Libros de Arlette Geneve
Contenido:
Libros en papel (16)
Explora nuestra colección completa de 16 libros de Arlette Geneve en papel, una selección imprescindible para los amantes de su obra. Aquí encontrarás todos sus títulos ordenados cronológicamente, del más reciente al más antiguo, para que sigas su evolución literaria paso a paso. Navega, compara y disfruta de su trayectoria como nunca antes. ¡Empieza por su último éxito y redescubre su magia desde el principio!.
(Tapa blanda) Lady Penword: 1 (Serie Ladies)

(Tapa blanda) Reinos de arena (FICCION HISTORICA)

(Tapa blanda) La doncella de las flores (HQN)

(Tapa blanda) Seducir A Un Canalla (ROMANTICA)

(Tapa blanda) Vindicatio: La Espada De Los Vencedores Se Forja En El Corazon De Roma (Terciopelo)

(Libro de bolsillo) Mudayyan (Terciopelo)

(Tapa blanda) Familia Beresford. Ámame, canalla (Novela romántica)

(Tapa blanda) El carcelero de Isbiliya: 1 (Novela romántica)
Libros electrónicos (1)
¿Prefieres leer en digital? Adéntrate en su obra completa comenzando por el primer título publicado de los 1 libros disponibles. Puedes leer una muestra gratuita de cada libro, redescubrir su historia desde el principio y avanzar cómodamente desde tu sillón, disfrutando de cada página a tu ritmo y sin interrupciones.Audiolibros (3)
Formas de pago aceptadas en tuslibrosvip.com
Ponemos a tu disposición una amplia variedad de formas de pago y opciones de financiación, adaptadas a tus necesidades. Todas nuestras transacciones se realizan mediante plataformas 100 % seguras y certificadas, para que compres con total tranquilidad. Tu seguridad y confianza son siempre nuestra prioridad.Las formas de pago que se aceptan son:
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
• Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
• Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
• Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
¡Lee gratis en Amazon!
• Narrados por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
• Lleva contigo tus audiolibros y escucha historias increíbles donde quieras.
• Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Arlette Geneve
Full stack web developer & SEO

María Martínez Franco, nacida en 1966 en Elche, Alicante, es una destacada escritora española que ha dejado una huella significativa en el género de la novela romántica histórica bajo el seudónimo de Arlette Geneve. Su pasión por la literatura y la historia se refleja en cada una de sus obras, donde combina meticulosamente la investigación histórica con tramas románticas envolventes.
Infancia y formación
Desde temprana edad, María mostró una inclinación natural hacia la creatividad y la narrativa. Siendo la menor de cuatro hermanas, encontró en la lectura y la escritura una vía de expresión y escape. Sus hermanas mayores, Ángeles, Lola y Soledad, desempeñaron un papel crucial en su desarrollo, fomentando su amor por los libros y alentándola a explorar su imaginación.
Tras completar su educación básica en Elche, María decidió orientar su carrera hacia el ámbito técnico, estudiando dibujo técnico. Esta formación la llevó a trabajar como delineante en una empresa de arquitectura, donde desarrolló una meticulosa atención al detalle y una apreciación por el diseño estructural. Sin embargo, su pasión por las letras nunca disminuyó, y continuó escribiendo en su tiempo libre, creando historias que fusionaban su amor por la historia y el romance.
Inicios literarios
La maternidad brindó a María la oportunidad de reevaluar sus prioridades y dedicar más tiempo a su verdadera pasión: la escritura. Inspirada por su hija, Arlet, adoptó el seudónimo de Arlette Geneve para firmar sus obras, un homenaje que refleja la profunda conexión entre su vida personal y profesional.
En 2007, Arlette Geneve irrumpió en la escena literaria con su primera novela, "Las espinas del amor", la cual forma parte de la saga Penword-Velasco. Esta obra, ambientada en la Inglaterra del siglo XIX, narra la historia de Aurora de Velasco, una joven española que descubre sus raíces inglesas y se embarca en un viaje que cambiará su vida. La novela fue bien recibida por la crítica y los lectores, estableciendo a Arlette como una voz prometedora en el género romántico histórico.
Reconocimiento y consagración
El verdadero reconocimiento llegó en 2008 cuando su novela "El carcelero de Isbiliya" fue seleccionada entre las diez finalistas del prestigioso Premio Planeta. Esta obra, ambientada en la Sevilla del siglo XII durante la Reconquista, explora la compleja relación entre un noble cristiano y una joven musulmana, abordando temas de amor prohibido, lealtad y conflicto cultural. La nominación al Premio Planeta catapultó a Arlette Geneve al reconocimiento nacional, consolidando su reputación como una narradora talentosa y versátil.
A lo largo de los años, Arlette ha enriquecido su bibliografía con una variedad de novelas que exploran diferentes épocas y escenarios históricos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
"La última cita" (2008): Una novela contemporánea que explora las complejidades de las relaciones modernas y las segundas oportunidades en el amor.
"La promesa del highlander" (2009): Primera entrega de la serie Waterfallcastle, ambientada en las Tierras Altas de Escocia, que narra la historia de amor entre una joven inglesa y un guerrero escocés.
"Ámame, canalla" (2011): Parte de la saga de la familia Beresford, esta novela se centra en la apasionada y tumultuosa relación entre una dama inglesa y un noble español.
"Mudaÿÿan" (2012): Ganadora del VI Premio Literario Terciopelo, esta obra se sitúa en la España medieval y aborda la convivencia entre culturas y religiones, a través de una emotiva historia de amor.
Estilo y temáticas
Arlette Geneve es reconocida por su meticulosa investigación histórica y su habilidad para tejer tramas románticas que capturan la esencia de las épocas que retrata. Sus novelas se caracterizan por personajes bien desarrollados, diálogos auténticos y descripciones vívidas que transportan al lector a tiempos pasados.
Una constante en su obra es la exploración de amores prohibidos o difíciles, a menudo enmarcados en contextos de conflicto cultural o social. Esta temática le permite profundizar en cuestiones de identidad, lealtad y sacrificio, añadiendo profundidad y resonancia emocional a sus historias.
Vida personal y actualidad
A pesar de su éxito literario, María Martínez Franco ha mantenido una vida discreta en su ciudad natal de Elche, donde reside con su esposo y sus dos hijos, Arlet y Edén. Compagina su carrera como escritora con su trabajo como delineante, encontrando en ambas actividades una fuente de satisfacción y equilibrio.
Además de la escritura, María es una amante de la naturaleza y defensora de los animales. Convive con dos gatos, Satín y Neo, y dos canarios, Julio y Justin, quienes, según ella, podrían contar muchas anécdotas sobre su proceso creativo si pudieran hablar.
Legado y contribución al género
Arlette Geneve ha contribuido significativamente al renacimiento de la novela romántica histórica en España, ofreciendo a los lectores historias que combinan rigor histórico con tramas apasionantes. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la autenticidad histórica han establecido un estándar elevado en el género, inspirando a nuevos escritores y deleitando a una base de lectores leales.
A través de sus obras, Arlette ha demostrado que la novela romántica puede ser tanto entretenida como educativa, ofreciendo una ventana al pasado mientras explora emociones y experiencias universales. Su habilidad para crear mundos detallados y personajes memorables asegura que su legado perdurará en la literatura española contemporánea.
💥 Nuestra crítica y opinión personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Arlette Geneve, seudónimo de María Martínez Franco, ha consolidado una trayectoria notable en el ámbito de la novela romántica histórica. Su obra se caracteriza por una fusión de elementos románticos con contextos históricos meticulosamente investigados, lo que le ha permitido destacar en un género competitivo y exigente.
Puntos fuertes
Rigor histórico y ambientación detallada: Una de las principales virtudes de Geneve es su capacidad para recrear épocas pasadas con precisión y riqueza de detalles. Obras como El carcelero de Isbiliya, finalista del Premio Planeta 2008, demuestran su habilidad para transportar al lector a contextos históricos complejos, como la Al-Ándalus medieval, sin sacrificar la fluidez narrativa.
Profundidad emocional y desarrollo de personajes: Los protagonistas de Geneve suelen estar bien construidos, con motivaciones claras y evoluciones coherentes a lo largo de la trama. Por ejemplo, en Las espinas del amor, la autora explora las tensiones entre los personajes principales con una intensidad emocional que resuena con el lector.
Versatilidad temática: Aunque su fuerte es la novela histórica, Geneve ha incursionado con éxito en otros subgéneros. El club del amor es un ejemplo de su capacidad para abordar historias contemporáneas con un tono más ligero y humorístico, sin perder la profundidad en la caracterización de personajes.
Puntos débiles
Exceso de información histórica: En ocasiones, la autora tiende a sobrecargar la narrativa con datos históricos que, si bien demuestran su investigación exhaustiva, pueden ralentizar el ritmo de la historia y distraer al lector de la trama principal. Algunas críticas apuntan a que esta sobreabundancia de contexto puede resultar abrumadora.
Rincón de la Novela Romántica
Estilo narrativo denso: Geneve utiliza un estilo rico en descripciones y con una prosa elaborada, lo que, si bien aporta profundidad, puede resultar pesado para ciertos lectores que prefieren una narrativa más ágil y directa.
Protagonistas femeninas idealizadas: Algunas de sus protagonistas pueden parecer demasiado perfectas o idealizadas, lo que puede dificultar la identificación del lector con ellas. Esta tendencia a crear personajes femeninos casi inmaculados puede restar realismo a las historias.
Valoración final
A pesar de las críticas mencionadas, la obra de Arlette Geneve destaca por su compromiso con la calidad literaria y la fidelidad histórica. Su habilidad para entrelazar romance y contexto histórico ofrece al lector una experiencia enriquecedora y emocionalmente resonante. La diversidad de sus obras y la profundidad de sus personajes la consolidan como una autora destacada en el panorama de la novela romántica contemporánea.
📄 Déjanos tus comentarios...














