Disney+ acaba de transformar Star en Hulu. Es un movimiento tan lógico como irrelevante
Full stack web developer & SEO
TRANSFORMACIÓN DE STAR EN HULU: ¿QUÉ HA CAMBIADO EN DISNEY+?
Los suscriptores de Disney+ que hayan accedido recientemente a la plataforma habrán notado un cambio sutil pero significativo: la pestaña de Star ha sido reemplazada por una nueva que lleva el nombre de Hulu. Este cambio refleja un ajuste en la forma en que Disney+ organiza sus contenidos, especialmente aquellos dirigidos a un público más general y que no encajan con las otras marcas prominentes de la plataforma como Star Wars, Marvel y Disney.
CAMBIO COSMÉTICO: ¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE?
El cambio de Star a Hulu es principalmente cosmético, ya que el contenido disponible en este hub permanece inalterado. Series como 'Solo asesinatos en el edificio', que anteriormente llevaban la etiqueta de Star, ahora son marcadas como parte de Hulu. Aunque este cambio es coherente con el hecho de que 'Solo asesinatos en el edificio' es una serie original de Hulu, para el público español, esta modificación es relativamente irrelevante.
LÓGICA DETRÁS DEL CAMBIO: LA ESTRATEGIA GLOBAL DE DISNEY+
A pesar de la aparente trivialidad de este cambio, la decisión de Disney de sustituir Star por Hulu en su plataforma tiene mucho sentido desde una perspectiva estratégica. Originalmente, Star fue una solución temporal para dejar de usar la marca FOX a nivel internacional. Sin embargo, Star no logró captar la atención de los usuarios de manera efectiva.
LA RELEVANCIA DE HULU COMO MARCA
En contraste, Hulu es una marca mucho más establecida, especialmente en Estados Unidos. En un momento en el que Hulu, como plataforma independiente, está destinada a desaparecer, tiene sentido que Disney quiera integrarla más estrechamente con Disney+. Pero antes de profundizar en este cambio, es importante entender qué es Hulu y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
HULU: DE PLATAFORMA CONJUNTA A GIGANTE DEL STREAMING
Hulu fue creada en 2007 como una iniciativa conjunta de varios grupos de comunicación, incluidos NBCUniversal, AOL y News Entertainment, con Disney y Warner uniéndose posteriormente. La idea inicial era ofrecer una plataforma donde los usuarios pudieran ver online los contenidos emitidos en las principales cadenas de televisión.
EVOLUCIÓN HACIA EL CONTENIDO ORIGINAL
Con el auge del streaming y la creciente demanda de contenido original, Hulu comenzó a invertir en la producción de sus propias series y películas. Este movimiento se intensificó cuando Disney aumentó su participación en la plataforma. Un hito importante fue la integración de FX on Hulu en 2020, que fortaleció su catálogo de contenido exclusivo.
FUTURO DE HULU: INTEGRACIÓN CON DISNEY+
A pesar de pertenecer a la misma empresa, Disney había mantenido a Hulu separada de Disney+, lo que obligaba a los usuarios a suscribirse a ambas plataformas si querían acceder a todo el contenido disponible. Sin embargo, esta situación está cambiando. En los últimos años, Disney ha comenzado a ofrecer un bundle que combina ambas plataformas, y se espera que la integración completa de Hulu en Disney+ se complete para 2026, momento en el cual Hulu se mantendrá como una marca dentro de Disney+.
IMPACTO PARA LOS USUARIOS INTERNACIONALES
Para los usuarios internacionales, estos cambios pueden pasar relativamente desapercibidos, ya que la versión de Disney+ que se utiliza fuera de Estados Unidos no ha experimentado la misma separación entre las dos plataformas. Sin embargo, desde una perspectiva de negocio, el movimiento de Disney es lógico, ya que busca consolidar y simplificar su oferta de streaming.
📄 Déjanos tus comentarios...