Libros de César Pérez Gellida

❤️ Biografía de César Pérez Gellida

En tuslibrosvip.com nos esforzamos por ofrecer información actualizada, precisa y veraz sobre todos los contenidos que compartimos.

No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de César Pérez Gellida o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

¡Gracias por confiar en nosotros!


César Pérez Gellida, nacido en Valladolid en 1974, es un destacado escritor español especializado en novela negra. Su obra se caracteriza por un realismo meticuloso y un rigor notable en los ámbitos criminalístico y forense, lo que le ha valido un lugar preeminente en la literatura contemporánea.

Formación y carrera profesional

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid, complementó su formación académica con un máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. Antes de dedicarse por completo a la escritura, desempeñó diversos roles en áreas de dirección comercial, marketing y comunicación, especialmente en sectores relacionados con las telecomunicaciones y la industria audiovisual. En 2011, decidió dar un giro a su carrera profesional para enfocarse plenamente en la literatura.

Trayectoria literaria

Su debut literario se produjo en 2013 con "Memento mori", la primera entrega de la trilogía "Versos, canciones y trocitos de carne". Esta obra, que introduce al lector en una trama oscura y compleja, fue seguida en el mismo año por "Dies irae" y, en 2014, por "Consummatum est", completando así la trilogía. Estas novelas fueron recibidas con entusiasmo tanto por la crítica como por el público, consolidando su reputación en el género negro.

En 2015, publicó "Khimera", una novela que, aunque mantiene elementos de suspense, se adentra en la ciencia ficción, demostrando su versatilidad como escritor. Posteriormente, entre 2016 y 2017, presentó la trilogía "Refranes, canciones y rastros de sangre", compuesta por "Sarna con gusto", "Cuchillo de palo" y "A grandes males". Estas obras profundizan en la psicología criminal y exploran las complejidades de la naturaleza humana.

En 2017, lanzó "Konets", una novela que cierra algunas de las tramas iniciadas en sus obras anteriores, ofreciendo a los lectores una visión más amplia de su universo literario. Entre 2018 y 2019, publicó "Todo lo mejor" y "Todo lo peor", dos novelas que, aunque independientes, comparten personajes y escenarios, enriqueciendo aún más su narrativa.

En 2020, presentó "La suerte del enano", seguida en 2021 por "Astillas en la piel" y en 2022 por "Nos crecen los enanos". Estas obras continúan explorando temas oscuros y complejos, manteniendo su estilo característico y su habilidad para crear tramas envolventes.

En 2024, su novela "Bajo tierra seca" fue galardonada con el prestigioso Premio Nadal, consolidando aún más su posición en el panorama literario español.

Adaptaciones y reconocimientos

En octubre de 2023, su novela "Memento mori" fue adaptada a una serie de televisión estrenada en la plataforma Amazon Prime. La serie, dirigida por Marco Castillo y producida por Zebra Producciones, contó con un elenco destacado, incluyendo a Yon González, Francisco Ortiz, Juan Echanove y Olivia Baglivi. La adaptación fue bien recibida, ocupando durante doce días el primer puesto en el ranking de Amazon Prime y manteniéndose en el top 10 durante once semanas consecutivas desde su estreno.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos, entre los que destacan el Racimo de Oro de Literatura, el Premio Lee Misterio en 2013 a la mejor novela nacional por "Memento mori" y el Premio Nadal en 2024 por "Bajo tierra seca".

Estilo y temáticas

Su obra se distingue por una prosa ágil y cinematográfica, con descripciones detalladas que sumergen al lector en ambientes oscuros y atmósferas tensas. Sus personajes, a menudo complejos y multifacéticos, exploran las profundidades de la psique humana, enfrentándose a dilemas morales y situaciones límite. Además, su conocimiento en criminología y técnicas forenses aporta un nivel de realismo que enriquece sus tramas y las hace más verosímiles.

Colaboraciones y proyectos adicionales

Desde febrero de 2014, colabora con el diario El Norte de Castilla, donde mantiene una columna semanal en la sección de cultura titulada "La Cantina del Calvo". En esta columna, aborda diversos temas relacionados con la actualidad, la literatura, el cine y la música, ofreciendo a los lectores una visión personal y reflexiva sobre distintos aspectos de la cultura contemporánea.

En 2015, en colaboración con Warner Music, lanzó la banda sonora de la trilogía "Versos, canciones y trocitos de carne". Este proyecto incluyó tres temas inéditos compuestos por Iván Ferreiro, cuyas letras fueron coescritas con el propio autor, demostrando su interés por la intersección entre la literatura y la música.

Vida personal y residencia

A lo largo de su vida, ha residido en diversas ciudades, incluyendo Madrid y Buenos Aires. Actualmente, vive en su ciudad natal, Valladolid, una localidad que ha servido de escenario para muchas de sus novelas y que ha influido notablemente en su obra.

Legado y contribución al género negro

Con más de 300.000 lectores, se ha consolidado como uno de los referentes de la novela negra en España. Su capacidad para entrelazar tramas complejas con personajes profundos y realistas ha sido clave para su éxito. Además, su compromiso con la precisión y el detalle en la representación de procedimientos criminalísticos y forenses ha aportado un nivel de autenticidad que distingue su obra en el panorama literario actual.

Su influencia se extiende más allá de sus novelas, participando activamente en festivales literarios y colaborando con otros autores del género. Su dedicación y pasión por la escritura continúan inspirando a nuevos escritores y cautivando a lectores en todo el mundo.

🎖️ Apoyo a César Pérez Gellida y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que César Pérez Gellida sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de César Pérez Gellida

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta junio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.


Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de César Pérez Gellida en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de César Pérez Gellida y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

César Pérez Gellida ha consolidado una carrera literaria notable dentro del panorama de la novela negra y el thriller contemporáneo en lengua española. Su obra, caracterizada por una narrativa intensa y personajes complejos, ha captado la atención tanto de críticos como de lectores. A continuación, se presenta un análisis detallado de los puntos fuertes y débiles de su producción literaria, culminando en una valoración general positiva.

Estilo narrativo y estructura

Uno de los aspectos más destacados de la escritura de Pérez Gellida es su capacidad para mantener un ritmo narrativo ágil y envolvente. En obras como Memento Mori, el autor logra sumergir al lector en la mente del asesino, ofreciendo una perspectiva dual que enriquece la trama. Esta técnica permite una exploración profunda de la psicología criminal, manteniendo la tensión a lo largo de la narrativa.

Sin embargo, algunos críticos han señalado que, en ocasiones, la inclusión de letras de canciones o detalles extensos sobre la vida de ciertos personajes puede resultar redundante y ralentizar el avance de la historia.

Desarrollo de personajes

Los personajes creados por Pérez Gellida son complejos y bien desarrollados. Figuras como Carapocha, un exagente de la KGB, aportan profundidad y autenticidad a las tramas. La evolución de estos personajes a lo largo de las novelas permite al lector establecer conexiones emocionales y comprender sus motivaciones.

No obstante, en algunas ocasiones, la abundancia de detalles sobre el pasado de ciertos personajes puede desviar la atención de la trama principal, generando momentos de menor dinamismo.

Ambientación y contexto histórico

La ambientación es otro de los puntos fuertes en las obras de Pérez Gellida. En Bajo tierra seca, por ejemplo, el autor recrea con precisión la Extremadura rural de 1917, ofreciendo una atmósfera cargada de tensión y realismo. Esta atención al detalle histórico y geográfico enriquece la narrativa y proporciona un contexto sólido para el desarrollo de la trama.

Innovación y variedad temática

Pérez Gellida no se limita a un solo estilo o temática. En Khïmera, se adentra en el terreno de la distopía futurista, explorando escenarios posibles derivados de conflictos tecnológicos y políticos. Esta versatilidad demuestra su capacidad para innovar y adaptarse a diferentes géneros, manteniendo siempre una narrativa coherente y atractiva.