Libros de Carme Chaparro
Libros en papel (8)
Libros electrónicos (8)
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.
¡Lee gratis en Amazon!
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Carme Chaparro
Full stack web developer & SEO
Carme Chaparro Martínez nació el 5 de febrero de 1973 en Salamanca, España. Hija de un visitador médico catalán y una madre extremeña, su llegada al mundo en Salamanca fue circunstancial, ya que su madre se encontraba allí cuando entró en labor de parto. A los ocho años, la familia se trasladó a Barcelona, donde Carme pasó su infancia y juventud.
Desde temprana edad, mostró una inclinación por la escritura, participando en concursos literarios escolares que frecuentemente ganaba. Esta pasión la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se licenció en 1996.
Su carrera profesional comenzó en medios catalanes como TV3, donde fue redactora de programas galardonados como "Ciutadans", "Generació X" y "Les coses com són". Además, colaboró con el suplemento dominical de La Vanguardia, la Cadena SER en Tarragona y fue redactora jefa de la revista Zona Alta. También dirigió y presentó el programa "39 punts de vida" en BTV y el magacín de fin de semana "De nou a nou" en Ràdio L'Hospitalet.
En enero de 1997, se unió a Informativos Telecinco en Cataluña como redactora. Un año después, asumió el rol de presentadora y editora de Informativos Telecinco Cataluña, además de moderar debates políticos durante las elecciones autonómicas. En septiembre de 2001, pasó a presentar Informativos Telecinco 14:30, y desde 2004, estuvo al frente de Informativos Telecinco Fin de Semana.
A lo largo de su trayectoria en Mediaset, cubrió eventos de gran relevancia, como la muerte de Juan Pablo II, los atentados del 11-M en Madrid y la boda real entre Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. En enero de 2017, debutó como presentadora de Noticias Cuatro. Posteriormente, en 2019, condujo el programa de actualidad "Cuatro al día".
Paralelamente a su labor televisiva, Carme colaboró en revistas como Yo Dona, GQ y Mujer Hoy, y participó en tertulias radiofónicas. Su compromiso con temas sociales, especialmente relacionados con la igualdad y la lucha contra la violencia de género, le valió en 2018 el reconocimiento del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
En el ámbito literario, debutó en 2017 con la novela "No soy un monstruo", un thriller que aborda la desaparición de un niño en un centro comercial. Esta obra le valió el Premio Primavera de Novela y dio inicio a una trilogía protagonizada por la periodista Ana Arén, que continuó con "La química del odio" y "No decepciones a tu padre". Además, publicó el ensayo "Calladita estás más guapa" y la novela "Delito".
En su vida personal, está casada con Bernabé Domínguez, a quien conoció en Telecinco. La pareja tiene dos hijas: Laia, nacida en 2011, y Emma, nacida en 2013.
A lo largo de su carrera, Carme ha demostrado una versatilidad notable, destacándose tanto en el periodismo como en la literatura. Su capacidad para abordar temas complejos y su compromiso con causas sociales la han consolidado como una figura influyente en el panorama mediático y cultural español.
En 2024, publicó "Castigo", un thriller que introduce críticas al sensacionalismo mediático. Además, completó un máster en inteligencia artificial generativa, lo que ha potenciado su creatividad para futuras novelas. A sus 51 años, Carme continúa enfrentando desafíos profesionales y personales, siempre con una actitud valiente y comprometida.
Su trayectoria es un testimonio de dedicación y pasión por la comunicación y la narrativa, consolidándola como una de las voces más destacadas de su generación.
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Carme Chaparro ha emergido como una voz destacada en la narrativa contemporánea en lengua castellana, consolidándose como una autora de referencia en el género del thriller psicológico y la novela negra. Su incursión en la literatura ha sido marcada por una serie de obras que combinan intriga, crítica social y una profunda exploración de la psicología humana.
Estilo narrativo y construcción de tramas
El estilo narrativo de Chaparro se caracteriza por su ritmo ágil y directo, con capítulos cortos que mantienen al lector en constante tensión. Esta estructura fragmentada y dinámica refleja su experiencia en el periodismo televisivo, donde la inmediatez y la claridad son esenciales. La autora logra crear atmósferas cargadas de suspense, utilizando descripciones precisas y diálogos efectivos que impulsan la trama sin dilaciones innecesarias.
En cuanto a la construcción de tramas, Chaparro demuestra una habilidad notable para entrelazar múltiples líneas argumentales, manteniendo la coherencia y el interés a lo largo de la narración. Sus historias suelen iniciar con eventos impactantes que capturan la atención del lector desde las primeras páginas, desarrollándose luego en una serie de giros inesperados que desafían las expectativas y mantienen la intriga hasta el desenlace.
Profundización en la psicología de los personajes
Uno de los aspectos más destacados de las obras de Chaparro es la profundidad psicológica de sus personajes. La autora se adentra en las motivaciones, miedos y conflictos internos de sus protagonistas, ofreciendo retratos complejos y realistas que enriquecen la narrativa. Esta exploración psicológica no solo aporta verosimilitud a los personajes, sino que también permite al lector una conexión emocional más profunda con la historia.
Crítica social y temas recurrentes
Chaparro utiliza sus novelas como vehículo para abordar diversas problemáticas sociales, como la violencia de género, el abuso infantil, la corrupción institucional y la manipulación mediática. A través de sus tramas, la autora invita a la reflexión sobre estas cuestiones, exponiendo las injusticias y contradicciones presentes en la sociedad contemporánea. Esta dimensión crítica añade una capa de profundidad a sus obras, elevándolas más allá del mero entretenimiento.
Obras destacadas
No soy un monstruo (2017): Esta novela marcó el debut literario de Chaparro, obteniendo el Premio Primavera de Novela. La historia gira en torno a la desaparición de un niño en un centro comercial, desencadenando una investigación que revela oscuros secretos y cuestiona la ética de los medios de comunicación.
La química del odio (2018): Continuación de la anterior, esta obra profundiza en la figura de la inspectora Ana Arén, enfrentándola a un nuevo caso que explora las raíces del odio y la violencia.
No decepciones a tu padre (2021): Cierre de la trilogía protagonizada por Ana Arén, esta novela combina elementos de thriller con una introspección sobre las relaciones familiares y las heridas del pasado.
Delito (2023): En esta obra, Chaparro presenta una trama centrada en un suicidio colectivo, abordando temas como la manipulación psicológica y el sensacionalismo mediático.
Castigo (2024): Última novela publicada hasta la fecha, en la que la autora retoma personajes anteriores para explorar nuevas dimensiones de la culpa y la redención, en el contexto de crímenes impactantes.
Puntos fuertes
Dominio del ritmo narrativo, manteniendo la tensión y el interés a lo largo de la obra.
Profundización en la psicología de los personajes, ofreciendo retratos complejos y realistas.
Integración de crítica social, abordando temas relevantes y actuales.
Capacidad para sorprender al lector con giros argumentales inesperados.
Puntos débiles
En ocasiones, la repetición de ciertas descripciones o explicaciones puede resultar redundante.
Algunos lectores han señalado que ciertos elementos de las tramas pueden parecer poco verosímiles o forzados.
Valoración final
Carme Chaparro ha demostrado ser una autora talentosa y comprometida, capaz de combinar entretenimiento con reflexión crítica. Sus obras ofrecen una mirada penetrante a las complejidades de la naturaleza humana y las estructuras sociales, presentadas en narrativas envolventes y emocionalmente resonantes. A pesar de algunas imperfecciones, su contribución al panorama literario contemporáneo es indiscutible, consolidándola como una figura destacada en el género del thriller psicológico y la novela negra.
📄 Déjanos tus comentarios...





















