Libros de Bruno Nievas
❤️ Biografía de Bruno Nievas
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Bruno Nievas Soriano, nacido en Almería en 1973, es un destacado pediatra y escritor español que ha sabido combinar su pasión por la medicina con una prolífica carrera literaria. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la tecnología y la escritura, lo que sentó las bases para su desarrollo profesional en ambas áreas.
Infancia y formación académica
Desde los diez años, cuando sus padres le regalaron un ZX Spectrum, Bruno desarrolló una afinidad por los ordenadores y la programación. Este temprano interés por la tecnología se complementó con una vocación por la medicina. Estudió Medicina en la Universidad de Granada y, posteriormente, se trasladó a Madrid para especializarse en pediatría en el Hospital Clínico San Carlos, donde trabajó durante seis años. Tras completar su formación, decidió regresar a su ciudad natal, Almería, para ejercer como pediatra.
Carrera médica
A lo largo de su trayectoria médica, Bruno ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), urgencias hospitalarias y atención primaria, tanto en centros públicos como privados. Además, ha desempeñado cargos de dirección médica y ha participado en la formación de nuevos profesionales de la salud. Su compromiso con la pediatría lo llevó a dirigir el blog "No todo es pediatría", donde ofrece consejos y comparte experiencias para padres y colegas del ámbito sanitario.
Inicios en la escritura
La pasión de Bruno por la escritura se manifestó desde joven, pero fue en la edad adulta cuando decidió materializar sus inquietudes literarias. Su primera novela, "Realidad Aumentada", fue autopublicada en Internet tras ser rechazada por varias editoriales. La obra logró 42.000 descargas en cuatro meses, captando la atención de Ediciones B, que decidió publicarla en formato físico y digital. La novela alcanzó el número 2 en ventas en Amazon y el número 1 en la AppStore durante cinco semanas, permaneciendo en el Top 10 durante cinco meses.
Obras publicadas
Tras el éxito de su primera novela, Bruno continuó su carrera literaria con varias publicaciones:
"Holocausto Manhattan" (2013): Su segunda novela, también publicada por Ediciones B, que alcanzó el número 1 en ventas en Amazon.
"Sin luz al final del túnel" (2013): Un relato en formato digital que profundiza en temáticas oscuras y reflexivas.
"Lo que el hielo atrapa" (2015): Una novela que recibió el prestigioso Premio Argaria en 2016.
Además de sus novelas de ficción, Bruno ha escrito libros de temática pediátrica dirigidos a padres, como "¡Malditos mocos!" y "¡A comer, peques!", ofreciendo consejos prácticos y accesibles para el cuidado infantil.
Contribuciones tecnológicas y mediáticas
La combinación de su amor por la tecnología y la medicina llevó a Bruno a participar en el desarrollo de aplicaciones como "Manual para padres" y "BabyEduca", herramientas diseñadas para apoyar a los padres en el cuidado de sus hijos. También ha colaborado en programas de televisión como "El planeta de los niños" y "Padres en apuros", así como en la revista "Mi Pediatra", ampliando su influencia en el ámbito de la divulgación pediátrica.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Bruno ha sido reconocido en múltiples ocasiones. Su novela "Lo que el hielo atrapa" fue galardonada con el Premio Argaria en 2016, consolidando su reputación como escritor de talento. Además, su labor en la intersección de la medicina y la tecnología lo ha posicionado como una figura destacada en la eSalud en España.
Vida personal
A pesar de sus múltiples compromisos profesionales, Bruno mantiene una vida personal equilibrada. Reside en Almería, donde continúa ejerciendo como pediatra y desarrollando nuevos proyectos literarios y tecnológicos. Su capacidad para integrar sus diversas pasiones y habilidades lo convierte en un referente para aquellos que buscan combinar diferentes disciplinas en sus carreras profesionales.
🎖️ Apoyo a Bruno Nievas y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Bruno Nievas sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Bruno Nievas
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Bruno Nievas en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La obra literaria de Bruno Nievas se caracteriza por su capacidad para fusionar el rigor científico con la narrativa de ficción, ofreciendo al lector una experiencia única que combina entretenimiento y conocimiento. A continuación, se presenta una crítica general de sus principales obras, destacando sus fortalezas y debilidades, y concluyendo con una valoración positiva de su contribución al panorama literario contemporáneo.
1. Realidad aumentada
"Realidad aumentada" es la primera novela de Nievas, la cual fue autopublicada en Internet y logró más de 42.000 descargas en cuatro meses, lo que llevó a su publicación por Ediciones B. La trama combina elementos de ciencia ficción y thriller tecnológico, centrándose en el uso de la realidad aumentada y sus implicaciones éticas y sociales.
Puntos fuertes
Innovación temática: Introduce conceptos tecnológicos avanzados de manera accesible.
Ritmo narrativo: Mantiene una tensión constante que engancha al lector.
Puntos débiles
Desarrollo de personajes: Algunos personajes secundarios carecen de profundidad.
Estilo narrativo: En ocasiones, el lenguaje técnico puede resultar denso para lectores no familiarizados con la tecnología.
2. Holocausto Manhattan
En "Holocausto Manhattan", Nievas presenta una historia que mezcla conspiraciones científicas y amenazas globales, ambientada en un contexto urbano contemporáneo. La novela se destaca por su enfoque en la bioética y los dilemas morales asociados con la manipulación genética.
Puntos fuertes
Temática relevante: Aborda cuestiones éticas actuales relacionadas con la ciencia.
Construcción del suspense: Utiliza giros argumentales efectivos para mantener el interés.
Puntos débiles
Verosimilitud: Algunas situaciones pueden parecer forzadas o poco creíbles.
Complejidad de la trama: La abundancia de subtramas puede dificultar el seguimiento de la historia principal.
3. Lo que el hielo atrapa
Esta novela histórica se centra en la expedición de Ernest Shackleton a la Antártida, combinando hechos reales con elementos de ficción. Nievas logra recrear la atmósfera de la época y transmitir la dureza de las condiciones enfrentadas por los exploradores.
Puntos fuertes
Documentación exhaustiva: Refleja una investigación detallada sobre el contexto histórico.
Desarrollo de personajes: Profundiza en las motivaciones y conflictos internos de los protagonistas.
Puntos débiles
Ritmo narrativo: La alternancia de líneas temporales puede ralentizar la lectura en algunos momentos.
Introducción de personajes ficticios: Algunos lectores pueden cuestionar la inclusión de personajes no históricos en una narrativa basada en hechos reales.
4. Sin luz al final del túnel
Este relato corto explora los límites de la mente humana y la percepción de la realidad, utilizando elementos de suspense psicológico. A pesar de su brevedad, logra generar una atmósfera inquietante y reflexiva.
Puntos fuertes
Intensidad emocional: Provoca una respuesta visceral en el lector.
Economía narrativa: Utiliza el formato corto de manera efectiva para contar una historia completa.
Puntos débiles
Desarrollo limitado: La extensión restringida impide una exploración más profunda de los temas planteados.
Final abierto: Puede dejar al lector con preguntas sin resolver.
Valoración final
Bruno Nievas ha demostrado ser un autor versátil, capaz de abordar diversos géneros y temáticas con un enfoque original y comprometido. Su formación médica aporta una perspectiva única a sus obras, enriqueciendo las tramas con conocimientos científicos sin sacrificar la narrativa. Aunque existen áreas susceptibles de mejora, como el desarrollo de personajes secundarios y la cohesión de ciertas tramas, su capacidad para generar interés y reflexión en el lector es innegable. En conjunto, su obra representa una valiosa contribución a la literatura contemporánea, destacándose por su innovación y profundidad temática.