Libros de Álber Vázquez

Roger Casadejús Pérez
4.4/5 - (25 votos)

✔ Todos sus libros y audiolibros completos | Vídeos relacionados.

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de Álber Vázquez

Álber Vázquez es un escritor, periodista y editor español nacido en Rentería en 1969. Es editor profesional de la editorial y sus géneros favoritos son la historia y la aventura.

Vázquez está especializado en la España del siglo XVIII y está considerado una autoridad en las guerras entre españoles y apaches en Arizona, Nuevo México y Texas.

Sus obras incluyen títulos históricos como Mediohombre, Guerras mescalero en Río Grande, Muerte en el hielo, Poniente y Vasco Núñez de Balboa.

También ha sido pionero en otros géneros, como su novela negra Hambre a borbotones, que fue finalista en la Semana Negra de Gijón.

 

📖 Los libros en castellano más destacados de su bibliografía:




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

En el año 1512, un contingente militar proveniente de Inglaterra llega a las costas de Castilla con un objetivo único: invadir la región de Aquitania. Establecidos en la frontera que separa los reinos de Francia, Castilla y Navarra, permanecen a la espera de recibir de parte de Fernando el Católico el suministro de caballos y armamento necesario para iniciar la campaña de conquista.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: El hormiguero


Una hormiga inquieta decide desafiar todas las normas establecidas y aventurarse a explorar el inmenso hormiguero en el que habita. En sus travesías, se encontrará con individuos que desafían las convenciones y las creencias predominantes de la sociedad hormiguera. Estos encuentros la llevarán a reflexionar sobre el propósito y el significado más profundo de su propio hormiguero. La valiente hormiga cuestionará las estructuras establecidas y se adentrará en un viaje de descubrimiento personal que pondrá a prueba sus convicciones y cambiará su visión del mundo que la rodea.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

Cuando la utilidad del mapa ha quedado obsoleta para la comunidad, no hay duda sobre la acción a tomar: enviar a cuatro individuos para que lo plieguen cuidadosamente y lo coloquen en un estante. Nos encontramos ante un mapa antiguo, utilizado una y otra vez, en el cual cualquier consulta resulta ahora equivocada. Con el paso del tiempo, las geografías han cambiado y, junto a ellas, las personas y el mundo en sí que habitamos. Sin embargo, doblar el mapa y deshacernos de la memoria de lo que fue no es una tarea fácil. Al menos, se requiere seguir trece instrucciones. Trece instrucciones para aprender a olvidar nuestro pasado y, en consecuencia, construir una nueva realidad: una ficción que resulte tan habitable como perturbadora.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

Al almirante Blas de Lezo, al mando de solo tres mil soldados y seis navíos, se le encomienda en 1741 la crucial tarea de defender Cartagena de Indias. Frente a él se prepara el desembarco más audaz de todos los tiempos: Inglaterra ha enviado una imponente flota de doscientas naves y casi treinta mil hombres con el objetivo de arrasar la ciudad.

Cualquier persona en su sano juicio habría optado por rendirse de inmediato.

Sin embargo, Lezo fue la excepción.

Blas de Lezo (1689-1741), conocido como Mediohombre, fue el estratega más brillante de todos los tiempos. Esta es su apasionante historia y la narración de una defensa heroica y única: el sitio de Cartagena de Indias. Esta gran novela de aventuras nos sumerge en una vibrante reconstrucción de los acontecimientos y un ritmo cautivador que mantendrá al lector cautivo desde la primera hasta la última página, acercándonos a un episodio olvidado de nuestra historia en el que prevalecieron la astucia y el coraje.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

Tucson ha experimentado un crecimiento considerable y el capitán Zúñiga ha tomado la decisión de enviar colonos a Zuni Pueblo. En su opinión, la ruta es segura y no se anticipan problemas. Sin embargo, el alférez Sosa, al mando del reducido grupo de soldados encargados de escoltar la expedición, no comparte esa seguridad. Reconoce que allá afuera existen numerosos peligros, incluyendo los apaches y los navajos. Este viaje se perfila como un desafío arduo y no todos llegarán con vida a su destino.

Mucho antes de que los primeros vaqueros llegaran al oeste de los Estados Unidos, antes de que los primeros forajidos desenvainaran sus revólveres y antes de que los primeros colonos angloamericanos pisaran el desierto de Sonora, miles de españoles ya habían estado allí. Estuvieron presentes, lucharon contra los apaches y dejaron una huella indeleble en un territorio que simplemente era su hogar. Lamentablemente, en la actualidad, pocos recuerdan esa epopeya. Nos encontramos ante un western que tuvo lugar setenta años antes del primer western. Esta grandiosa novela de aventuras reconstruye la fundación española de Tucson y los enfrentamientos con un enemigo feroz e impredecible como ningún otro: los apaches.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: Hambre a borbotones


Escoge a una joven. Escoge a una joven hermosa. Escoge a una joven encantadora y seductora. Adinerada, culta, sensual e independiente. Elige todas esas cualidades y prepárate para acabar con su vida. Elige a la joven equivocada y serás devorado». «Hambre a borbotones» es una novela fascinante que abarca el terror, una trama policial, la comedia, la luminosidad, el amor, el sexo, el odio, la lujuria y los deseos de venganza.

Contiene todo aquello que nos gusta y que hace que el mundo gire y funcione, pero con una intensidad máxima. Es un libro que se inspira directamente en los pulps norteamericanos de principios del siglo XX, los combina con una buena dosis de telenovela venezolana y los impregna con abundantes influencias de Wes Craven, Patricia Highsmith, Andy Warhol y Sylvia Kristel.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: La meta está en Ítaca


Un libro lleno de vida que explora el mundo del corredor en la carrera más bella que haya existido, en su asombroso viaje hacia la soledad y la espiritualidad. Una experiencia emocionante y llena de vértigo que nos sumerge en un torbellino de sensaciones.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

Esta magnífica novela de aventuras narra una historia desconocida para muchos: la de los españoles que, en el siglo XVIII, habitaron las tierras entre las riberas de los ríos Grande y Pecos. Fueron los primeros en colonizar aquellos territorios y enfrentarse a un enemigo temible e impredecible: los apaches.

Mucho antes de la existencia del Far West, miles de españoles se establecieron en las tierras salvajes del norte de América y construyeron allí sus hogares. Estos hogares fueron defendidos por los soldados más valientes y olvidados de nuestro pasado: los dragones presidiales de Norteamérica.

Esta gran novela relata lo que nunca antes se había contado: la épica aventura de los españoles que, a finales del siglo XVIII, colonizaron los territorios actuales de Texas y Nuevo México. Es la historia de aquellos que buscaban un hogar y se encontraron con un enemigo formidable: los apaches. Fieros e impredecibles, nunca se rendían ni temían la muerte.

España no se quedó de brazos cruzados y desplegó a los soldados más duros y formidables que jamás hayan servido en las filas del ejército español: los dragones presidiales de Norteamérica. Estos hombres eran los únicos capaces de comprender el estilo de vida de los nativos, cabalgar durante semanas a través de desiertos bajo el ardiente sol y, en definitiva, enfrentarse a los temibles guerreros apaches.

Es una historia épica llena de grandeza y pasión por la vida. Con violencia, estrategias para lograr la convivencia y una incansable búsqueda de la paz con los indígenas. Y todo esto mucho antes de que el primer angloamericano supiera siquiera qué era un apache.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: Muerte en el hielo


En septiembre de 1819, el navío español San Telmo, con 644 hombres a bordo, encalló en una isla ubicada al sur del cabo de Hornos, en un lugar virgen hasta entonces inexplorado. Meses más tarde, un barco inglés descubrió los restos del naufragio y un campamento abandonado. Tras informar a las autoridades de su país, estas decidieron ocultar dicho hallazgo para atribuirse injustamente el descubrimiento del continente helado.

Esta novela relata la posible epopeya de esos 644 españoles y reivindica un hecho trascendental: que España, antes que cualquier otra nación, llegó a la Antártida.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

Juan de Oñate, el último de los grandes conquistadores españoles, se ha propuesto descubrir el reino perdido de Quivira, un lugar cuya ubicación exacta es desconocida pero cuyas riquezas son legendarias.

Con una pista en sus manos, Oñate se embarca en un viaje en el año 1600 que abarcará casi dos mil kilómetros, llevándolo a través de las vastas Grandes Llanuras de Norteamérica. Enfrentará a los indígenas que encuentre en su camino, superará innumerables adversidades y será el primer europeo en contemplar las inmensas manadas de bisontes.

Una vez más, España, a través de sus valientes exploradores, estuvo presente en lugares donde ningún otro europeo había llegado.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: Poniente


Esta novela relata una de las aventuras más asombrosas en la historia de la humanidad: la primera vuelta al mundo. Es un viaje único en el cual las distancias sorprenden, la voluntad triunfa sobre las limitaciones y el tiempo deja de ser relevante cuando se trata de alcanzar la gloria.

Álber Vázquez da voz a ese puñado de audaces navegantes que se adentraron en territorios completamente desconocidos y descubrieron la verdadera dimensión del mundo. Estos valientes, injustamente olvidados, hablan por primera vez en primera persona en estas páginas vibrantes, donde resplandece la capacidad humana, el sacrificio, la camaradería y la lealtad.

Así, Juan Sebastián Elcano y su tripulación a bordo de la Victoria demuestran que la materia prima de la cual se forjan los héroes de la historia es el compromiso, la obstinación y un deseo inquebrantable de ir siempre más allá.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: Vasco Núñez de Balboa


En los albores del siglo XVI, Vasco Núñez de Balboa, un hombre excepcional, poseía un conocimiento sin igual sobre los indígenas y sabía cómo relacionarse con ellos. Sin embargo, aquellos que gobernaban en América desconfiaban de aventureros intrépidos como él.

Antes de que pudieran deshacerse de él, Balboa tomó una decisión: lograr algo tan grandioso que ni siquiera el rey de España pudiera cuestionar sus métodos.

Así, acompañado por un puñado de leales seguidores, emprenderá un impresionante viaje en el cual deberá enfrentarse a indígenas hostiles, a la selva infestada de animales desconocidos y, lo más peligroso de todo, demostrar que él es el único soberano de la Tierra Firme.

Álber Vázquez rescata en esta novela a otro de los grandes olvidados en la historia de España: Núñez de Balboa, quien en su búsqueda de El Dorado descubrió el océano Pacífico.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

🧐 Sinopsis del libro: Juana, la reina traicionada


En el año 1506, en Burgos, Felipe el Hermoso, infame yerno de los Reyes Católicos, fallece en circunstancias misteriosas. Para todos es evidente que no se trata de una muerte natural. Pero, ¿quién pudo haber deseado su muerte?

Su viuda, Juana, la reina legítima, debe conseguir el apoyo necesario para poder gobernar. Debe enfrentarse a una terrible campaña de difamación que su esposo inició en su contra, con el objetivo de declararla loca y usurpar el trono de la poderosa Castilla.

Así comienza la increíble historia de una mujer que lucha por no ser apartada de un lugar que, por derecho, le corresponde. Juana alza la cabeza y afirma que nadie puede arrebatarle la corona que perteneció a su madre, y que nada le impide reinar. Sin embargo, deberá enfrentarse a terribles enemigos, incluyendo a su propio padre.

En este emocionante thriller histórico, narrado con maestría, todos ocultan sus motivaciones mientras un cadáver se dispone a vagar por los eternos campos de Castilla.




 
👥 ¿Quieres conocer todos sus libros? Accede a la bibliografía completa de Álber Vázquez.

En la primera mitad del siglo XVI, un reducido grupo de españoles llevó a cabo la conquista del continente sudamericano. Al frente de esta expedición se encontraba Francisco Pizarro, y a simple vista parecía que no tenían ninguna oportunidad: el terreno que se extendía ante ellos estaba dominado por los imponentes Andes y estaba defendido por decenas de miles de soldados pertenecientes al Imperio Inca.

Sin embargo, contra todo pronóstico, lograron su cometido. Esta novela narra cómo lo consiguieron, y también cómo, una vez alcanzada la victoria, se sumieron en una espiral de violencia interna que los llevó a enfrentarse y aniquilarse mutuamente.


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de Álber Vázquez