Libros de Begoña Ibarrola
Contenido de esta ficha de autor:
✔ Todos sus libros y audiolibros completos | Vídeos relacionados.
Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:
Ver sus libros en Amazon
❤️ Biografía de Begoña Ibarrola
En 1977 se licenció en psicología por la Universidad de California en Berkeley.
Desde 1978 ha organizado cursos de formación para profesores y familias en diversas instituciones privadas y públicas y centros educativos; desde 1996 ha pedido una excedencia para concentrarse en la investigación y la enseñanza.
En sus primeros años profesionales, hasta 1996, trabajó en colegios y residencias del CAM con niños y adolescentes con problemas de conducta y discapacidades mentales.
Desde 1977, cuando empezó a trabajar como musicoterapeuta, ha desarrollado proyectos de musicoterapia en diferentes etapas de la vida, como el embarazo, la infancia y la adolescencia.
Trabajó como terapeuta infantil durante 15 años.
Desde 1994, ha trabajado como educadora en varias comunidades españolas.
En el año 2000, fue cofundadora y profesora del programa de Máster en Musicoterapia de la UAM (Facultad de Medicina).
Recientemente ha ganado el Premio JUUL de Literatura Infantil al mejor libro infantil en 2013 (Chusco un perro callejero) y 2016 (El oso gruñón), votado por 15.000 lectores de 6 a 8 años del País Vasco y las Ikastolas de Navarra.
Coautora del programa de desarrollo de la inteligencia emocional «Sentir y Pensar» (versión SM), dirigido por un lado a niños de segundo grado de infantil y por otro a primer grado de primaria (2001).
Es coautora de «Fundamentos de la Musicoterapia» (ed. Morata, 2000).
Autora del libro «Música para antes de nacer» (1998) sobre educación emocional en el periodo prenatal. Para las mujeres embarazadas que practican el Sonorama en los primeros nueve meses de embarazo.
Autor de Cuentos para sentir (2003) y de dos libros de SM: Cuentos para sentir: educar las emociones (46 cuentos) y Cuentos para sentir: educar los sentimientos (40 cuentos). Su objetivo principal es ayudar a las familias y a los profesores en la educación emocional de sus hijos. Después de cada historia hay preguntas para que los adultos interactúen con los niños, así como espacio para que dibujen sus propias ilustraciones y escriban finales alternativos.
Autora de ‘Cuentos para sentir ilustrados’, 24 títulos, cada uno con un sentimiento o emoción diferente, con tarjetas para familias y profesores para explicar la emoción y un póster con juegos para los lectores.
También es autora de (2006), una colección de cuentos para ayudar a padres y educadores a tratar los temas de la muerte, el sufrimiento y el abandono con niños y jóvenes.
Ed. SM, autora de la colección Pictogramas. (2010)
Ed. SM, autora de la colección Cuentos de ahora. (2010)
Autora de Cuentos para educar niños felices (2010), una colección de 20 cuentos para ayudar a padres y educadores a enseñar los valores establecidos en los Diez Mandamientos. Incluye sugerencias de juegos y dinámicas para niños y adultos, así como bellas ilustraciones de Jesús Gabán.
(2012), que contiene 19 cuantos para ayudar a los lectores a descubrir su propio espectro de inteligencia. También incluye sugerencias de juegos y dinámicas destinadas a desarrollarlas en los niños. Hermosas ilustraciones de Anne Decis.
Autora (2012). Contiene 20 historias que pueden educar a los jóvenes lectores en valores. El libro consta de 10 capítulos, cada uno de ellos dedicado a un valor diferente, con dos historias como capítulos de una misma historia donde los personajes viven emocionantes aventuras. También hay sugerencias de juegos y dinámicas para equipar a los niños. Las ilustraciones son de Paz Rodero.
Es autora de Ed. SM Biblioteca de Innovación Educativa (2013).
Se han traducido al chino doce títulos de la colección publicada por la Editorial Juvenil e Infantil de Zhejiang. (2016)
Autora de una colección (14 cuentos ilustrados) publicada por Desclée de Brouwer (2016-17), destinada a enseñar valores y sentimientos a lectores a partir de seis años. Además de los cuentos, al final hay fichas para las familias y los profesores con información sobre las emociones/valores y sugerencias para trabajarlas en casa y en el aula.
Es autora de 48 tareas para descubrir y desarrollar las inteligencias múltiples. Publicado por Planeta (Destino infantil y juvenil).
Begoña Ibarrola compagina el trabajo literario con la comunicación.
Tiene una amplia experiencia como conferenciante, como especialista en psicología, inteligencia emocional, musicoterapia y neuroeducación, y cuenta con el apoyo de especialistas de alto nivel.