Esta película casi le cuesta la carrera a Francis Ford Coppola. Es una de las mejores de cine bélico de la historia y sin ella no existiría 'El padrino'
Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.
EL ENCARGO DE 'PATTON' Y SU ENFOQUE REVOLUCIONARIO
En 1969, Coppola, aún siendo un director joven y relativamente desconocido, recibió el encargo de coescribir el guion de 'Patton', una biografía del controvertido general estadounidense George S. Patton. Colaborando con Edmund H. North, Coppola optó por un enfoque poco convencional que se apartaba del relato bélico tradicional.
En lugar de centrarse en las hazañas militares, Coppola propuso abrir la película con un monólogo impactante sobre la guerra y el honor, pronunciado por el actor George C. Scott frente a una gigantesca bandera estadounidense. Esta escena se convertiría en una de las más icónicas del cine, aunque en un principio fue considerada demasiado arriesgada, lo cual llevó a su despido.
EL DESPIDO PREMATURO Y EL INESPERADO ÉXITO
A pesar de la controversia inicial, el guion de Coppola se mantuvo casi intacto, con sus ideas y frases originales. Aunque la relación con el estudio terminó abruptamente, el tiempo le daría la razón. 'Patton' no solo fue un éxito de taquilla, sino que también recibió elogios de la crítica y ganó siete premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Actor.
En 1970, Coppola recibió el Oscar al Mejor Guion Original Adaptado por 'Patton'. Este reconocimiento no solo rescató su carrera, sino que también reforzó su posición en Hollywood, allanando el camino para futuros proyectos.
EL IMPACTO DE 'PATTON' EN LA CARRERA DE COPPOLA
El éxito de 'Patton' fue crucial para el futuro de Coppola. Cuando Paramount dudó de su capacidad para dirigir 'El Padrino', argumentando que era demasiado joven y literario, Coppola no se dejó intimidar. El reconocimiento obtenido por 'Patton' jugó un papel importante en su defensa, asegurándole finalmente la oportunidad de dirigir la película que definiría su carrera.
'EL PADRINO': LA CÚSPIDE DE UNA CARRERA
'El Padrino', lanzada en 1972, no solo consolidó a Coppola como uno de los directores más influyentes de su generación, sino que también se convirtió en una de las películas más aclamadas de todos los tiempos. Sin el éxito inicial de 'Patton', es posible que Coppola nunca hubiera tenido la oportunidad de dirigir este clásico del cine.
REFLEXIONES FINALES
La historia de Coppola con 'Patton' es un recordatorio de cómo las adversidades pueden transformarse en oportunidades. A pesar de los obstáculos, Coppola logró convertir una experiencia aparentemente negativa en un trampolín para su carrera, demostrando que el talento y la perseverancia pueden vencer cualquier dificultad.
En conclusión, 'Patton' no solo es una de las mejores películas bélicas de la historia del cine, sino que también es una pieza fundamental en la trayectoria de uno de los directores más importantes del siglo XX. Sin ella, el mundo del cine podría haber sido muy diferente, privándonos de la genialidad de 'El Padrino'.
Para aquellos interesados en explorar más sobre la influencia de Coppola en el cine moderno, recomiendo visitar el siguiente artículo: "Estoy avergonzado y me disculpo". Francis Ford Coppola empezó una tendencia de Hollywood que sigue hasta nuestros días, y no está precisamente orgulloso.