'La Garita' era tan malo que es normal que lo hayan quitado. Pero el verdadero problema no era del programa, sino del sindiós de TVE

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

LA MALDITA GARITA

En el segundo programa, 'La Garita' acumulaba solo 691.000 espectadores, un 7,4% de cuota de pantalla, y, al contrario que a 'La familia de la tele', no le han dado más oportunidades porque el programa está grabado y no hay manera de mejorar el formato. En su lugar, desde ayer mismo, La 1 emitió otro programa de zapping enormemente similar, 'Viaje al centro de la tele', que ya han amortizado de sobra y que mejoró sus datos (con un 7,7% y un 8,6%) pero hizo empeorar notablemente los de Buenafuente y su 'Futuro imperfecto'. Y al final, ese es el lío que se han montado ellos mismos.

Se supone que el access prime time debe ser un programa que sirva como "precalentamiento" del plato fuerte de la noche. Sin embargo, tanto 'El Hormiguero' como 'La Revuelta' han convertido a cualquier cosa que se emita después en una simple sombra, en parte por relegarles hasta la madrugada en el horario y en parte porque se han ganado titulares y formado una comunidad propia. Sin embargo, esta debería ser la rareza, y no el modelo a seguir. Porque así estamos, con la creencia de que el verdadero éxito televisivo son los programas baratos: si hacer 12 episodios de 'Masterchef' cuesta 9 millones de euros y 159 de 'La Revuelta' son 14 millones, ¿cuál es el objetivo de producir shows caros si se les va a relegar a un horario intempestivo y van a ir perdiendo público de manera paulatina?

EL CAOS EN LA PROGRAMACIÓN DE TVE

Y así llegamos al cacao maravillao que TVE tiene en la cabeza: la obligación autoimpuesta de tener un access prime time barato que drene espectadores a los programas caros. De septiembre a junio tiene cierto sentido, claro: es imposible competir contra Pablo Motos con un 'Maestros de la costura' al uso y quieren protegerlos de una muerte segura, pero, ¿en verano también es necesario dejar que programas como 'Dog house' o 'Futuro Imperfecto' se emitan exageradamente tarde? ¿Contra qué compite un programa como 'La Garita'? ¿Por qué es necesario que dure una hora? Es estupendo que en TVE prueben cosas nuevas: ahora solo falta que se sienten a pensar un poco en su estrategia general.

'La Garita' se ha convertido en un símbolo del descontrol de TVE, en el que, en su obsesión por renovar la parrilla, se ha encontrado con el muro de un programa que claramente nadie había visto antes de emitir: era lento, malo, aburrido, con un guion al que le faltaba añadir chistes, que no terminaba de arrancar en ningún momento y que, a sus pocos espectadores, les hacía preguntarse por la necesidad de un tercera emisión de archivo en una RTVE que al mismo tiempo saca pecho por liderar la innovación televisiva y demuestra que sus éxitos han sido pura casualidad, como tirando espaguetis a una pared para ver cuáles se quedan pegados. Toca sentarse y volver a la casilla de salida si no quieren que lo de David Broncano haya sido un espejismo.

Este artículo explora los problemas subyacentes en 'La Garita' y en la programación de TVE, analizando los errores de formato y estrategia que llevaron a la cancelación del programa. La estructura incluye secciones bien definidas para facilitar la lectura y proporcionar un análisis profundo del tema.