Libros de Dra. Nuria Roure

❤️ Biografía de Dra. Nuria Roure

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Licenciada en Psicología, defendió con matrícula cum laude su tesis doctoral en Medicina del Sueño en la Universitat de Lleida, donde también ejerce como profesora en el máster de Psicología General Sanitaria.

Fue la primera psicóloga en España acreditada como “Somnologist” por la European Sleep Research Society y lleva más de quince años como miembro activo de la Sociedad Española del Sueño.

Además, colabora con el Instituto de Recerca Biomèdica de la UdL.

A lo largo de su carrera, ha publicado estudios clínicos en revistas de alto nivel como Annals of the American Thoracic Society, PLoS One, Archivos de Bronconeumología y Sleep Medicine, apoyando la comprensión científica de los trastornos del sueño.

Especialización clínica y divulgación

Desde su acreditación, ha enfocado su labor en el diagnóstico y tratamiento del insomnio, apnea del sueño, ritmos circadianos alterados y pérdidas del sueño en diversas etapas vitales. Ha atendido a pacientes de todas las edades –niños, adolescentes, adultos y mayores– durante más de quince años, combinando intervención directa y enfoque cognitivo-conductual.

Ha contribuido en medios de comunicación, charlas y congresos nacionales e internacionales. Recientemente, participó en la III Jornada de la Cátedra del Sueño “Gomarco” en Murcia, donde expuso que la falta de sueño “reduce la esperanza de vida” y constituye un factor de riesgo según la Organización Mundial de la Salud.

En medios como ¡HOLA! afirmó que siempre hay margen de mejora, incluso cuando parece que ya se ha probado todo. También ha sido invitada a programas de salud de Radio SER, donde subrayó criterios diagnósticos rigurosos del insomnio: retrasos al dormir, despertares nocturnos que persisten varias semanas.

Obra escrita y métodos propios

Es autora de Por fin duermo (Editorial Vergara, 2022), un best‑seller con más de cinco ediciones y 5.000 ejemplares vendidos. En este libro adapta su metodología “Duerme, Descansa, Vive”, también conocida como Método Roure®, diseñado para atacar el problema desde hábitos diurnos, nocturnos y mentales.

Además, publicó Los hábitos del sueño, donde propone rutinas desde el despertar hasta acostarse para restablecer un descanso saludable.

El Método Roure® ha sido empleado por miles de personas en programas guiados (“Duerme bien en 30 días”), logrando mejorar la calidad del sueño sin necesidad de medicación.

Conferencias, talleres y cursos

Combina su faceta clínica con una intensa actividad formativa: organiza conferencias, talleres y cursos sobre la importancia de dormir bien, tanto para profesionales sanitarios como para el público general.

También es conferenciante habitual en foros públicos y privados: empresa, universidades, jornadas de bienestar y salud, entre ellas la mencionada jornada en Murcia.

En su canal de YouTube y redes sociales (@dra.nuriaroure) comparte vídeos sobre estrategias prácticas para mejorar el descanso nocturno.

Visión, enfoque y filosofía

Profundiza en la idea de que el sueño no es solo descanso, sino un proceso esencial para reparar el cuerpo y la mente, proteger la salud, evitar enfermedades y prolongar la esperanza de vida. Su aprendizaje combina lo científico y lo humano; fomenta la disciplina en hábitos saludables, gestión del estrés y establecimiento de señales internas para marcar el ritmo del sueño.

Rechaza las soluciones rápidas, los auxilios farmacológicos sin cambio de hábitos, y la idea de que dormir mal es inevitable con la edad o en determinadas etapas vitales.

En lugar de ello, promueve una metodología holística que integra factores biológicos, ambientales y cognitivos.

Impacto y proyección

El alcance de su labor queda patente en:

Más de 5.000 ejemplares vendidos de su best‑seller.

Millones de oyentes y espectadores a través de radio, televisión, podcasts y videos.

Cientos de casos clínicos resueltos con su método.

Reconocimiento: pionera en España como psicóloga especializada en sueño, con credenciales europeas y académicas.

Su proyecto actual incluye ampliar la investigación, consolidar su programa online y colaborar con otros profesionales para integrar el sueño en políticas públicas de salud.

🎖️ Apoyo a Dra. Nuria Roure y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Dra. Nuria Roure sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Dra. Nuria Roure

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Dra. Nuria Roure en Audible:

No se han encontrado productos.

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

🎬 No te pierdas este vídeo relacionado

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Dra. Nuria Roure y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

La obra de esta autora, centrada en el ámbito del sueño, ha generado en general una valoración positiva tanto por su enfoque divulgativo como por su rigor práctico. A continuación se ofrece un análisis crítico, destacando tanto sus elementos más sólidos como aquellos que podrían exigirse en futuras entregas.

Puntos fuertes

Enfoque estructurado y práctico

Sus libros están diseñados como manuales accesibles, con estrategias directas que permiten al lector aplicar cambios desde el primer día. Por ejemplo, el volumen clave incluye 40 estrategias concretas para mejorar críticamente el descanso, orientadas a un público amplio y no exclusivamente profesional.

Esta aproximación convierte los conceptos científicos en herramientas reales de uso cotidiano, ideal para quienes buscan guías rápidas y eficaces.

Equilibrio entre ciencia y divulgación

Aunque arranca desde una base científica sólida, mantiene un tono ameno y cercano. Las explicaciones sobre fases del sueño, ritmos circadianos y factores de riesgo se combinan con lenguaje accesible, evitando tecnicismos innecesarios. Además, apoya sus afirmaciones citando estudios epidemiológicos (como los de la OMS o Philips en España), lo que aporta credibilidad sin perder claridad.

Autoridad y experiencia personal

El método descrito surge de una trayectoria clínica de más de una década, respaldada por una formación doctoral destacada. Sumar su propia experiencia como persona que padeció insomnio otorga una dimensión empática, que humaniza el texto y conecta emocionalmente con quienes viven dificultades similares.

Abarca todo el día, no solo la noche

Uno de los logros más reconocidos es el enfoque holístico: no solo se centra en la rutina antes de dormir, sino que explora decisiones diarias como la alimentación, el ejercicio o la gestión del estrés. Esta amplitud invita al lector a asumir una visión integral del descanso, en línea con las mejores prácticas de psicología aplicada.

Puntos débiles

Escasa profundidad técnica

El carácter divulgativo, aunque es efectiva para el público general, puede resultar limitado para lectores con formación especializada. El texto no profundiza en variables complejas como la polisonografía, la cronobiología avanzada o las diferencias interindividuales que requieren un enfoque más clínico o académico.

Repetición de ideas en distintos formatos

A pesar de su frescura inicial, algunos de los contenidos están disponibles en múltiples medios (radio, redes sociales, talleres), lo que puede inducir una sensación de “eco” en lectores que siguen su labor desde distintos frentes. Quienes ya han consumido gran parte de su material online pueden encontrar escasa novedad.

Público objetivo limitado

Aunque el enfoque es inclusivo, se nota cierta orientación hacia quienes padecen insomnio "común" y no tanto hacia situaciones más complejas o patológicas, como las fases avanzadas de insomnio crónico, trastornos del ritmo sueño-vigilia o casos con comorbilidad psiquiátrica. En estos escenarios, la propuesta puede resultar demasiado genérica.

Falta de referencias bibliográficas visibles

En el corpus editorial revisado, se percibe una ausencia de bibliografía detallada o citas académicas explícitas al final de capítulos. Esto puede penalizar su uso como texto de referencia en contextos académicos o de formación continuada.

Valoración final

A pesar de algunas limitaciones propias del formato divulgativo, la trayectoria de esta autora sobresale por su capacidad de transformar conocimiento riguroso en cambios necesarios de hábito, estilo de vida y mentalidad. Sus obras ofrecen un puente entre la evidencia científica y la vida cotidiana, proporcionando un auténtico "kit de herramientas" para mejorar el descanso sin caer en soluciones temporales ni farmacológicas.