedad argentina. Sus historias suelen abordar temas como la corrupción, la injusticia, la violencia y las secuelas de la dictadura militar. A través de personajes bien construidos y tramas intrigantes, Mallo ofrece una crítica incisiva de las estructuras de poder y las dinámicas sociales, invitando al lector a reflexionar sobre la moralidad, la ética y la resistencia en contextos adversos.
🎖️ Apoyo a Ernesto Mallo y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Ernesto Mallo sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Ernesto Mallo
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Ernesto Mallo en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Ernesto Mallo es un autor argentino reconocido por su contribución al género negro y policial. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una obra literaria que destaca por su realismo y profundidad psicológica.
Puntos fuertes
Realismo y ambientación: Mallo logra recrear ambientes urbanos con gran precisión, especialmente en Buenos Aires, capturando la esencia de la ciudad y sus contrastes sociales.
Profundidad de personajes: Sus protagonistas suelen ser complejos, con motivaciones claras y conflictos internos que los hacen creíbles y humanos.
Crítica social: A través de sus tramas, aborda temas como la corrupción, la violencia y las desigualdades, ofreciendo una mirada crítica a la sociedad.
Estilo narrativo: Su prosa es directa y efectiva, manteniendo al lector inmerso en la historia sin perder el ritmo.
Puntos débiles
Temáticas recurrentes: Al centrarse principalmente en el género negro, algunas de sus obras pueden parecer similares en cuanto a temática y estructura.
Desarrollo de subtramas: En ocasiones, algunas subtramas no reciben el mismo nivel de desarrollo que la trama principal, lo que puede dejar ciertos aspectos sin explorar completamente.
Valoración final
La obra de Ernesto Mallo es una aportación significativa al género negro en la literatura hispanoamericana. Su capacidad para retratar la realidad social y construir personajes complejos lo posiciona como un autor destacado. Aunque presenta algunas limitaciones, su estilo y compromiso con temas relevantes hacen que sus obras sean recomendables para quienes buscan una lectura profunda y reflexiva.