Libros de Adrián Aragón

Libros en papel (17)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

📚 Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar nada.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.


¡Lee gratis en Amazon!
🎧 Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Adrián Aragón

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Adrián Aragón

Adrián y Miguel Aragón nacieron en Siero, Asturias, a mediados de los años ochenta. Desde temprana edad, ambos mostraron una profunda pasión por la lectura, dedicando sus horas libres a sumergirse en novelas de ciencia ficción, terror y suspense. Esta afición compartida no solo fortaleció su vínculo fraternal, sino que también sentó las bases para su futura colaboración literaria.

Adrián optó por estudiar Comunicación Audiovisual, mientras que Miguel se inclinó por la Administración de Empresas. A pesar de seguir caminos académicos distintos, ambos mantuvieron viva su pasión por la literatura. Fue en 2017 cuando decidieron unir fuerzas y dar rienda suelta a su imaginación, embarcándose en la aventura de escribir novelas juntos.

Conscientes de los desafíos que implica publicar a través de editoriales tradicionales, los hermanos Aragón optaron por la autopublicación. En octubre de 2017, presentaron al mundo su primera obra conjunta: "El Asesino de las Cruces". Esta novela negra de asesinatos y crímenes introdujo a los lectores en una trama llena de intriga y suspense, estableciendo el tono para sus futuras publicaciones.

A lo largo de su carrera, Adrián y Miguel han explorado diversos géneros y temáticas, siempre manteniendo el suspense y la intriga como elementos centrales. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

"Emboscada": Esta novela sigue la vida del mercenario Maximilian Cornell, cuya rutina da un giro radical cuando recibe un misterioso mensaje sobre la desaparición de Katty, la hija de su antiguo mentor, en Hong Kong. La trama se adentra en una serie de crímenes y secuestros de estudiantes universitarias, llevando a Max a enfrentarse a la mafia china y a grupos de mercenarios sin escrúpulos.

"Infiltrado": La historia presenta a una extraordinaria banda de ladrones de lujo que ha eludido a la policía y a la Interpol. Jack Dupont, un ambicioso policía de la Interpol, decide reclutar a Simon Keller, un hábil ladrón y conductor, para infiltrarse en la banda y detenerlos desde dentro. Esta novela destaca por su trepidante acción y giros inesperados.

"Mercenarios: Dos historias policíacas y de suspense": Este libro ofrece dos relatos. En "Mercenario Novato", seguimos a Greg, un mercenario atormentado por el recuerdo de una niña víctima en una de sus misiones, mientras investiga la muerte de su contacto, Viktor. En "Misión Ajena", Jack Mansfield, dueño de una tienda de discos, es secuestrado y descubre que su vida no es lo que parece.

La colaboración entre Adrián y Miguel se caracteriza por una sinergia única. Mientras que Adrián aporta su formación en comunicación y narrativa audiovisual, Miguel contribuye con su enfoque estructurado y analítico, fruto de su formación en administración. Esta combinación les ha permitido crear historias bien construidas, con personajes profundos y tramas envolventes.

A lo largo de los años, han desarrollado un estilo narrativo distintivo, marcado por descripciones vívidas, diálogos realistas y una habilidad innata para mantener al lector en vilo. Su capacidad para tejer tramas complejas y llenas de suspense les ha ganado una base de seguidores leales y críticas positivas en plataformas literarias.

Además de su labor como escritores, los hermanos Aragón han mostrado interés en interactuar con su audiencia. A través de redes sociales y eventos literarios, han compartido detalles sobre su proceso creativo, influencias y futuros proyectos, fomentando una comunidad de lectores comprometidos y entusiastas.




💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Adrián Aragón y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Adrián y Miguel Aragón, escritores asturianos nacidos en Siero a mediados de los años ochenta, han forjado una prolífica carrera en la literatura de suspense, acción y novela negra. Con más de una veintena de obras autopublicadas desde 2017, han consolidado una base de lectores fieles y han recibido críticas generalmente positivas en plataformas como Goodreads y Amazon. Su enfoque en tramas dinámicas y personajes complejos ha sido una constante en su producción literaria.​

Temáticas recurrentes

La obra de los hermanos Aragón se caracteriza por explorar temas como la justicia, la venganza, la corrupción y los dilemas morales. En novelas como "El Asesino de las Cruces" y "Infiltrado", se abordan cuestiones éticas complejas, presentando personajes que deben tomar decisiones difíciles en contextos de alta tensión. Esta exploración de la moralidad añade profundidad a sus tramas y permite a los lectores reflexionar sobre las motivaciones humanas.​

Desarrollo de personajes

Uno de los puntos fuertes de su narrativa es la construcción de personajes multifacéticos. Protagonistas como Max Cornell y la detective Camille son presentados con una riqueza psicológica que permite al lector empatizar con sus luchas internas y evolución a lo largo de las series. Estos personajes no son meramente vehículos para la acción, sino individuos complejos cuyas decisiones y conflictos internos impulsan la trama.​

Estructura narrativa y estilo

Los autores emplean una estructura narrativa ágil, con capítulos cortos y cliffhangers que mantienen el interés del lector. Su estilo es directo y efectivo, evitando florituras innecesarias y centrándose en la acción y el desarrollo de la trama. Esta aproximación permite una lectura fluida y accesible, adecuada para un público amplio.​

Puntos fuertes

Prolífica producción: Con más de 28 obras publicadas, los hermanos Aragón han demostrado una notable capacidad para generar contenido de calidad de forma constante.​

Diversidad de series: Han creado múltiples series con protagonistas distintos, como Max Cornell, Camille y Candela Benites, lo que muestra su versatilidad y habilidad para desarrollar universos narrativos variados.​

Conexión con el lector: Sus tramas, centradas en conflictos humanos y dilemas morales, resuenan con el público, generando una conexión emocional que va más allá del mero entretenimiento.​

Puntos débiles

Riesgo de repetición temática: Dada la cantidad de obras y la concentración en ciertos géneros, existe el riesgo de que algunas tramas o arcos argumentales resulten similares entre sí, lo que podría afectar la frescura de sus historias.​

Profundización en personajes secundarios: Aunque los protagonistas están bien desarrollados, algunos personajes secundarios podrían beneficiarse de una mayor profundidad y desarrollo para enriquecer aún más el universo narrativo.​

Valoración final

Adrián y Miguel Aragón han logrado establecerse como autores destacados en el ámbito de la novela negra y el thriller en español. Su capacidad para crear tramas envolventes, personajes complejos y mantener una producción constante es encomiable. Si bien hay áreas susceptibles de mejora, como la diversificación temática y el desarrollo de personajes secundarios, su obra en conjunto ofrece una experiencia de lectura satisfactoria y estimulante. Su compromiso con la autopublicación y la conexión directa con los lectores demuestra una pasión genuina por la escritura y una dedicación admirable a su oficio.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.