Kangding Ray, el arquitecto sonoro de las raves de la película ‘Sirât’: “Queríamos que pudiera verse el sonido y oírse la imagen”

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

LA VISIÓN INNOVADORA DE OLIVER LAXE Y KANGDING RAY

Oliver Laxe, director de Sirât, es conocido por su enfoque único y vanguardista en el cine de autor. En esta ocasión, ha colaborado con Kangding Ray para crear una experiencia audiovisual que trasciende los límites tradicionales del cine. La intención detrás de esta colaboración era lograr que "pudiera verse el sonido y oírse la imagen", un concepto que busca una sinergia total entre los elementos visuales y sonoros de la película.

LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN SIRÂT

La música de Kangding Ray no solo acompaña las escenas, sino que actúa como un personaje más dentro de la narrativa. A través de sus composiciones, el músico francés logra transportar al espectador a los ambientes extremos y envolventes de las raves marroquíes, utilizando una paleta sonora rica en texturas electrónicas que fusiona con elementos acústicos tradicionales.

EL PROCESO CREATIVO DE KANGDING RAY

David Letellier, bajo el alias de Kangding Ray, es un músico que se caracteriza por su enfoque arquitectónico hacia el sonido. Su formación en arquitectura se refleja en su música, donde cada elemento sonoro es cuidadosamente diseñado y estructurado para crear paisajes auditivos complejos y envolventes. Este enfoque meticuloso fue clave para desarrollar la banda sonora de Sirât, en la que cada pista está diseñada para resonar con las emociones y la atmósfera de las escenas.

LA COLABORACIÓN ENTRE KANGDING RAY Y OLIVER LAXE

La colaboración entre Kangding Ray y Oliver Laxe fue una alianza natural debido a su interés compartido en crear una experiencia inmersiva y multisensorial para el público. Laxe, al ser un director que valora profundamente la relación entre imagen y sonido, encontró en Kangding Ray al socio perfecto para materializar su visión cinematográfica.

EL IMPACTO DE SIRÂT EN EL CINE CONTEMPORÁNEO

Sirât ha desafiado las convenciones del cine contemporáneo no solo por su narrativa y estética visual, sino también por su innovador uso del sonido. La banda sonora de Kangding Ray ha sido un elemento fundamental para el éxito de la película, aportando una dimensión adicional que enriquece la experiencia del espectador.

RECONOCIMIENTO EN EL FESTIVAL DE CANNES

El reconocimiento de la banda sonora de Sirât en el festival de Cannes destaca la importancia de la música en el cine actual. El premio a la mejor música original otorgado a Kangding Ray subraya su habilidad para crear composiciones que no solo acompañan, sino que elevan la narrativa cinematográfica.

CONCLUSIÓN SOBRE LA INFLUENCIA DE KANGDING RAY

El trabajo de Kangding Ray en Sirât es un testimonio de cómo la música puede transformar una película, convirtiéndose en un elemento narrativo por derecho propio. Su enfoque arquitectónico y su colaboración con Oliver Laxe han dado lugar a una obra que no solo se ve, sino que se siente de manera profunda y resonante. A medida que más cineastas exploran las posibilidades del sonido en el cine, el trabajo de Kangding Ray en Sirât seguirá siendo una referencia clave en la evolución del cine contemporáneo.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.