Hace 35 años, Hollywood enfrentó el mismo día a dos películas sobre la lambada. Nadie sabía que el motivo de este dislate era una pelea familiar entre primos

Esta noticia ha sido redactada por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

EL FENÓMENO DE LA LAMBADA Y SU IMPACTO EN HOLLYWOOD

El 11 de junio de 1989, el grupo franco-brasileño Kaoma lanzó al mercado su single 'Chorando se foi (lambada)', una versión de la canción boliviana 'Llorando se fue'. Sin imaginarlo, iniciaron una fiebre por la lambada, apodada "el baile prohibido", que rápidamente se convirtió en una moda estacional en Estados Unidos. Esta repentina popularidad no pasó desapercibida para Hollywood, que vio una oportunidad de capitalizar la tendencia. De esta manera, dos películas diferentes sobre la lambada llegaron a los cines el mismo día: el 16 de marzo de 1990. No obstante, detrás de este curioso fenómeno cinematográfico había una historia aún más intrigante.

DANCE BROS: EL ORIGEN DE LA RIVALIDAD

Todo comienza con Menahem Golan y Yoram Globus, dos primos israelíes decididos a triunfar en el mundo del cine. En 1979, compraron una productora llamada Cannon Films, conocida por sus producciones de serie B como 'Delta Force', 'El guerrero americano', y 'Breakdance', entre otras. Durante más de una década, estos productores lograron obtener grandes beneficios con presupuestos mínimos, aprovechando el auge de los videoclubs. Sin embargo, una disputa personal los llevó a separarse, dejando a Globus al frente de Cannon mientras Golan fundaba su propia compañía, 21st Century Film Corporation. A pesar de su ruptura, compartían una visión: aprovechar la moda de la lambada que estaba en auge.

EL PROYECTO JAM Y LA SEPARACIÓN

Inicialmente, Golan y Globus trabajaron juntos en un proyecto llamado 'JAM', que buscaba repetir el éxito de 'Breakdance' con el fenómeno de la lambada. Sin embargo, el proyecto se quedó a medias tras la separación de los primos. En su afán por competir, Golan buscó asociarse con Columbia para producir una película que compitiera con la 'Lambada' de su primo. La urgencia por no parecer un plagio llevó a una producción extremadamente rápida, contratando a guionistas que prometieron entregar el guion en solo diez días. Así comenzó una carrera frenética por estrenar primero.

CARRERA CONTRARRELOJ: LAS PRODUCCIONES DE LAMBADA

Ambas películas se rodaron a una velocidad vertiginosa. El objetivo no era tanto la calidad, sino llegar primero a los cines. La película de Golan, inicialmente titulada 'Lambada, el baile prohibido', debió cambiar su nombre para evitar conflictos legales con Globus, quien había registrado el nombre. Finalmente, se tituló 'El baile prohibido' con una aclaración en el cartel: "LAMBADA... Si se pusiera más caliente, ya no sería baile".

EL ESTRENO SIMULTÁNEO Y EL RESULTADO EN TAQUILLA

Ambas películas finalmente se estrenaron el 16 de marzo de 1990. La producción de Cannon Films, 'Lambada', logró recaudar 4,2 millones de dólares con un presupuesto de 900.000 dólares, alcanzando el octavo puesto en taquilla. Por otro lado, 'El baile prohibido' apenas reunió 1,8 millones de dólares y no logró entrar en el top 10 de recaudación. La fiebre de la lambada había pasado rápidamente, y ninguna de las dos películas logró dejar una huella significativa en la industria cinematográfica.

LA FALLIDA CONTINUACIÓN DE LA FIEBRE DE LA LAMBADA

A pesar del moderado éxito de 'Lambada', Golan tenía planes ambiciosos para continuar explotando el fenómeno. Planeaba una secuela titulada 'Naked Lambada! The Forbidden Dance Continues', junto con otras cuatro películas basadas en el baile. Sin embargo, ninguna de estas producciones vio la luz, y la fiebre de la lambada se desvaneció tan rápidamente como había llegado. La guerra entre los primos Golan y Globus terminó sin un claro ganador, y su separación marcó el final de una era para Cannon Films, que desapareció en 1994.

EL LEGADO DE LAS PELÍCULAS DE LAMBADA

De las dos películas, 'Lambada' es considerada la mejor, aunque con críticas generalmente negativas. Por otro lado, 'El baile prohibido', protagonizada por Laura Harring, ha adquirido un estatus de culto, en parte debido a su peculiar defensa de la selva en sus escenas finales. La rivalidad entre Golan y Globus nunca se resolvió, y la fiebre de la lambada quedó como un breve episodio en la historia del cine. Sin embargo, la canción 'Chorando se foi (Lambada)' encontró nueva vida años después, siendo sampleada por artistas como Don Omar y Jennifer López.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.