✔ Todos sus libros en EPUB / PDF completos | Vídeos relacionados.
Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:
Ver sus libros en Amazon
❤️ Biografía de Ana González Duque
Si eres como yo, te encanta la fantasía juvenil y las comedias románticas, y no puedes evitar emocionarte con las palabras de las canciones y los poemas. Si eres de los míos, creo que eres un patético tonto sentimental. Pero si estás aquí en estas páginas, no es sólo porque seas mi compañer@, sino porque quieres saber quién soy.
Intentaré no aburrir (no hay nada peor que leer a un escritor hablar de sí mismo).
Nací en Tenerife hace mucho tiempo, dos meses antes de lo previsto para estropear las vacaciones de verano de mis padres. Aprendí a leer a una edad muy temprana. Tanto es así que cuando me mudé de casa, mis padres estuvieron encantados de aprovechar la oportunidad para volver a hacer espacio en sus estanterías.
También empecé a escribir muy pronto, con muchas faltas de ortografía. Sin embargo, con el tiempo y los cuadernos de Rubio, mejoré y gané varios premios literarios (me enorgullece decir que gané el Premio Nacional de Poesía Félix Francisco Casanova en 1994 y el Premio Juventud y Cultura de Canarias en 1995).
Luego cursé latín, lo que me llevó a elegir la cultura pura. Luego estudié medicina, me enamoré de un traumatólogo y tuve dos hijos. Y durante mucho tiempo no escribí nada. Me quedé dormida en un rincón. Y soñé con Hugo Silva (mi marido no lo sabía).
En 2008, creé un blog en el que informaba sobre mi residencia como anestesista. El blog se convirtió en un éxito, atrayendo no menos de 10.000 visitantes al día. El blog me aportó dos cosas: un aprendizaje como community manager para un sitio web de medicina y una petición de una editorial para publicar mi novela en el mismo estilo que el blog. Así nació "El blog de la doctora Jomeini", publicado por Nowtilus en 2012. La novela ha sido reeditada tres veces para España y América Latina.
Volví a encontrar mi entusiasmo por escribir: En noviembre de 2014, decidí entrar en el campo de la fantasía para jóvenes adultos, que siempre me había gustado. Publiqué una serie de dos partes sobre "La leyenda del extraterrestre" y empecé este blog para encontrar lectores a los que también les gustara el tema. Al principio fue difícil. Tuve que cambiar el registro por completo, pero los lectores respondieron comprando más de 17.000 ejemplares, lo que me dejó con la boca abierta.
A lo largo del año, he recibido miles de preguntas sobre el marketing de autor. Así que decidí unirme para ayudar a otros colegas a sobrevivir en las redes sociales. Y así empecé mi segundo blog. Explica el marketing online y las técnicas de supervivencia para escritores.
También tengo un podcast llamado 'El escritor emprendedor' en el que explico las pequeñas cosas que he aprendido a lo largo de los años y entrevisto a gente que sabe mucho más que yo.
Ahora he dejado mi trabajo como médico para dedicar el 100% de mi tiempo a escribir. Y escribo y escribo y escribo, combinando fantasía y comedias románticas para jóvenes adultos con no ficción para escritores.