Libros de Begoña Ibarrola

❤️ Biografía de Begoña Ibarrola

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Begoña Ibarrola López de Davalillo nació en Bilbao en 1954. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por comprender el comportamiento humano y las emociones, lo que la llevó a estudiar Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1977.

Tras obtener su título, ejerció como terapeuta infantil durante quince años, trabajando con niños y adolescentes con retraso mental y problemas de conducta en diversos centros de la Comunidad de Madrid. Durante este período, comenzó a utilizar la musicoterapia como herramienta terapéutica, siendo pionera en España en este campo. Su enfoque innovador le permitió conectar con sus jóvenes pacientes de maneras más profundas y efectivas.

En 1996, decidió dar un giro a su carrera y se dedicó en exclusiva a la escritura, la investigación y la docencia. Su experiencia como terapeuta la inspiró a crear cuentos que ayudaran a los niños a comprender y gestionar sus emociones. Desde entonces, ha publicado más de doscientos cuentos, algunos de los cuales han sido traducidos a hasta nueve idiomas, incluyendo chino, coreano y tailandés.

Además de su labor como escritora, ha impartido cursos de formación al profesorado y a familias en distintas instituciones y centros educativos, tanto públicos como privados, durante más de treinta y nueve años. Es experta en inteligencia emocional, inteligencias múltiples y musicoterapia, y ha realizado cursos de Educación Emocional e Inteligencias Múltiples en varios centros de formación de profesores. También es investigadora en Neuroeducación, explorando cómo el cerebro aprende y cómo las emociones influyen en el proceso educativo.

Su colección "Cuentos para sentir" es especialmente destacada, ya que en ella aborda diferentes emociones que experimentan los niños en su camino hacia la madurez, como la alegría, la tristeza, el orgullo, la envidia, la vergüenza y la culpa. Estos cuentos no solo entretienen, sino que también sirven como herramientas para que los pequeños lectores comprendan y manejen sus sentimientos.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos por su contribución a la literatura infantil y a la educación emocional. En 2013, su obra "Chusco, un perro callejero" fue premiada, y en 2016, "El oso gruñón" obtuvo el primer premio de Literatura Infantil JUUL, elegido por 15.000 lectores de 6 a 8 años de las Ikastolas del País Vasco y Navarra.

Además de su faceta literaria, ha sido profesora del Máster de Musicoterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2000, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de terapeutas. Su compromiso con la educación emocional y el bienestar de los niños la ha convertido en una referente en su campo, y su trabajo continúa influyendo en padres, educadores y profesionales de la salud mental.

A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una dedicación inquebrantable a la comprensión y promoción de la inteligencia emocional, convencida de que educar las emociones es esencial para el desarrollo integral de las personas. Su enfoque holístico y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible la han convertido en una figura clave en el ámbito de la educación y la psicología en España y más allá.

🎖️ Apoyo a Begoña Ibarrola y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Begoña Ibarrola sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Begoña Ibarrola

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Begoña Ibarrola en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

🎬 No te pierdas este vídeo relacionado

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Begoña Ibarrola y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

La producción literaria de Begoña Ibarrola se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, especialmente en lo que respecta a la educación emocional. Sus más de 200 cuentos, traducidos a múltiples idiomas, han sido herramientas valiosas para padres, educadores y terapeutas en la tarea de enseñar a los niños a comprender y gestionar sus emociones.​
De lector a lector

Puntos fuertes

Enfoque en la educación emocional: Uno de los principales aciertos de Ibarrola es su capacidad para abordar emociones complejas de una manera accesible para los niños. Obras como "¡Estoy muy enfadado!" tratan temas como la frustración y la ira, proporcionando estrategias para manejarlos adecuadamente. Cada cuento suele ir acompañado de secciones con consejos prácticos para padres y educadores, facilitando su aplicación en contextos reales.​

Diversidad temática y cultural: La autora aborda una amplia gama de emociones y situaciones, desde la alegría hasta el miedo, pasando por la tristeza y la envidia. Además, sus cuentos están ambientados en diversos contextos culturales, lo que enriquece la experiencia lectora y fomenta la empatía y la comprensión intercultural.​

Colaboraciones con ilustradores: Las ilustraciones en los libros de Ibarrola complementan perfectamente el texto, ayudando a los niños a visualizar y comprender mejor las emociones y situaciones descritas. Esta combinación de texto e imagen potencia el impacto educativo de sus obras.​

Aplicación práctica en entornos educativos: Los cuentos de Ibarrola no solo son herramientas de lectura, sino que también se utilizan en programas educativos y terapéuticos. Su enfoque basado en la inteligencia emocional y las inteligencias múltiples ha sido adoptado en diversas instituciones educativas para promover el desarrollo emocional de los niños.​

Puntos débiles

Repetición de estructuras narrativas: Aunque la consistencia en la estructura puede ser beneficiosa para los niños, algunos lectores adultos pueden encontrar cierta repetitividad en la forma en que se desarrollan los cuentos.​

Limitación en la profundidad temática para lectores mayores: Si bien los cuentos están diseñados para niños, algunos lectores más avanzados pueden encontrar que las historias no abordan con suficiente profundidad ciertos temas emocionales complejos.​

Dependencia del acompañamiento adulto: Aunque los cuentos están diseñados para ser leídos por niños, su máximo potencial se alcanza cuando un adulto guía la lectura y facilita la reflexión sobre las emociones tratadas. Esto puede limitar su eficacia en contextos donde no se dispone de ese acompañamiento.​

Valoración final

La obra de Begoña Ibarrola es una contribución significativa al campo de la educación emocional a través de la literatura infantil. Su enfoque accesible y práctico ha permitido que innumerables niños aprendan a identificar y gestionar sus emociones de manera saludable. Aunque existen áreas de mejora, especialmente en la diversificación de estructuras narrativas y en la profundización de ciertos temas, el impacto positivo de sus cuentos en el desarrollo emocional de los niños es innegable. Por tanto, se puede afirmar que su trabajo es una herramienta valiosa y eficaz en la formación emocional de las nuevas generaciones.​