Francis Ford Coppola confiesa por qué rodó una de las películas de ciencia ficción más ambiciosas de la historia. “Tengo dinero, fama y oscars. Sólo quiero divertirme”

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

COPPOLA JUST WANNA HAVE FUN

La frase que ha resonado en los medios y que parece encapsular la motivación de Coppola para embarcarse en este proyecto es:

"Tengo dinero, ya tengo fama, ya tengo Oscars. ¿Sabes por qué hago esta película? Por diversión. Quiero divertirme".

Esta declaración del cineasta revela una búsqueda personal de satisfacción creativa que va más allá de los logros tradicionales de la industria cinematográfica.

UN DOCUMENTAL REVELADOR: MEGADOC

Para acompañar el lanzamiento de Megalópolis, se ha producido un documental titulado Megadoc, dirigido por Mike Figgis, conocido por su trabajo en Living Las Vegas. Este documental ofrece una visión profunda del proceso creativo detrás de la película, así como las dificultades y desafíos que enfrentó Coppola a lo largo del rodaje.

Según el propio Coppola, Megadoc es una exploración de las múltiples interpretaciones de lo que realmente ocurrió durante la producción. La nota de prensa del director sugiere que el documental no ofrece respuestas definitivas, sino que invita al espectador a observar e interpretar los acontecimientos por sí mismo.

LA COLABORACIÓN CON MIKE FIGGIS

Mike Figgis, al hablar sobre su experiencia al documentar Megalópolis, mencionó que Coppola le dio “acceso total, incluido el increíble material de archivo que ha acumulado de las múltiples lecturas del guion a medida que fue cambiando de versión. Tuve libertad prácticamente total para moverme a mi antojo. El reparto fue muy abierto respecto a la situación de trabajo y cómo estaban lidiando con las excentricidades de Francis y sus métodos de trabajo tan personales. Qué privilegio haber sido testigo de un momento así en la historia del cine”.

LA EVOLUCIÓN DE MEGALÓPOLIS

La travesía de Megalópolis comenzó hace varias décadas, cuando Coppola concibió la idea de crear una película que combinara elementos de la historia romana, la alegoría política y su propia visión única del futuro. Este proyecto pasional refleja la evolución del director a lo largo de los años, y su deseo de dejar una huella personal en el género de la ciencia ficción.

El documental Megadoc ofrece una mirada íntima a cómo Coppola se inspiró para construir el mundo de Megalópolis, mostrando su proceso creativo y las influencias que lo guiaron durante el desarrollo de la película. No se trata solo de una producción al borde del colapso, sino de unas memorias personales que se desarrollan en tiempo real.

LA RECEPCIÓN DE LA CRÍTICA Y EL PÚBLICO

Desde su estreno, Megalópolis ha generado reacciones mixtas tanto de la crítica como del público. Mientras algunos elogian la audacia y la visión innovadora de Coppola, otros encuentran la película incómoda y difícil de digerir. Esta dualidad en la recepción es una prueba del impacto que la película ha tenido en el espectador, y del debate que ha suscitado en torno a su significado y valor cinematográfico.

UN LEGADO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

Francis Ford Coppola ha sido un pionero en la industria del cine desde sus primeros trabajos. Con Megalópolis, ha demostrado una vez más que no tiene miedo de asumir riesgos y desafiar las convenciones establecidas. Su legado, construido sobre películas icónicas que han definido generaciones, continúa evolucionando con cada nuevo proyecto que emprende.

A medida que la película y el documental se presenten en diferentes festivales y lleguen a audiencias de todo el mundo, será interesante observar cómo Megalópolis se integra en la carrera de Coppola y cómo influye en el futuro del cine de ciencia ficción.

UNA REFLEXIÓN FINAL

La decisión de Coppola de rodar Megalópolis no solo por el éxito comercial o el reconocimiento, sino por el puro placer de crear, es un recordatorio inspirador de la importancia de la pasión en el arte. Su búsqueda de diversión y satisfacción personal en el proceso creativo refleja una filosofía que muchos artistas aspiran a alcanzar, y que puede inspirar a futuras generaciones a seguir sus pasos.

Con Megalópolis, Francis Ford Coppola ha reafirmado su lugar como uno de los directores más influyentes y visionarios de nuestro tiempo, dejando una marca indeleble en la historia del cine.

Vía | Indiewire