🚀 ¡Accede GRATIS ahora! Última actualización del catálogo: marzo de 2023

Haz clic y descubre esta oferta increíble!

Libros de Eduardo Mendoza

4.4/5 - (25 votos)

✔ Todos sus libros en EPUB / PDF completos | Vídeos relacionados.

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 11 de enero de 1943). Dramaturgo, novelista, abogado y traductor.

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona; vivió en Nueva York de 1973 a 1982, trabajando como traductor para las Naciones Unidas. Durante su estancia en Nueva York, debutó con La verdad sobre el caso Savolta (1975), que ganó el Premio de la Crítica en 1976 y fue llevada al cine junto con El misterio de la cripta embrujada (1979).

Después publicó El laberinto de las aceitunas y Campo de la verdad en 1982, seguidos de La ciudad de las maravillas en 1986, que fue llevada al cine por Mario Camus en 1999.

En 1986 adaptó y tradujo El sueño de una noche de verano de William Shakespeare con Miguel Narros en La ciudad de los prodigios, Premio Grinzane Cavour (Italia, 1988), Premio Ciutat de Barcelona Publicó La isla inaudita en 1989 y estrenó su primera obra de teatro, Restauració, en 1990. En 1990 se estrenó su primera obra, Restauració.

En 1991 publicó Sin noticias de Gurb, y en 1992 fue invitado a escribir por los autores Félix de Azua, Manuel Vázquez Montalban, Juan Marce, Andrew Martín, Jesús Ferrero, Javier Fernández de Castro, y junto a Francisco González Ledesma escribió la novela negra conjunta El enigma Icaria, que se publicó por entregas en el diario La Vanguardia.

En 1993, ganó el premio literario El año del Diluvio; en 1996, publicó Una comedia ligera, que fue elegida mejor libro en lengua extranjera (Francia 1998); en 2001, publicó La aventura del tocador de señoras, que recibió el premio del Gremio de Libreros de Madrid, al igual que el ensayo "Pío Baroja".

Un año después publicó El último trayecto de Horacio Dos, y en 2004 se estrenó Greus qüestions (Graves cuestiones) en el Festival Temporada Alta de Girona. No volvió a publicar hasta 2006, con la obra de teatro Glòria y la novela Mauricio o las elecciones primarias, que ganó el premio de novela de la Fundación José Manuel Lara Hernández. Ese mismo año, Llátzer publicó Moix Mundo Mendoza sobre el autor.

En los años siguientes publicó ¿Quién se acuerda de Armando Palacio Valdés? (2007), El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008) y, en 2009, La ballena, El malentendido, El Tres vidas de santos (2009), que incluye cuentos como La ballena, El malentendido, El final de Dubslav y otros, fue un exitoso debut en el género del cuento. El autor, que escribe bajo el seudónimo de Ricardo Medina, ganó el 15 de octubre de 2010 el LIX Premio de Novela de la editorial Planeta por Linha de Gatos. Madrid, 1936.

El 25 de octubre de 2011, la biblioteca de la Sociedad Cervantes de Cracovia recibió el nombre de Eduardo Mendoza.

En 2015 recibió el premio checo Franz Kafka por su obra literaria, en particular por "La verdad sobre el caso Sabolta".

En 2016 fue galardonado con el Premio Cervantes. En los últimos años ha publicado Qué está pasando en Cataluña (2017), la primera parte de una trilogía, El rey recibe (2018), Baroja y yo: por qué nos quisimos tanto (2019) y El negociado del yin el yan (2019) entre otros libros.


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de Eduardo Mendoza



!No te pierdas nuestro canal de Youtube!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies