Libros de Alfonso Mañas

❤️ Biografía de Alfonso Mañas

En tuslibrosvip.com nos esforzamos por ofrecer información actualizada, precisa y veraz sobre todos los contenidos que compartimos.

No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Alfonso Mañas o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

¡Gracias por confiar en nosotros!


Alfonso Mañas Bastidas nació el 12 de diciembre de 1976 en Baza, una localidad de la provincia de Granada, España. Desde temprana edad, mostró un interés profundo por la historia y la cultura de la antigua Roma, especialmente por el fascinante mundo de los gladiadores. Este interés inicial se transformaría con el tiempo en una destacada carrera académica y literaria, consolidándolo como uno de los principales expertos mundiales en gladiatura y espectáculos anfiteatrales.

Formación académica y primeros pasos en la investigación

Mañas cursó estudios en Filología Inglesa y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Granada. Durante su etapa universitaria, su pasión por la historia del deporte lo llevó a profundizar en el estudio de los gladiadores romanos, un tema que, aunque ampliamente representado en la cultura popular, carecía de investigaciones académicas exhaustivas en el ámbito hispanohablante. Esta motivación lo condujo a emprender una tesis doctoral centrada en la gladiatura, la cual elaboró en la prestigiosa Universidad La Sapienza de Roma. Su dedicación y rigor académico le valieron la obtención del título de Doctor con mención europea en Historia del Deporte.

Contribuciones destacadas y reconocimiento internacional

A lo largo de su carrera, Mañas ha realizado aportes significativos al estudio de la gladiatura. En 2011, logró identificar la única estatuilla conocida hasta la fecha de una mujer gladiadora, un hallazgo que arrojó luz sobre la participación femenina en estos espectáculos y que fue ampliamente reconocido en la comunidad académica internacional. Este descubrimiento, junto con sus numerosas publicaciones en revistas científicas de renombre, ha sido citado por medios de comunicación de alcance global, incluyendo National Geographic, Fox News, NBC y el Daily Mail.

Publicaciones y obras relevantes

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Gladiadores: El gran espectáculo de Roma", publicado por Editorial Ariel en 2013. Este libro, que ha alcanzado su cuarta edición ampliada, ofrece una visión detallada y rigurosa sobre los combates de gladiadores, explorando sus orígenes, desarrollo y significado en la sociedad romana. Además, en 2024, Mañas publicó "Gladiadores, bestias y condenados: Las crónicas brutales del Coliseo" con la editorial Almuzara. Esta obra recopila testimonios directos de espectadores y participantes de los espectáculos anfiteatrales, proporcionando una perspectiva única y vívida de estos eventos.

Participación en documentales y medios audiovisuales

La expertise de Mañas no se limita al ámbito escrito. Ha participado como experto en diversos documentales televisivos, aportando su conocimiento en programas como "Escuela de gladiadores" (2020), parte de la serie "Arqueomanía". Su capacidad para comunicar de manera clara y apasionada ha contribuido a acercar el mundo de los gladiadores al público general, desmitificando conceptos erróneos y enriqueciendo la comprensión popular sobre el tema.

Rol en instituciones académicas y científicas

En el ámbito académico, Mañas ha desempeñado roles destacados. Ha trabajado como investigador en la Universidad de Granada y ha sido miembro del consejo editorial de "The International Journal of the History of Sport", una de las revistas científicas más prestigiosas en el campo de la historia del deporte. Su participación en estas instituciones refleja su compromiso con la investigación rigurosa y la difusión del conocimiento histórico.

Aportaciones al estudio de la mujer en la Gladiatura

Uno de los aspectos más innovadores de la investigación de Mañas es su enfoque en la participación de las mujeres en los combates de gladiadores. El descubrimiento de la estatuilla de una gladiadora femenina no solo desafió las percepciones tradicionales sobre el papel de la mujer en la sociedad romana, sino que también abrió nuevas líneas de investigación sobre la diversidad y complejidad de los espectáculos anfiteatrales. Este hallazgo ha sido fundamental para comprender mejor las dinámicas de género en la antigua Roma y ha inspirado a otros investigadores a explorar este campo con mayor profundidad.

Influencia en la cultura popular y educación

Además de sus contribuciones académicas, Mañas ha influido en la cultura popular y la educación mediante la divulgación de sus conocimientos. Su participación en documentales y programas educativos ha permitido que una audiencia más amplia acceda a información precisa y bien documentada sobre los gladiadores y los espectáculos romanos. Su capacidad para combinar rigor académico con una narrativa accesible ha sido clave para revitalizar el interés por este aspecto de la historia romana en el público general.

Proyectos recientes y futuras investigaciones

En los últimos años, Mañas ha continuado su labor investigadora, centrándose en aspectos menos explorados de la gladiatura y los espectáculos romanos. Su enfoque interdisciplinario, que combina estudios históricos, arqueológicos y culturales, promete seguir aportando valiosas perspectivas sobre la vida y las costumbres de la antigua Roma. Se espera que sus futuras publicaciones continúen desafiando las concepciones establecidas y enriqueciendo el conocimiento sobre este fascinante tema.

🎖️ Apoyo a Alfonso Mañas y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Alfonso Mañas sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Alfonso Mañas

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano (Actualizado hasta abril de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.


Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Alfonso Mañas en Audible:

No se han encontrado productos.

💥 Nuestra crítica general sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Alfonso Mañas y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

La obra literaria de Alfonso Mañas destaca por su rigurosidad académica y su capacidad para acercar al lector general temas complejos relacionados con la historia del deporte y los espectáculos en la antigüedad. Su enfoque se caracteriza por una meticulosa investigación y una narrativa que equilibra la erudición con la accesibilidad.​

Puntos fuertes

Rigor histórico: Mañas demuestra una profunda comprensión de los contextos históricos que aborda, respaldada por una exhaustiva documentación y análisis de fuentes primarias.​

Claridad expositiva: A pesar de la complejidad de los temas tratados, el autor logra presentar la información de manera clara y comprensible, facilitando la comprensión del lector no especializado.​

Contribución académica: Sus obras aportan nuevas perspectivas y hallazgos significativos al campo de la historia del deporte, enriqueciendo el conocimiento existente y fomentando el debate académico.​

Puntos débiles

Estilo narrativo: En ocasiones, la densidad de la información y el enfoque académico pueden dificultar la lectura fluida para algunos lectores, especialmente aquellos que buscan una narrativa más ligera o literaria.​

Público objetivo limitado: La especialización de los temas tratados puede restringir el interés a un público específico, principalmente académicos o entusiastas de la historia del deporte y la antigüedad.​

Valoración final

A pesar de los desafíos que pueden presentar la densidad temática y el enfoque académico, las obras de Alfonso Mañas representan una valiosa contribución al estudio de la historia del deporte y los espectáculos antiguos. Su capacidad para combinar rigor investigativo con una presentación accesible lo convierte en un autor destacado en su campo, ofreciendo al lector una comprensión profunda y enriquecedora de los temas abordados.