Gigamesh: 40 años de los mercaderes frikis del espacio

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

LA EXPERIENCIA GIGAMESH

Visitar Gigamesh es una experiencia que va más allá de simplemente comprar libros. Como relata un visitante, al entrar en la librería con la intención de cubrir la celebración del 40º aniversario, se encontró varias horas después saliendo con una bolsa llena de recuerdos y libros. Entre los regalos se encontraban una chapa del "Librero del Mal" Antonio Torrubia, un mazo de cartas del aniversario y una camiseta conmemorativa con la icónica "G" azul de Gigamesh, convertida en un diseño alusivo a la cultura pop.

EL IMPACTO DE ALEJO CUERVO

Alejo Cuervo, el fundador de Gigamesh, es una figura central en la historia de la librería. Su visión y dedicación han sido fundamentales para el éxito y la longevidad de este espacio. La figura de Cuervo es tan icónica que incluso su avatar, el "Papa Alejo", forma parte del diseño de la camiseta conmemorativa. Este personaje representa el espíritu irreverente y apasionado que ha caracterizado a Gigamesh desde sus inicios.

EL EVENTO DEL 40º ANIVERSARIO

La celebración del 40º aniversario de Gigamesh fue un evento que atrajo a numerosos aficionados y figuras importantes del mundo de la literatura y la cultura pop. Entre los asistentes se encontraban Cristina Macía, traductora y editora reconocida, junto a Alejo Cuervo y su hijo Iñigo. El evento no solo fue una fiesta, sino también un homenaje a la comunidad que ha crecido alrededor de Gigamesh a lo largo de los años.

REGALOS Y RECUERDOS

Durante la celebración, los asistentes recibieron diversos regalos conmemorativos que reflejaban el espíritu de Gigamesh. Además de la chapa y el mazo de cartas, la bolsa de recuerdos incluía una bonita postal y la Enciclopedia galáctica. Estos detalles evidenciaron la generosidad y el aprecio de la librería hacia su comunidad de seguidores leales.

ANTONIO TORRUBIA: EL LIBRERO DEL MAL

Antonio Torrubia, conocido como el "Librero del Mal", es una figura destacada en Gigamesh. Su apodo, lejos de ser una descripción ominosa, es un guiño a su pasión por los libros de terror y su habilidad para recomendar lecturas cautivadoras. Torrubia se ha convertido en un símbolo de la experiencia única de comprar en Gigamesh, donde los libreros no solo venden libros, sino que también comparten su conocimiento y entusiasmo por la literatura.

UN LEGADO DE SUBCULTURA

Gigamesh ha sido un refugio para los entusiastas de la subcultura durante cuatro décadas. Desde sus inicios, ha ofrecido una amplia selección de libros, cómics y otros productos relacionados con la ciencia ficción, la fantasía y el terror. Esta diversidad ha permitido que Gigamesh se convierta en un espacio inclusivo donde todos los aficionados pueden encontrar algo que les apasione.

EL FUTURO DE GIGAMESH

A medida que Gigamesh mira hacia el futuro, enfrenta nuevos desafíos en un mundo cada vez más digital. Sin embargo, su enfoque en la comunidad y la experiencia del cliente sigue siendo su mayor fortaleza. Gigamesh continúa adaptándose a las cambiantes necesidades de sus clientes mientras mantiene su esencia como un faro de la subcultura.

CONCLUSIÓN

Gigamesh no es solo una librería; es un bastión de la cultura geek y un punto de encuentro para los amantes de los libros de todo tipo. Celebrar 40 años de historia es un testimonio de su impacto y relevancia en el mundo de la literatura y la cultura pop. Con un legado en constante evolución, Gigamesh sigue siendo un destino ineludible para cualquiera que busque perderse en el maravilloso mundo de la imaginación.