Edward Furlong iba a protagonizar 'Terminator 3', pero su adicción a las drogas y una cláusula en el contrato lo impidieron: "Fue la peor suerte, o quizá la mejor"
Full stack web developer & SEO
EL ASCENSO Y LA CAÍDA DE EDWARD FURLONG EN HOLLYWOOD
La industria cinematográfica de Hollywood ha sido testigo de numerosas historias de ascenso y caída. Un ejemplo notable es el de Edward Furlong, quien saltó a la fama de manera meteórica al interpretar a John Connor en la icónica película "Terminator 2: El juicio final", dirigida por James Cameron y estrenada en 1991.
Su actuación en "Terminator 2" le valió el reconocimiento mundial y lo catapultó a la categoría de joven promesa en el cine. Sin embargo, al igual que muchas otras estrellas jóvenes, Furlong enfrentó desafíos personales significativos que afectaron su carrera artística.
LA OPORTUNIDAD DE 'TERMINATOR 3' Y EL CONTRATO CON WARNER BROS.
Doce años después del éxito de "Terminator 2", en 2003, la saga continuó con "Terminator 3: La rebelión de las máquinas". Muchos fanáticos esperaban ver a Furlong de nuevo en el papel de John Connor. Sin embargo, se sorprendieron al descubrir que Nick Stahl había tomado su lugar. Lo que muchos no sabían es que Warner Bros. había considerado a Furlong para el papel y, de hecho, habían firmado un contrato con él.
El contrato, sin embargo, incluía una cláusula crucial que prohibía el consumo de drogas antes y durante la filmación. Este detalle resultó ser determinante en la desvinculación del actor del proyecto.
LA LUCHA DE EDWARD FURLONG CONTRA LA ADICCIÓN
Furlong compartió su experiencia durante una entrevista en el podcast "Inside of You with Michael Rosenbaum", donde reveló que su adicción a las drogas fue el principal obstáculo para su participación en "Terminator 3". En sus palabras, el contrato estipulaba claramente que no podía consumir drogas, y él ya se encontraba lidiando con una severa adicción a la cocaína.
"Dios mío, tío. Había muchísima droga en mi vida. En el contrato ponía que no podía consumir drogas. Lo que fuera, solo tenía que firmar una cláusula: nada de drogas. Y era un trato cojonudo. El mejor que había tenido en mi vida. Por T3 eran muchísimos millones, y nunca había ganado tanto dinero."
Desafortunadamente, Furlong no pudo resistir la tentación. Tras firmar el contrato, decidió celebrar con sus amigos y consumió una gran cantidad de cocaína, lo que eventualmente llevó a una sobredosis.
EL INCIDENTE EN EL CLUB: UNA NOCHE PARA OLVIDAR
La noche de celebración de Furlong y sus amigos terminó en un incidente que puso fin a su contrato con Warner Bros. Según relata el propio actor, la noche comenzó en un club llamado Joseph’s, donde una serie de eventos desafortunados culminaron en una sobredosis.
"Así que lo montamos todo, fuimos a un club que se llamaba Joseph’s. Recuerdo que eché un poco de coca en el váter, pero se me cayó demasiada fuera de la bolsa, y pensé: ‘Joder’. No sabía qué hacer, así que dije: ‘A la mierda’, y me preparé una raya enorme y me la metí entera."
Este exceso le provocó una convulsión en pleno club, lo que resultó en la llamada de una ambulancia y el fin de su participación en "Terminator 3".
REFLEXIONES DE FURLONG SOBRE EL INCIDENTE
A pesar de la gravedad de la situación, Furlong ha reflexionado sobre el incidente desde una perspectiva sorprendentemente positiva. Aunque perder el papel fue devastador en aquel momento, el actor considera que no haber participado en la película pudo haber sido una bendición disfrazada.
"Y la noticia corrió, claro, y me dijeron: ‘Sí, ya sabes, has perdido la película. No la vamos a hacer contigo’. Y fue como: ‘Lo siento muchísimo, Dios mío’, pero daba igual. Acababa de firmar un contrato que decía eso. No sé qué fue aquello. La peor suerte o quizá la mejor… Ya estaba en una trayectoria descendente en muchos aspectos, así que quizá, si hubiera hecho esa película, todo habría sido aún peor”.
Para Furlong, el incidente marcó un punto de inflexión en su vida personal y profesional, llevándolo a reevaluar su trayectoria y las decisiones que había tomado hasta ese momento.
LECCIONES APRENDIDAS Y EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN
La historia de Edward Furlong es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las estrellas jóvenes en la industria del entretenimiento. Su experiencia resalta la importancia de la salud mental y física, y cómo las presiones de la fama pueden llevar a situaciones peligrosas.
A lo largo de los años, Furlong ha trabajado para superar sus adicciones y reconstruir su vida. Su historia ofrece lecciones valiosas sobre la resiliencia humana y la capacidad de redención, incluso después de tocar fondo.
El relato de Furlong y su reflejo sobre lo ocurrido en "Terminator 3" no solo es una anécdota de Hollywood, sino una advertencia sobre los peligros de la adicción y la importancia de tomar decisiones conscientes en momentos críticos.
📄 Déjanos tus comentarios...