Libros de Deepak Chopra

Libros en papel (26)

Libros electrónicos (1)

Audiolibros (14)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

📚 Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.


¡Lee gratis en Amazon!
🎧 Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Deepak Chopra

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Deepak Chopra

Deepak Chopra nació el 22 de octubre de 1946 en Nueva Delhi, India. Su padre, Krishan Lal Chopra, fue un destacado cardiólogo y jefe del departamento de medicina y cardiología en el Hospital Moolchand Khairati Ram de Nueva Delhi durante más de 25 años. Desde temprana edad, Deepak estuvo expuesto al mundo de la medicina, lo que influyó en su decisión de seguir una carrera en este campo.

Completó su educación primaria en St. Columba's School en Nueva Delhi y, posteriormente, se graduó en 1969 del All India Institute of Medical Sciences. Durante sus primeros meses como médico, trabajó en áreas rurales de la India, donde enfrentó desafíos significativos, como la falta de electricidad durante las lluvias. Estas experiencias tempranas despertaron en él un interés por la endocrinología, especialmente en la neuroendocrinología, buscando comprender la base biológica de la influencia de los pensamientos y emociones en el cuerpo humano.

En 1970, contrajo matrimonio y emigró a Estados Unidos. Debido a restricciones del gobierno indio que impedían a los médicos presentar exámenes para practicar en Estados Unidos, Deepak viajó a Sri Lanka para rendir el examen necesario. Tras aprobarlo, inició una pasantía clínica en el Hospital Muhlenberg en Plainfield, Nueva Jersey, en un contexto donde se reclutaban médicos extranjeros para reemplazar a aquellos que servían en la Guerra de Vietnam.

Entre 1971 y 1977, completó residencias en medicina interna en instituciones como la Clínica Lahey en Burlington, Massachusetts, el Centro Médico de Asuntos de Veteranos, el Centro Médico St. Elizabeth y el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston. En 1973, obtuvo su licencia para practicar medicina en Massachusetts y se certificó en medicina interna, especializándose en endocrinología.

En 1980, asumió el cargo de jefe de personal en el Hospital New England Memorial. Durante este período, se sintió atraído por la medicina alternativa y las prácticas de bienestar integradoras. En 1985, conoció al Maharishi Mahesh Yogi, fundador del movimiento de Meditación Trascendental, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Profundamente influenciado por las enseñanzas del Maharishi, renunció a su posición en el hospital y estableció el Maharishi Ayurveda Health Center, enfocándose en la medicina ayurvédica y prácticas de meditación.

Su enfoque holístico de la salud, que integraba la medicina occidental con prácticas orientales como el Ayurveda, la meditación y el yoga, comenzó a ganar atención. En 1993, su popularidad se disparó tras una entrevista en "The Oprah Winfrey Show", donde discutió sus libros y filosofía de bienestar. Este reconocimiento lo llevó a dejar el movimiento de Meditación Trascendental y asumir el cargo de director ejecutivo del Centro de Medicina Mente-Cuerpo de Sharp HealthCare.

En 1996, cofundó el Chopra Center for Wellbeing en Carlsbad, California, junto con el médico David Simon. Este centro se convirtió en un referente para aquellos que buscaban un enfoque integrador de la salud, combinando terapias tradicionales con prácticas de bienestar mente-cuerpo.

A lo largo de su carrera, ha sido un prolífico autor, publicando más de 95 libros que abarcan temas como la espiritualidad, la salud, la meditación y la física cuántica. Sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas, llegando a audiencias globales. Algunos de sus títulos más destacados incluyen "Las siete leyes espirituales del éxito", "Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo" y "SincroDestino".

Además de su labor como escritor, ha sido un conferencista destacado, participando en eventos y seminarios en todo el mundo. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le ha ganado seguidores en diversos ámbitos, desde la medicina hasta el desarrollo personal.

A lo largo de los años, ha colaborado con diversas personalidades y organizaciones para promover el bienestar y la conciencia plena. Ha trabajado con figuras como Oprah Winfrey y Michael Jackson, y ha participado en iniciativas para integrar la meditación y la atención plena en entornos corporativos y educativos.

En su vida personal, reside en Nueva York con su esposa. Dedica varias horas al día a la meditación y practica yoga regularmente. A pesar de su apretada agenda, enfatiza la importancia de encontrar tiempo para la introspección y el autocuidado, argumentando que nadie está "demasiado ocupado" para meditar.

En los últimos años, ha mostrado interés en la intersección entre la tecnología y el bienestar. En 2023, publicó "Digital Dharma: How AI Can Elevate Spiritual Intelligence and Personal Well-Being", explorando cómo la inteligencia artificial puede potenciar la espiritualidad y el bienestar personal. También cofundó Cyberhuman.ai, un servicio de IA enfocado en el bienestar, demostrando su creencia en el poder transformador de la tecnología cuando se utiliza con propósito.

A lo largo de su trayectoria, ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad científica, que cuestiona la validez de algunas de sus afirmaciones y su uso de terminología científica. Sin embargo, él sostiene que su enfoque busca complementar, no reemplazar, la medicina convencional, y enfatiza la importancia de abordar la salud desde una perspectiva holística.

Su influencia en el movimiento de la Nueva Era y la medicina alternativa es innegable. Ha inspirado a millones a explorar prácticas de bienestar integradoras y a considerar la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu en la búsqueda de una vida saludable y equilibrada.

En reconocimiento a su labor, ha recibido diversos galardones y distinciones a lo largo de su carrera. En 1999, la revista Time lo nombró el "poeta-profeta de la medicina alternativa" y lo incluyó en su lista de las 100 personalidades más representativas del siglo XX.




💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Deepak Chopra y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Deepak Chopra se ha consolidado como una figura influyente en la literatura de autoayuda y espiritualidad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 90 libros que abordan temas como la conciencia, la salud integral y el desarrollo personal. Su enfoque combina enseñanzas de tradiciones orientales con conceptos de la ciencia moderna, buscando ofrecer al lector herramientas para alcanzar una vida plena y significativa.

Estilo y enfoque temático

La escritura de Chopra se caracteriza por un lenguaje accesible y motivador, que invita a la reflexión y al autodescubrimiento. Sus obras suelen estructurarse en torno a principios o leyes que guían al lector en su camino hacia el bienestar. Por ejemplo, en "Las siete leyes espirituales del éxito", presenta principios como la ley del dar y la ley del desapego, que buscan armonizar la vida personal con las leyes naturales del universo.

En "Sincrodestino", explora la idea de que las coincidencias significativas pueden ser señales del universo que guían nuestro destino, proponiendo prácticas para reconocer y aprovechar estas sincronicidades.

Otro ejemplo es "Mente sin tiempo / Cuerpo sin edad", donde argumenta que el envejecimiento y la salud están profundamente influenciados por la conciencia y la percepción, sugiriendo que es posible influir en la biología mediante la mente.

Puntos fuertes

Integración de tradiciones: Chopra logra combinar enseñanzas de filosofías orientales con conceptos de la ciencia occidental, ofreciendo una perspectiva holística del bienestar.

Accesibilidad: Su estilo claro y motivador hace que temas complejos sean comprensibles para una amplia audiencia.

Aplicabilidad práctica: Proporciona ejercicios y prácticas que los lectores pueden incorporar en su vida diaria para fomentar el crecimiento personal.

Áreas de mejora

Uso de terminología científica: Algunos críticos señalan que Chopra utiliza términos de la física cuántica de manera metafórica, lo que puede llevar a malentendidos sobre conceptos científicos.

Generalización de afirmaciones: En ocasiones, presenta afirmaciones amplias sobre la salud y la conciencia que carecen de respaldo empírico sólido.

Valoración final

Las obras de Deepak Chopra ofrecen una visión inspiradora y accesible del crecimiento personal y la espiritualidad. Aunque algunas de sus interpretaciones han sido objeto de debate, su capacidad para motivar y guiar a los lectores en su búsqueda de una vida más plena es innegable. Para aquellos interesados en explorar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, sus libros pueden ser una valiosa fuente de reflexión y práctica.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.