Krypto ha conquistado tanto en 'Superman' que ha conseguido su propio récord: los americanos queriendo adoptar en masa

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

EL AMOR DE JAMES GUNN POR LOS PERROS ES CONTAGIOSO

Gran parte de este interés podría atribuirse al propio James Gunn, además de a la película en sí. Gunn compartió orgulloso la noticia en sus redes, y a lo largo de toda la promoción ha dejado claro que el perro ficticio fue inspirado por su perro real, Ozu, no solo en aspecto sino también en personalidad. En una entrevista, bromeó diciendo que le puso Ozu como el famoso director japonés esperando que adoptara su serena personalidad, pero acabó siendo tan caótico que debería haberlo llamado Miike (en referencia a Takashi Miike).

Este amor por Krypto empezó antes incluso de que se estrenara la película, con una escena que eliminaron en el último momento en la que el villano le daba un buen golpe, ya que, si algo nos enseñó John Wick, es que nunca hay que hacerle daño a los perros. Su presencia también aporta un tono diferencial que ha sido muy alabado en la nueva adaptación, que abraza lo camp tanto o más que la versión de Reeves y derrocha amor por los cómics originales.

IMPACTO CULTURAL Y MEDIÁTICO DE KRYPTO

LA HISTORIA DE KRYPTO EN LOS CÓMICS

Krypto, también conocido como Superperro, ha sido un personaje recurrente en los cómics de Superman desde su primera aparición en 1955. Creado por Otto Binder y Curt Swan, Krypto es el perro de Superman, proveniente del planeta Krypton al igual que su dueño. Su historia en los cómics es rica y variada, con aventuras que han deleitado a los amantes de los cómics durante décadas. Krypto ha sido representado como un perro leal y valiente, con habilidades similares a las de Superman, lo que le permite participar en batallas épicas al lado del Hombre de Acero.

KRYPTO EN LA CULTURA POPULAR

La inclusión de Krypto en la cultura popular ha trascendido los cómics, apareciendo en series animadas, videojuegos y, más recientemente, en películas de acción real. Su carácter entrañable y heroico ha capturado el corazón de los fanáticos, convirtiéndolo en un símbolo del vínculo especial entre los humanos y sus mascotas. La reciente aparición de Krypto en la película de Superman ha revitalizado su popularidad, demostrando que los superhéroes no siempre llevan capa, algunos llevan collares.

EL FENÓMENO DE LA ADOPCIÓN DE PERROS EN ESTADOS UNIDOS

ADOPCIÓN DE MASCOTAS: UNA TENDENCIA EN AUMENTO

La adopción de mascotas en Estados Unidos ha visto un aumento significativo en los últimos años, impulsada por una mayor conciencia sobre el bienestar animal y el valor de las mascotas en el hogar. Las organizaciones de rescate y los refugios han trabajado incansablemente para promover la adopción responsable, destacando los beneficios de darle un hogar a un animal necesitado.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS EN LA PROMOCIÓN DE LA ADOPCIÓN

Los medios de comunicación han jugado un papel crucial en la promoción de la adopción de mascotas, utilizando plataformas como la televisión, las redes sociales y el cine para crear conciencia. Las historias conmovedoras de animales rescatados y las campañas educativas han ayudado a cambiar la percepción pública sobre la adopción, alentando a más personas a abrir sus hogares a mascotas necesitadas. La reciente ola de adopciones inspirada por Krypto es un excelente ejemplo de cómo el entretenimiento puede influir positivamente en el comportamiento social.

CONCLUSIÓN: KRYPTO, UN HÉROE MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA

La influencia de Krypto en la película de Superman va más allá del entretenimiento; ha inspirado un movimiento real hacia la adopción de mascotas, demostrando el poder de las historias para generar un cambio positivo. A medida que más personas buscan adoptar perros, el legado de Krypto como un verdadero héroe se consolida, no solo en la pantalla sino también en la vida real. Este fenómeno destaca la importancia de las mascotas en nuestras vidas y cómo pueden convertirse en símbolos de amor y lealtad.